TOP 5 LUGARES EN LOS QUE TE PAGAN PARA IR A VIVIR

Tomar la decisión de irse a vivir a otro país u otra ciudad es muy complejo y no sólo requiere de mucho tiempo, sino también de realizar trámites infinitos y, sobre todo, de mucho dinero (además de tener que enfrentar a familiares y amigos que intentarán sabotear el plan). Por eso, desde este espacio, te contamos de cinco lugares en los que te pagan para ir a vivir allí. No será la repuesta a todas las incertidumbres que surjan, pero sí un paso gigante hacia nuevas aventuras.

1- CATARATAS DEL NIÁGARA, ESTADOS UNIDOS

Estas inmensidades que separan el noroeste de los Estados Unidos de Canadá están tratando de atraer a la población más joven del país. El Programa de Desarrollo de la Comunidad del Niágara ofrece a un número limitado de estudiantes recién graduados de colegios y universidades pagar su préstamo estudiantil de hasta siete mil dólares. Ideal para los amantes de la naturaleza y los días de camping.

 2- BORMIDA, ITALIA

Perdido en la altura de las montañas de Liguria, este pintoresco pueblo italiano con menos de 400 habitantes recurrió a una acción más que llamativa para no desaparecer: pagar a todo aquel que se mude allí la cifra de dos mil euros. Además, el costo de vida es muy bajo, ya que alquilar una casita en medio de esas calles diminutas o cerca de la playa cuesta alrededor de 50 euros al mes. No googlees, porque la tentación es realmente muy grande.

3- MISHIMA, JAPÓN

Dividido en tres islas al suroeste de Kyushu (la tercera isla más grande de Japón), a este pueblo de 400 pescadores se puede llegar únicamente en ferri. El programa para atraer a residentes nuevos incluye los gastos del viaje (hasta 900 dólares), un subsidio mensual para los solteros (760 USD) y los casados (896 USD), y por cada niño te pagan 90 dólares extra. También a cada recién llegado se le obsequia una vaca o su valor en dólares, 4.530. Los requisitos: no tener más de 55 años de edad y ser trabajador y familiero. Por cierto, también existe un programa que ayuda a los solteros a encontrar pareja.

4- KAITANGATA, NUEVA ZELANDA

Los que estuvieron ahí dicen que hay demasiado trabajo y vivienda a buen precio. Y cuando en los medios se filtró que las autoridades de la ciudad pagarían 160 mil dólares por mudarse allí, la oficina del alcalde explotó de e-mails y llamados; seguramente el día más movido en la historia de esta ciudad kiwi. Pero en cuestión de horas este rumor caducó y apareció la verdadera información: esa oferta estaba vigente pero para comprar una casa y un terreno. No deja de ser una buena opción, aunque, claro, habría que armarse de mucha paciencia si estás pensando en sacar el pasaje: Buenos Aires-Dunedin, 22 horas.

5- NEW HAVEN, ESTADOS UNIDOS

Es la única opción que no está alejada de la civilización. De hecho, es una de las ciudades más antiguas de los Estados Unidos (1638) y tiene una de las universidades más prestigiosas del país (y del mundo): la Universidad de Yale. Desde Connecticut, las autoridades tientan a las indecisos con un “apoyo multinivel” de 80 mil dólares. Los beneficios incluyen subsidios para comprar una casa y equiparla con sistemas de ahorro de energía. Y por si fuera poco, el arquitecto César Pelli vive allí desde hace más de 40 años. No estaría mal que él diseñara la casa.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
Su novela “Las aventuras de la China Iron” integra la lista de los cinco libros nominados en Francia para el premio Montluc Resistencia y Libertad.
Por Carolina Barbosa
La actriz, escritora y creadora de Parda Objetos hizo un impasse en el tránsito de su vida en España y habló en profundidad con El Planeta Urbano de sus logros, sus anhelos y sus miedos.
Por Mariana Merlo
Vivió en la cabina de luces de un teatro independiente cuando el mainstream, todavía, le parecía una mala palabra. Hoy se luce en el prime time de la pantalla chica con La 1-5/18 y vuelve a brillar en el escenario con el regreso de Desnudos al Metropolitan Sura.
Por Rolando Gallego
Tras el estreno de Express, la primera serie española de Starzplay, la actriz que saltó a la fama gracias a su personaje en Vis a vis charló en exclusiva con El Planeta Urbano sobre su nuevo rol protagónico.
Por Marcela Soberano
El actor que brilló tanto en cine como en televisión y teatro vuelve a la pantalla chica para encarar uno de los desafíos más difíciles de su carrera: ponerse en la piel de Luka Colucci en Rebelde, el reboot de un clásico juvenil de la cultura pop argentina.
Por Ornella Sersale
Menos estrés y más disfrute es lo que promete esta app que llegó para revolucionar la vida sexual de las personas. Técnicas, juegos, debates y hasta artículos escritos por la licenciada Cecilia Ce.