LIDEWIJ EDELKOORT EN BUENOS AIRES

El Espartano presentó por primera vez a Lidewij Edelkoort en Buenos Aires. En la primera edición de YarnTalks, El Espartano acercó a la visionaria Li Edelkoort a la Argentina en una charla imperdible que tuvo lugar en la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes.

YarnTalks es una original propuesta de El Espartano, que refleja su compromiso por contribuir al desarrollo y la formación del universo textil y la comunidad del diseño en nuestro país. “La visita de Li Edelkoort es un verdadero placer, una gran oportunidad para promover el talento argentino y la posibilidad de mostrarlo al mundo”, sostienen desde la empresa, quienes motivados por el deseo de compartir las visiones de la especialista se animaron a realizar por primera vez un evento de este tipo y así expandir su mensaje.

Lidewij Edelkoort, invitada especial de El Espartano, recorre el mundo estudiando las conexiones entre el arte, el diseño, la moda y la cultura de consumo. Desde su empresa Trend Union, Edelkoort publica libros que anticipan tendencias con dos años de antelación. Entre sus publicaciones se destacan los diferentes volúmenes de Bloom, una serie de libros que se inspiran en la horticultura para referirse a la moda, la belleza, el lifestyle, las artesanías y el arte. Su último número, “Earth Matters / A Terra chama”, fue realizado mayoritariamente con sus hallazgos en Brasil y otros países de América Latina, incluyendo a la Argentina, y abre la mirada de Edelkoort hacia el hemisferio sur.

Edelkoort entiende a la moda y al diseño como valiosas formas de expresión y comunicación. Desde sus libros, propone que diseñadores y empresas se unan en lo que ella llama “la emancipación del hemisferio sur”. Los reconoce capaces de crear sus propias tendencias, por eso, insiste en la importancia de descubrir una genuina identidad. “Creo que el hemisferio sur puede aportar felicidad, color y una manera de resistir, de enseñarnos cómo sobrellevar las adversidades”, dice Edelkoort. “Es crucial avanzar, abandonar los propios límites y conquistar el mundo”, concluye.

Durante el encuentro, que tuvo lugar el pasado miércoles 17 de octubre, Li Edelkoort habló sobre el Folklore y las tendencias de 2020, la Génesis del Color y el Lifestyle 2020. Sobre el final, los asistentes tuvieron la posibilidad de realizar sus preguntas, generando así una interesante conversación entre la especialista y el público. Entre los invitados se destacaron grandes referentes del mundo del diseño, el arte y la arquitectura, autoridades del ámbito académico y estudiantes de las carreras de diseño textil.

Con una invitada de lujo como Lidewij Edelkoort, el ciclo YarnTalks de El Espartano fue una oportunidad imperdible para escuchar, aprender e inspirarse, poniendo la mirada en el futuro.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

La reconocida banda de rock se despidió de sus fanáticos a lo grande en un icónico concierto en el estadio Monumental.

Por El Planeta Urbano

Como en las grandes ciudades del mundo, Buenos Aires tendrá por primera vez su propia muestra lumínica e inmersiva. Este innovador proyecto transformará el Jardín Botánico Carlos Thays en un museo a cielo abierto. Las puerrtas se abrirán del 1 al 31 de julio, todos los días de 18:30 a 22h. 

Por El Planeta Urbano

El artista español anunció que se presentará en nuestro país a fin de año en el marco del lanzamiento de su nuevo álbum Greta Garbo.

Por El Planeta Urbano

El trapero y novio de Emilia Mernes dio una entrevista en la que decidió contar su experiencia con las drogas.

Por mercedesezquiaga
La muestra "El jardín de las delicias", un recorrido a través de las obras de la Colección SOLO reúne el trabajo de artistas internacionales que repensaron el tríptico más famoso de la historia.
Por El Planeta Urbano

El vocalista de “The Rolling Stones” se mostró en los estudios de grabación y sorprendió a sus fanáticos.

Por Emmanuel D'Amelio
El festejo es el 28 de mayo y muchos bares, hamburgueserías y restaurantes ofrecen promociones y menúes especiales. Una oportunidad para disfrutar de nuevas creaciones y volver a saborear los clásicos.
Por Gimena Bugallo

Una muestra que aúna el paraíso antes y después de una catástrofe; una orquesta de 75 músicos que le vuelve a dar vida a un clásico de Universal Pictures y un musical que repasa las canciones e himnos musicales de los 70, 80 y 90, que van desde Queen, Eurythmics y Alphaville hasta The Rolling Stones, Bob Marley, The Beatles, Bob Dylan y Nirvana.