TOP 5 LUGARES PARA DESPEDIR EL AÑO
Las campanas del Big Ben marcan las doce en las calles de Londres; la gran bola de Times Square comienza su descenso en Nueva York; en Río de Janeiro se baila al son de la samba, y un sinfín de fuegos artificiales ilumina la torre Eiffel. Aunque a destiempo, la noche de Año Nuevo se celebra en todas partes del mundo, y hay tantos rituales, tradiciones y festejos como lugares por conocer. Te contamos cuáles son los más curiosos.
1) Sídney, Australia

Acá la medianoche llega antes que a otras metrópolis del planeta, y más de un millón de personas se reúnen en el puerto para festejar. Cuando la cuenta regresiva llega a su fin, se desata uno de los shows más grandes de fuegos artificiales: el gobierno invierte alrededor de cuatro millones de dólares y el cielo se tiñe de colores durante quince minutos. Hay varios puntos panorámicos para observar el estallido, pero la principal atracción se encuentra en el Harbour Bridge, a metros de la famosa Casa de la Ópera.
2) Nasáu, Bahamas

En la capital de Bahamas, los habitantes reciben el año con el Festival Junkanoo, un carnaval callejero lleno de música y brillos. La tradición comenzó en el siglo XVI, cuando se les concedió a los esclavos un permiso especial para pasar la Navidad en familia, y se mantuvo a través del tiempo luego de la emancipación. Hoy se celebra varias veces al año, pero el 31 de diciembre se convierte en un atractivo internacional. La gente se disfraza con máscaras y ropa de colores, desfila por las calles del centro y compite por un premio de miles de dólares mientras baila al compás de los tambores.
3) Edimburgo, Escocia

En este lugar sí que saben de festejos, y después de Nochebuena, se preparan para recibir una de las mayores fiestas de Año Nuevo del mundo. El Hogmanay, como ellos lo llaman, tiene una duración de tres días y dos noches e invade la ciudad con un increíble despliegue de actividades: bailes tradicionales, conciertos al aire libre y un desfile de vikingos con antorchas. ¿Cómo culmina? Los más valientes se zambullen en las aguas del río Forth en la primera mañana de enero.
4) Suecia y Finlandia

Hablando de festejos extendidos, en la región escandinava de Suecia y Finlandia se celebra fin de año dos veces durante la misma noche. Sí, como leíste. Las ciudades gemelas de Haparanda y Tornio se encuentran separadas por un puente a pocos minutos de distancia y en diferentes zonas horarias. Así que después de la primera cuenta regresiva en la Plaza de la Victoria de Tornio, con el marco de la música y los fuegos artificiales, es tradición dirigirse hasta Haparanda para repetir el proceso y seguir la fiesta.
5) Ushuaia, Argentina

Fin de año es el momento ideal para disfrutar de una gran cena en familia, y en la ciudad más austral del planeta abunda la gastronomía de primer nivel. Ahumados, hongos del bosque y chocolate en rama son algunos de los productos estrella, pero dicen los que saben que la centolla del canal de Beagle es la gran joya por conocer. Empezar el año en el fin del mundo es, quizás, uno de los mejores planes para quienes disfrutan del buen comer.