LA CONQUISTA DEL COLÓN

TEDxRíoDeLaPlata, las charlas breves que año a año cuentan con mayor repercusión mundial, llegaron este año al Teatro Colón. Esta nueva edición, el teatro con mejor acústica en el mundo fue testigo del ambiente relajado que caracteriza estos eventos, con la juventud como principal protagonista.

Poco después de las 14:30hs, los organizadores Diego Golombek y Max Goldenberg se adueñaron del escenario y brindaron algunos datos sorprendentes del evento: el promedio de edad del público era de 32 años, de los cuales el 52% asistían por primera vez al Colón. El 58% de los asistentes eran mujeres, y entre el más pequeño y el más grande habían 73 años de diferencia, con 7 y 80 años respectivamente.

El motivo de la edición fue "Más Allá de Nosotros", y los expositores tuvieron como eje principal a la diversidad en sus distintas formas. El líder qom Félix Díaz, Valeria Atela, Alejandro Chaskielberg, Renata Di Tullio, Hugo Alconada Mon, Verónica Bergottini, Silvio Tinello, Pablo Boczkowski, Belén Mená, Yamila Miguel, César González, Elsa Rosenvasser Feher, Brigitte Baptiste, Tálata Rodríguez, María Fitz Maurice, Diego Scott y Verónica Cangemi fueron quienes tomaron las riendas y tocaron temas que fueron desde el medioambiente hasta la música, tópico indispensable en tal imponente locación.

Uno de los momentos cumbre del evento llegó con la presentación del director de orquesta Sergio Feferovich en el Steinway & Sons, quien hizo honor a uno de los escenarios más trascendentes del mundo y posteriormente cerró la jornada en compañía de Luciano Mellera y César Silveyra.

Dada la inmensa demanda de entradas, solo algunos afortunados pudieron asistir presencialmente al evento, pero todos pudieron verlo en vivo, ya que se transmitió por la TV Pública para todo el país y por streaming para todo el mundo. Las charlas estarán subidas al youtube oficial de TEDxRiodelaPlata en las próximas semanas.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

De Quentin Tarantino a Clint Eastwood y de Tim Burrton a Sofia Coppola, 2003 es recordado por entregar filmes memorables, algunos de grandes directores. Aquí, un repaso por ellos en el orden en que fueron estrenados en la Argentina.

Por El Planeta Urbano

El productor argentino lanzó una nueva colaboración con el rapero puertorriqueño y volvió a hacer referencia al hit que sacó junto a Shakira. ¡Mirá!

Por El Planeta Urbano

El reconocido cantante canadiense recibió un nuevo premio debido a la alta cifra de oyentes mensuales que tiene en Spotify. 

Por El Planeta Urbano

Luego de lanzar éxito tras éxito, el producto argentino anunció que el rapero puertorriqueños lo estará acompañando en esta nueva canción.

Por Tomás Gorrini

De la mano de Greta Thunberg, millennials y centennials llevan adelante las mayores movilizaciones y organizaciones para el cuidado y concientización del uso del agua. Con la ayuda de las redes sociales, entienden que la única salida es la organización colectiva. En el Día Mundial del Agua no preguntamos: ¿Cuál es el futuro del agua?, quiénes son los responsables de defenderla?

Por El Planeta Urbano

El megafestival celebrará una nueva edición en su ciudad natal y confirmó a la banda mendocina para la edición de este año, a realizarse del 3 al 6 de agosto en el emblemático Grant Park. De esta manera, el grupo liderado por Juan, Lucca y Cocó será el pionero que representará al país en la sede madre del encuentro cultural más importante del mundo.

Por El Planeta Urbano

La productora de "Argentina, 1985" había ingresado a la compañía en el 2006 como jefa de efectos visuales y posproducción y contribuyó al lanzamiento de Marvel Cinematic Universe como coproductora de "Iron Man" en 2008, un año antes de la fusión con Disney. Participó también en películas como "The Avengers", "Thor" y "Capitán América: El primer vengador".

Por El Planeta Urbano

El cantante canadiense se refirió a las especulaciones que se hicieron con su colega luego de que se los viera caminando juntos en Los Ángeles.