LOS MEJORES RESTAURANTES · ENERO 2019

Carne
Argentinidad al plato

 

El Pobre Luis
En el nombre del padre

Luis Acuña era un personaje muy particular de la gastronomía porteña. Esta parrilla fue su lugar en el mundo, un templo de la carne donde supo imponer la exquisita pamplona, esa preparación tan uruguaya como él. Luis murió en 2013 pero su familia continuó con el negocio, dejando al frente del local a su hijo, Líber, que honró la herencia de modo ejemplar. Gracias a su trabajo, a 30 años de su inauguración El pobre Luis continúa siendo una de las mejores parrillas de Buenos Aires, con las pamplonas (de lomo, cerdo o pollo, rellenas de jamón y queso, panceta, tomate y morrón) como estrellas de la carta, claro que sí, pero acompañadas por una oferta de carnes a las brasas disfrutable de punta a punta. Apenas llega el producto se envasa al vacío y se deja entre 15 y 20 días en cámara, madurando un sabor único. El público, fiel a esa búsqueda y al recuerdo del gran Luis, lo agradece llenando el restaurante día tras día.
Arribeños 2393, Belgrano
Tel.: 4780-5847

 

Cocina porteña
Bodegones y algo más

 

Spiagge di Napoli
Estampa barrial

Suspendamos por un momento la pretensión de glamour y el respingado espíritu gourmet y entreguémonos al disfrute de un bodegón como los de antes, con sifón en la mesa, porciones grandes y precios más que amables. Los habitués entienden que el Spiagge es un lugar detenido en el tiempo y así lo quieren, con sus pastas al peso (probar sí o sí los fucciles al fierrito), sus enormes picadas, sus rabas perfectas. También saben que hay que ir temprano porque si no la espera en la vereda se hace larga. ¿Que es algo desordenado y ruidoso, que las mesas están un poco juntas, que tiene un aire inconfundible a vieja cantina, que los platos salen muy rápido? Seguro, pero en eso radica su encanto. Y también en su cocina simple y directa, que en el caso de las pastas admite toda la cantidad de queso rallado que se le quiera poner (jamás escatiman con la cantidad que arriman a la mesa) y puede ser coronada por un postre inolvidable: la lujuriosa Copa de la Nonna. El Spiagge es así. Mal no le va.
Av. Independencia 3527, Boedo
Tel.: 4931-4420

 

Sándwiches
La vida en tres bocados

 

Sheikob’s Bagels
Conexión Nueva York - Buenos Aires

El neoyorquino Jacob Eichenbaum-Pikser, que lleva una década en la Argentina, supo transformar (su) nostalgia en un negocio. Y lo hizo en forma de bagel, ese pan de doble cocción que parece una arandela grande y esponjosa y es símbolo de la gastronomía de la Gran Manzana. Aprendió a hacerlos hace unos años para consumo personal; cuando vio los buenos resultados comenzó a elaborarlos para venta callejera; hoy lleva poco más de un año al frente de su local, con take away del producto solo o relleno y también la posibilidad de comerlo ahí mismo con buen café, cerveza tirada o vino. Están los clásicos (de salmón ahumado, queso crema casero, cebolla morada y alcaparras; y B.E.C, con panceta crocante, huevo a la plancha y cheddar) y creaciones como El Brighton (queso crema de eneldo y limón con pickle de remolacha) o El Mexicano (queso crema de jalapeño con tomates confitados con cilantro). Para sentirse en Manhattan, aunque sea por un ratito.
Uriarte 1836, Palermo Soho
Tel.: 4776-4358

 

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
El evento se llevará a cabo el 8, 9 y 10 de diciembre en el espacio de entretenimiento y comida ubicado en el Campo Argentino de Polo. Para ir calentando motores a dos semanas de la Nochebuena.
Por El Planeta Urbano
Será este viernes de 12 a 23 en Costanera Norte. La consigna es cocinar las famosas Baby Back Ribs de cerdo y consagrarse como el mejor ahumador (o la mejor ahumadora) de costillas de cerdo del país.
Por El Planeta Urbano

Blue Moon, la cerveza craft originaria de Estados Unidos, realizó un evento gastronómico en colaboración con el reconocido chef Agustín Brañas. Allí varios invitados disfrutaron un menú especial que maridaron con cerveza Blue Moon tirada, en su nuevo formato: barril de 30L.

Por El Planeta Urbano
Será una cena donde el spot farm to table y el restaurante de Chacarita del que todos hablan deplegarán un menú degustación con los productos de granja como protagonistas.
Por El Planeta Urbano

Aunque la escenografía sea muy cuidada y el menú siga persiguiendo la sutileza y la originalidad, el servicio del nuevo espacio de Osaka en Colegiales no se corresponde con la búsqueda de estas premisas que reúnen sus platos, en tiempos donde la pompa y la circunstancia están a la orden del día.

Por El Planeta Urbano
Todas las novedades de un menú de espíritu nipón que se despliega en propuestas de sushi, niguiris, baos y platos con pescado.
Por El Planeta Urbano
La célebre y prestigiosa publicación desembarcó en la Argentina, otorgando dos estrellas a Aramburu, una a dos locales de CABA y cuatro a sendos spots de la provincia cuyana. También repartió, entre otros 71 restaurantes, los premios Estrella Verde, Bib Gourmand y Seleccionados Michelin.
Por El Planeta Urbano
Se trata de Casa Vigil, el spot creado por el reconocido enólogo Alejandro Vigil, cuya propuesta enoturística cumplió los parámetros para ser reconocido en la categoría Gastronomía Global en los II Galardones Iberoamericanos de Gastronomía.