PERÚ EN FERIA MASTICAR

Más de 150.000 mil personas visitaron la Feria Masticar, que tuvo por primera vez un país invitado de honor que, en esta ocasión, fue Perú, cuya cocina milenaria ha sido distinguida por seis años consecutivos como Mejor Destino Culinario del Mundo. Gastón Acurio, Virgilio Martínez y otros grandes chefs peruanos estuvieron presentes en la feria.

La cocina peruana fue la estrella de la feria. El nikkei bol y suspiro limeño de La Mar, el cebiche de Chan Chan y el pisco de Tabernero fueron los platos y bebidas preferidos por los porteños, reflejado en las largas filas para probar las delicias peruanas.

Gastón Acurio (de Astrid & Gastón, La Mar y Tanta) y Virgilio Martínez (de Central) fueron los chefs más buscados y convocantes a la hora de dar clases de cocina y charlas sobre la gastronomía peruana. Otra de las estrellas del Dorrego fue Mauro Colagreco quien, junto con el chef de Central, realizó una hamburguesa para brindarle homenaje a Perú. Pan de maíz morado, carne Angus, praliné de cancha (maíz tostado), miel, ají andino y queso cuartirolo fueron los ingredientes elegidos para realizarla, y fue bautizada como ‘Hamburguesa Virgilio Martínez by Carne’.

Tampoco faltaron las clases de cocina y coctelería que ofrecieron los chefs peruanos que viajaron especialmente a la Argentina para representar al país en una de las ferias más importantes de Latinoamérica. La amplia y exótica variedad de platos que presentaron captó la atención de más de uno de los visitantes.

Durante la jornada del viernes, José del Castillo (de Isolina Taberna Peruana) preparó un pan con chicharrón y una costilla de chancho a la chorrillana, un plato tradicional de la cocina peruana. Mientras que Tomás Matsufuji, del reconocido restaurante Al Toke Pez, dio a conocer los secretos para realizar un buen cebiche.

Por otra parte, el sábado Javier Ampuero preparó un carpaccio de alpaca curada con sal de Maras (región ubicado en el Valle Sagrado de Cusco) y aceite de sacha inchi y una carapulca de papa seca, panceta y crocantes de cuy en cascara de cacao. Al caer la noche el reconocido bartender Manuel Cigarróstegui dio clases de mixología peruana con pisco y habló sobre la vanguardia de la coctelería.

Desde el día de la inauguración, el stand de Perú llamó la atención de los visitantes de la feria, que esperaban para degustar y conocer los productos típicos como el maíz gigante, la pulpa de maracuyá, la palta, los palmitos y el infaltable pisco. No cabe ninguna duda que la llegada de Perú como primer país invitado de honor a Masticar fue una novedad que nadie quiso perderse.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

El lunes 5 de junio se conmemora este día con el objetivo de concientizar a la población de los daños que se causan a diario.

Por El Planeta Urbano
Con panorama renovado, se desarrollará en la ciudad bonaerense la 9ª edición de la muestra, que tendrá lugar en múltiples sedes y exhibirá películas y cortos además de ofrecer actividades especiales. Aquí, todos los detalles.
Por El Planeta Urbano

La agrupación argentina superó el récord de asistencia que tenían otros artistas como Rosalía o Grupo Firme, llevando a cabo el concierto más exitoso de la historia de la plaza de la Constitución.

Por Pablo Amalfitano

Con fútbol, y sobre todo con entrega, conmovió a la Bombonera y se convirtió en la mayor revelación de los últimos tiempos. Un camino que va del esfuerzo propio y de su familia a un futuro prometedor con la Selección argentina. Esta es la historia del Colo.

Por Gimena Bugallo

Una exposición fotográfica que muestra otra realidad de Ciudad Oculta; la vigencia de una banda invencible y una excelente comedia, ágil, simple, que no pretende ser más de lo que es, con grandes actuaciones a cargo de un trío que enamora.

Por El Planeta Urbano
La estrella de 32 años actuará en el Estadio de River Plate los días 9 y 10 de noviembre. Será su primera vez en el país. Además, la revista Forbes acaba de destacarla entre las artistas femeninas más acaudaladas de la escena mundial.
Por El Planeta Urbano

El reconocido productor argentino utilizó sus redes sociales para explicar el trasfondo del tema que lanzó junto al mexicano. 

Por El Planeta Urbano

El 28 de junio es el día internacional del orgullo, las personas de todo el mundo decidieron convertirlo en una conmemoración y festejo de varios días.