LEBÓN EN EL ÓPERA

El viernes 19 de octubre, David Lebón se presentará en el Teatro Ópera Orbis con un recital muy especial que bautizó “El tiempo es Veloz”. Se trata de una recorrida por toda su carrera como figura clave del rock argentino, incluyendo las legendarias canciones de su glorioso pasado y los temas más recientes de su magnífico presente.

Será un viaje a través de 45 años de historia, abarcando ese espectacular abanico de hits que van desde su famoso álbum debut de 1973, hasta su reciente “Encuentro Supremo” que salió a fines de 2016 y ganó el Premio Gardel al Mejor Álbum de Artista Masculino de Rock.

En la actualidad, David Lebón mantiene intacto su poder de convocatoria y cada una de sus presentaciones es la oportunidad para ver a uno de los principales cantantes, guitarristas y compositores del rock local. Sus shows son verdaderas reuniones multigeneracionales donde se unen sus viejos seguidores, muchos de ellos con sus hijos, y también los nuevos fans que se sorprenden por su estilo único y su especial inspiración para cantar y tocar.

David Lebón se unió a la escena del rock en Argentina a fines de los años '60, cuando llegó de Estados Unidos con un talento increíble, capaz de tocar todo tipo de instrumentos y conocer de primera mano el auge de los Beatles, Jimi Hendrix y Eric Clapton.

Los músicos locales valoraron su estilo y humildad, al punto de convocarlo para tocar el bajo en Pappo's Blues, la batería en Color Humano, la guitarra (y bajo y voz) en Pescado Rabioso, y los teclados en Espíritu. También integró la última formación de Sui Generis y en 1975 armó su primera banda, Polifemo, de donde surgieron temas como los clásicos “Oye Dios” y “Suéltate Rock'n'Roll”.

Junto a Charly García, Pedro Aznar y Oscar Moro formó Seru Girán, la banda más popular del país a fines de los años '70 y principios del '80. Allí le puso su voz a “Esperando nacer”, “Seminare”, “Noche de perros” y “Encuentro con el diablo”.

Tras la separación del grupo, retomó una carrera solista que había tenido su debut discográfico en 1973 con un álbum que llevaba su nombre, donde estaban los temas “Copado por el diablo”, “Casas de arañas” y “32 macetas”. En los años '80 llenó el estadio Obras, el Teatro Coliseo y recorrió el país entero gracias a nuevos hits como “El tiempo es veloz”, “No confíes en tu suerte”, “Hacelo hoy conmigo”, “Y si de algo sirve” y “Creo que me suelto”.

Durante la década del '90, David Lebón llenó dos River con la reunión de Seru Girán y grabó un disco de éxitos en vivo, junto a músicos de Divididos, Ratones Paranoicos, La Mississippi y Los Caballeros de la Quema. En los años siguientes tuvo un exitoso dúo con Pedro Aznar.

Tan impactante en el rock como en el blues y las baladas, David retomó en estos últimos años el contacto con su público, llenó varias veces La Trastienda, agotó en La Usina del Arte y CCK, y volvió a recorrer el país. Su voz y sus dedos están intactos, y escucharlo en vivo es ser testigo de un talento único, que impacta y emociona.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

El reconocido productor argentino utilizó sus redes sociales para dar a conocer cuándo se estrenará su colaboración #57.

Por Lorena Marazzi
El Planeta Urbano estuvo en Mendoza para presenciar la fecha final de esta serie de charlas organizadas por el bartender Gonzalo Palacio en su bar The Garnish, donde brilló Inés de los Santos. Además, el sábado 30 de septiembre el exitoso rincón coctelero cumplirá tres años de vida y habrá festejo.
Por El Planeta Urbano

Sus majestades satánicas presentaron el segundo corte de difusión de su nuevo álbum "Hackney Diamonds", que se estrenará el 20 de octubre. Cuenta con una poderosa performance vocal e instrumental de dos viejos y queridos amigos de la banda.

Por El Planeta Urbano

El reconocido artista murió a los 82 años y los fanáticos de la saga de ciencia ficción lamentaron su pérdida en las redes sociales.

Por El Planeta Urbano

El vocalista y músico de la banda se refirió a sus ideas para seguir vigentes durante muchos años más.

Por El Planeta Urbano

La compañía de alojamientos temporarios invita a sus huéspedes a vivir una experiencia nueva junto a la reconocida película.

Por El Planeta Urbano

Hoy, el buscador más visitado del mundo celebra su cuarto de siglo y para ello comparte con sus usuarios el recorrido de su logo y sus orígenes. Conocé su historia.

Por El Planeta Urbano

La cantante estadounidense decidió grabar uno de sus shows para que sus fanáticos lo puedan disfrutar como si estuviesen presentes.