RIO DE JANEIRO · CARNAVAL TODA LA VIDA

Amarelinho da Cinelândia

Fundado en 1921, se encuentra en un lugar privilegiado. Lo rodean edificios históricos, como el Teatro Municipal, la Biblioteca Nacional, el Cine Odeon, la Cámara de los Concejales y el Centro Cultural de la Justicia Federal. Ideal para probar platos típicos luego de un paseo por la “broadway brasileña”.
Praça Floriano, 55

 

Bagatelle

El restaurante francés reconocido mundialmente se encuentra presente en el Jockey Club de Río de Janeiro. El buen clima del lugar se complementa con un menú especial que fusiona la tradición europea con los clásicos locales.
Praça Santos Dumont, 31

 

Sushi Leblon

Situado en el barrio más exclusivo del sur de la ciudad, la decoración y la comida suben la vara de uno de los lugares más visitados por las celebridades. Se recomiendan las distintas variedades de sashimi y niguiri. Reservar resulta indispensable para evitar largas esperas.
Rua Dias Ferreira, 256

 

Confitería Colombo

El edificio de la belle époque carioca es considerado uno de los cafés más bonitos del mundo. Su patisserie puede disfrutarse mientras se aprecia la arquitectura de estilo art noveau. Fue declarado Patrimonio Histórico y Artístico del Estado de Río de Janeiro.
Rua Gonçalves Dias, 32

 

Fasano Rooftop Pool Lounge

En la terraza del Hotel Fasano se encuentra este rooftop bar, rankeado como uno de los mejores del mundo. Desde sus sillones, y al lado de la piscina, puede apreciarse una vista panorámica de las playas de Ipanema y Leblon, junto con el Morro Dois Irmãos y el particular skyline de Río de Janeiro.
Av. Vieira Souto, 80

 

Cipriani

Forma parte del Copacabana Palace, el hotel que eligieron los Rolling Stones para realizar uno de sus shows más emblemáticos con un millón y medio de personas en las playas de Copacabana. La particularidad de este recinto es que tiene una mesa exclusiva para seis comensales en la cocina del propio chef.
Av. Atlântica, 1702

 

Umê Sushi

En un ambiente descontracturado y cerca de las playas de Copacabana, el lugar ofrece sushi de calidad a precios razonables. Luego de comer se puede visitar su pequeña tienda de productos japoneses y terminar con una buena caminata por la playa.
Rua Sousa Lima, 121

 

Oro

Dueño de dos estrellas Michelin, este restaurant sorprende no sólo por sus increíbles platos, sino también por su ambientación. Ningún detalle queda librado al azar y sus creaciones destacan lo mejor de la cocina brasileña contemporánea, con la posibilidad de acompañarlas con vinos de todas partes del mundo.
Av. Gen. San Martin, 889

 

Lapa

Si de movida nocturna se trata, Lapa es el barrio ideal. Sus calles se llenan de gente y, además, cuenta con spots imperdibles: la Escalera de Selarón y el Acueducto Carioca. Ideal para ir a tomar algo después de cenar.

 

Sambódromo

En esta época la ciudad entera se viste de carnaval. Sin embargo, el máximo exponente de esta fiesta carioca es el sambódromo. En el barrio de Cidade Nova, y diseñado por el arquitecto Oscar Niemeyer, su pasarela de 700 metros es testigo del desfile de las trece Escolas do Samba con sus trajes y carrozas. Las entradas deben comprarse con anticipación.
Rua Marquês de Sapucaí - Santo Cristo

 

Jardín Botánico

Si se desea tomar un respiro de las olas y el ruido del centro, el Jardín Botánico cuenta con 137 hectáreas entre bosques y zonas cultivadas para respirar aire puro. Cuenta con una de las colecciones de plantas más importantes del mundo.
Rua Jardim Botânico, 1008

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
El Campo Argentino de Polo espera reunir a más de 10 mil jóvenes en el primer After Polo del año. Será este sábado 30 de septiembre a partir de las 19.
Por El Planeta Urbano

Surgido como un negocio familiar, Fifí Almacén es el reflejo de quienes lo hacen. Comandado por Luciano Combi, el restaurante está formado por un equipo de jóvenes que no solo cree en lo que hace, sino que lo vive cada día; algo que se nota al conectar con el plato.

Por El Planeta Urbano
Con los fuegos a cargo del chef Darío Giorgieff, este flamante restaurante despliega en su carta desayunos, almuerzos, meriendas, aperitivos y cenas, inspirados en las últimas tendencias gastronómicas.
Por El Planeta Urbano
El restaurante ubicado en la reserva El Trébol, en el Circuito Chico de la localidad rionegrina, fue elegido por el jurado conformado por Mauro Colagreco, Manoella "Manu" Buffara, Pablo Rivero y Martín Molteni.
Por El Planeta Urbano
La cita será el sábado 16 y domingo 17 de septiembre en la plazoleta frente a la Embajada de Francia en Buenos Aires, con entrada libre y gratuita. Acompaña una atractiva programación cultural.
Por El Planeta Urbano
Con acciones en bares y parte de las ventas destinadas a entidades benéficas, el evento anual se llevará a cabo del 18 al 24 de septiembre. Una celebración del trago más vendido en todo el mundo.
Por El Planeta Urbano

Descubierto hace más de 4.000 años, el ancestral alimento posee representantes en la Argentina que lo honran en tabletas y bombones, con la creatividad, el espíritu artesanal y un respeto absoluto por la materia prima como premisas.