JOWY ROMÁN · COLORES VIVOS

Con su última muestra, “Miedo a crecer”, creó un espacio de fantasía y ensueño que se contrapone al mundo cotidiano y sombrío. Una artista pop y ecléctica que con su mirada creativa trasciende fronteras.


“Mi primera muestra de sala fue un gran desafío porque el camino fue duro, de mucho trabajo y plagado de retos, tanto artísticos como emocionales. La sentí como un quiebre en mi carrera porque pude plasmar mi arte de otra manera y mostrar mi versatilidad como artista, explorando diferentes técnicas, tanto en pintura como en escultura”, cuenta Jowy Román. Después de colaborar con otros artistas y participar en exposiciones colectivas en el exterior, la artista pop más importante de la actualidad regresó al país para presentar su trabajo de manera individual.

–Dicen que hay que perderse para poder encontrarse, ¿es así cómo comienza tu historia con el arte?

–Entiendo que el perderse es una constante en la vida y si bien mi historia con el arte arrancó sin pensarlo, me encontré en el medio de algo que me sorprendió y me vi perdida. Creo que eso me llevó a descubrir muchísimas cosas nuevas que me llevaron a crear. De algún modo logré que algo que hacía por placer se transformara en mi modo de vida y mi pasión, se volvió mi herramienta de trabajo. Claro que muchas veces sufro el arte, me genera alegrías y tristezas, pero volvería a elegir este camino una y mil veces más. Para mí fue un desarrollo lleno de aventuras, superdiverso en viajes, exploración de técnicas e ideas, y creo que por ahí viene mi locura.

–¿En qué momento comprendiste que el arte era tu profesión?

–Creo que lo entendí después de un tiempo de practicarlo. Intento pensarlo como una aventura, un crecimiento diario, explorando nuevas ideas y técnicas, es un constante aprender. También creo en el profesionalismo que hay que tener para ser artista, por lo cual me tomo las cosas en serio, soy muy comprometida con el trabajo y pongo energía en mis obras. Soy una persona que no les tiene miedo a los desafíos, me gusta pelear por lo que quiero y con base en eso fui haciendo mi carrera. Nunca me quedo con un “no”, busco crecer hasta el límite y llegar con mis obras a la mayor cantidad de lugares.

–¿Seguís definiéndote como una “artista pop callejera”?

–Puede ser una definición que me engloba, pero no la única. Empecé un poco con técnicas callejeras pero cada día estoy más alejada de ese estilo, y eso se refleja en mi muestra “Miedo a crecer”, donde pude llevar mi arte a una sala. De todos modos, creo que soy una artista pop ecléctica. No creo que siempre nos podamos definir igual porque vamos cambiando, siempre estoy abriendo nuevas aventuras.

–¿Cómo acercás tus trabajos a las personas?

–Soy muy activa en mis redes, llevo mi arte a todos los lugares que puedo y lo aplico en lo cotidiano constantemente. Creo que el arte es para todos; siempre pienso en llevar mis obras a espacios públicos y hacer expresiones artísticas de gran envergadura. Lo que más me gusta comunicar es energía, alegría y colores vivos, que se sienta la fuerza que trasmito y las ganas y potencia que pongo al crear. Busco un intercambio, crear expectativa en la gente que sigue mi carrera, que se genere una intriga por lo que estoy creando y una gran sorpresa cuando presento mi obra.

“Creo que todo lo que está pasando en la sociedad y esta lucha tan fuerte del feminismo ayudan mucho en mi inspiración.”

–¿Hay un lugar fuerte para la mujer en el mundo del arte?

–El espacio que hay en el arte para las mujeres es interesante. Considero que tengo una responsabilidad de transmitir mi pensamiento, de ponernos donde nos corresponde y expresar mis opiniones. Me costó abrirme espacios y peleé por ellos, pero no creo que el hecho de ser mujer me lo haya hecho más difícil. De todos modos, busco expresar esa lucha e incorporé mujeres en mis obras: en la serie “En busca de la luz”, donde expresé la salida de la mujer de la sombra y que va en busca de un nuevo lugar, o en la serie “Macho”, donde rompo el estereotipo de hombre rudo mostrando una figura atravesada por colores femeninos. Siempre es bueno encontrar un camino donde te sientas cómoda. Creo que todo lo que está pasando en la sociedad y esta lucha tan fuerte del feminismo ayudan mucho en mi inspiración.

–A la hora de crear, ¿cuál es la emoción que prevalece?

–He pasado por diversas emociones a la hora de crear, pero siempre intento que mi arte nazca desde la alegría, porque me genera potencia y es donde más cómoda me siento.

–¿Cuán importante es el color?

–Creo que mi punto de conexión entre las diferentes técnicas o áreas en las cuales trabajo es el color. Siento que en este momento es mi toque distintivo. Es fundamental y lo aplico en casi todas mis obras, es una manera de transmitir fuerza. Estoy incursionando en el color de diferentes maneras, explorando la paleta y usando brillosos, opacos y hasta colores mates.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
Su novela “Las aventuras de la China Iron” integra la lista de los cinco libros nominados en Francia para el premio Montluc Resistencia y Libertad.
Por Carolina Barbosa
La actriz, escritora y creadora de Parda Objetos hizo un impasse en el tránsito de su vida en España y habló en profundidad con El Planeta Urbano de sus logros, sus anhelos y sus miedos.
Por Mariana Merlo
Vivió en la cabina de luces de un teatro independiente cuando el mainstream, todavía, le parecía una mala palabra. Hoy se luce en el prime time de la pantalla chica con La 1-5/18 y vuelve a brillar en el escenario con el regreso de Desnudos al Metropolitan Sura.
Por Rolando Gallego
Tras el estreno de Express, la primera serie española de Starzplay, la actriz que saltó a la fama gracias a su personaje en Vis a vis charló en exclusiva con El Planeta Urbano sobre su nuevo rol protagónico.
Por Marcela Soberano
El actor que brilló tanto en cine como en televisión y teatro vuelve a la pantalla chica para encarar uno de los desafíos más difíciles de su carrera: ponerse en la piel de Luka Colucci en Rebelde, el reboot de un clásico juvenil de la cultura pop argentina.
Por Ornella Sersale
Menos estrés y más disfrute es lo que promete esta app que llegó para revolucionar la vida sexual de las personas. Técnicas, juegos, debates y hasta artículos escritos por la licenciada Cecilia Ce.