BASADO EN HECHOS REALES

Basado en Hechos Reales (#BaHR) es un festival argentino cuya segunda edición tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de noviembre en el Centro Cultural Kirchner. Está dedicado a los géneros que cuentan historias reales y su fin es fomentar y celebrar las distintas narrativas de la no ficción. Las actividades son gratuitas y abiertas al público en general, hasta colmar la capacidad de las salas.

En los distintos talleres, paneles y actividades del festival, más de 60 autores debatirán sobre los límites entre la ficción y la no ficción, el recorrido para que una nota periodística se transforme en un libro, cómo romper el discurso patriarcal y desafiar los estereotipos de género, cuál es el lugar actual de los editores, la capacidad de dudar en tiempos de posverdad, qué pasa cuando se trabaja sobre historias personales o cómo escribir en medio del caos informativo.

Entre los autores nacionales invitados se encuentran Hernán Casciari, Betina González, Ana Wajszczuk, Julián Gorodischer, María O’Donnell, Carolina Reymúndez, Alejandro Wall, Paula Varsavsky, Sonia Budassi, Alejandro Seselovsky, Horacio Convertini, Pablo Plotkin y Luciana Peker. Vendrán, además, dos corresponsales de guerra: la británica Christina Lamb, coautora del best-seller "Yo soy Malala", y el italiano Domenico Quirico, quien estuvo secuestrado por grupos terroristas en Siria durante cinco meses.

También participarán Nelly Luna Amancio, fundadora del medio digital Ojo Público y quien formó parte de la investigación Panamá Papers; Camila Segura, editora de Radio Ambulante; el cubano Carlos Manuel Álvarez, la periodista mexicana Marcela Turati, el cronista español Agus Morales y el periodista suizo Sacha Batthyany.

En el festival habrá Charlas Relámpago que darán a conocer el perfil innovador de distintos proyectos en diez minutos, y de las que participarán las revistas Late y 5W y los sitios Latfem, NatGeo y RedAcción.

Además, el Festival contará con una librería de no ficción que incluirá a autores jóvenes y consagrados, así como novedades editoriales.

También exhibirá “La balada de Nan Goldin”, una muestra de fotos organizada por Nano Festival; proyectará documentales e instalará una Ofrenda del Día de Muertos que rendirá homenaje a autores y autoras de no ficción ya fallecidos.

Por otra parte, se lanzó el Premio Leamos, un concurso de crónica breve, que este año tiene como tema la muerte, y que busca estimular a periodistas y autores que residan en Argentina a escribir crónicas y perfiles de calidad. El cierre para enviar los textos fue el pasado 10 de octubre y recibimos más de 200 postulaciones. El primer premio será de $20.000 y los siete mejores textos se publicarán en un e-book de IndieLibros, de descarga gratuita. El jurado está integrado por Tamara Tenenbaum, Ricardo Romero y Patricio Zunini.

Por las mañanas habrá talleres gratuitos sobre la narración de historias en podcasts, el tránsito del periodismo a la literatura, el viaje como actividad de descubrimiento, la autogestión de nuevos medios, periodismo de viajes y deportivo, y el combate a la posverdad. Los talleres son, sin excepción, con inscripción previa en Festival Basado en Hechos Reales.

Artículos Relacionados>

Por Leonardo Martinelli
A sus 57 años, el realizador mexicano acaba de estrenar una de sus películas más ambiciosas, que le permite seguir evolucionando como cineasta y lo coloca como uno de los mejores directores latinoamericanos de las últimas décadas.
Por Karina Noriega
Un recorrido por las propuestas dramáticas que estrenará este año la plataforma de streaming. Entre ellas, la segunda temporada de ‘Rebelde’, ‘Quién mató a Sara’ y ‘Madre de alquiler’.
Por El Planeta Urbano
Se estrenó el 24 de enero HBO y se perfila como la heredera de la inolvidable saga de la famila Crowley
Por El Planeta Urbano
La nueva película del consagrado director español, Pedro Almodóvar, se estrena el próximo 18 de febrero, exclusivamente en Netflix.
Por El Planeta Urbano
Los nuevos capítulos podrán verse por Sony Channel a partir del martes 25 de enero a las 22 hs.
Por El Planeta Urbano
Buenas noticias musicales para arrancar el año: uno de los mejores trabajos de un artista que divide opiniones, el regreso en plena forma de un clásico, y la ductilidad de una reconocida cantante para versionar canciones poderosas.
Por Karina Noriega
La ganadora del Gardel de Oro lanzó ayer el segundo single de su nuevo disco que saldrá en marzo. Se trata de un featuring con la compositora chilena, con quien protagoniza un video que bucea en las fantasías de lo efímero y el erotismo lésbico.
Por El Planeta Urbano
La marca de cosmética de lujo celebró el inicio de la temporada con un almuerzo memorable en Las Cárcavas para celebridades.