PALERMO BRUNCH

Tras revolucionar los mediodías con su apertura en el microcentro porteño, Fresco, comida de estación, desembarcó en Palermo Chico con una propuesta que mantiene su esencia en un formato renovado.En el corazón de la torre Line Park, a pocos metros de Figueroa Alcorta y Jerónimo Salguero, el salón amplio y vidriado se convierte en un refugio ideal para hacer una pausa, organizar reuniones o eventos especiales, con la comodidad de contar con un estacionamiento propio y sin cargo para los clientes. La novedad es el servicio que viene a cumplir el sueño de unos cuantos: servicio de brunch todos los días de la semana.

El eje principal sigue siendo el que plantearon Sebastián Pertiné y Eugenia Passini desde el comienzo: cocina rápida, rica y saludable y más compromiso con los productores y el desarrollo sustentable para cuidar la calidad y el sabor de cada uno de los productos que se utilizan. Todos los platos se elaboran en el día con productos caseros y de estación. La novedad del Brunch se suma a los desayunos, almuerzos y meriendas Fresco, con gran variedad de sabores y opciones.

En Fresco Palermo, la mesa está servida. Es que la nueva propuesta gira en torno a la enorme mesada de mármol en la que se despliegan todos los platos y panificados, con un sector de salados y otro de dulces. Se pueden pedir los clásicos platos (o bowls) Fresco o bien optar por la propuesta de Brunch que permite armar un plato a medida combinando cuatro opciones (incluye café Nespresso por $300), para comer en el salón, llevar a la oficina o aprovechar un momento al aire libre en los espacios verdes que lo rodean.

Entre las entradas del menú Primavera-Verano se destacan las nuevas ensaladas, como el Falafel Fest (hojas verdes, falafel, salsa de sésamo, lima, yogur orgánico, cilantro, albahaca y berenjenas marinadas, queso feta y mix de frutos secos); Spicy Slaw (pepino, palta, tomate asado, rúcula, batata crujiente, semillas de zapallo, remolachas, dressing de castañas sipcy); o cebada y zanahorias asadas (zanahorias y zucchini tostados al horno con especias, cebada perlada condimentada, salsa de yogurt con granola, pepino y ciboulette) y la selección de sándwiches, que sale en panes artesanales que se amasan en Fresco todas las mañanas; entre ellos el Stracciatella Baguette (stracciatella, mortadela, tomates, albahaca y oliva), el Veggie Hit (zucchini grillado, queso Holanda, pickles de zanahorias y cebollas y relish de pepino y mostaza) o el de Espárragos (pollo grillado, espárragos asados, huevo de campo, eneldo fresco).

La propuesta se completa con los postres de Fresco (CheeseCake con frutos rojos, Key Lime Pie y Chocotorta), los panificados (trufas, brownies, budines y croissants con su versión integral) y los jugos frescos y naturales. Más la incorporación de cerveza, una selección de aperitivos y vinos para que la experiencia sea perfecta.

La ambientación tiene el sello de Horacio Gallo. Un salón amplio y luminoso que te invita a bajar un cambio y a conectar con la sensación de estar al reparo del vértigo a pocos metros de una de las avenidas más transitadas de Buenos Aires. Mesas comunitarias, una barra de mármol de Carrara que recorre el local de punta a punta y sectores apartados como la terraza con sillones y camastros generan un espacio flexible que se adapta a múltiples situaciones, como por el ejemplo, un Rooftop exclusivo para eventos.

Esta combinación de servicio en una ubicación privilegiada, convierte a Fresco Palermo, en un espacio ideal para emprendedores y profesionales independientes que escapan de las oficinas tradicionales. Reuniones de trabajo o estudio, encuentros con amigas y amigos, un stop para renovar energía o relajarse y darse un gusto. También está pensado para eventos privados, lanzamientos de productos y actividades que van a formar parte de la agenda regular de Fresco Palermo, con cocineros y bartenders invitados.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
Con dos estrellas Michelin y la bendición del mismísimo Ferrán Adrià, el local del danés Rasmus Munk ofrece una experiencia desmesurada y es un emblema de la cocina holística. Drama, crítica social y bocados tan sabrosos como inquietantes.
Por El Planeta Urbano

Del 21 al 30 de abril, más de sesenta bares y restaurantes de cinco de las ciudades más importantes del país participarán de la segunda edición de este evento que reúne lo mejor de la comida ibérica.

Por Mercedes Spinosa

Desde una novedosa manera de comer sushi hasta una pastelería muy peculiar, la gastronomía nipona suma propuestas en la ciudad. Aquí, una guía para probar los más delicados manjares del país del sol naciente.

Por El Planeta Urbano
La Scaloneta celebra el título obtenido en Qatar con dos partidos en Buenos Aires y Santiago del Estero. Bares, cervecerías y restaurantes se pliegan al festejo con pantallas gigantes, menús y promociones especiales.
Por Lorena Marazzi
También Mar del Plata, Rosario, Córdoba y Mendoza serán escenario de la segunda edición de este encuentro que dura siete días y donde la histórica bebida es protagonista absoluta.
Por El Planeta Urbano
La cita será este viernes 17 de marzo, y el festejo vendrá de la mano de dos preparaciones: un arroz creado para la ocasión por el chef Guillermo Roque Castro, y un cóctel nacido de la imaginación de la head bartender Brenda Asís.
Por El Planeta Urbano
El evento, que da cuenta de la explosión del producto que se vive en la Argentina con epicentro en la ciudad de Buenos Aires, se realizará del 21 al 23 de marzo con precios promocionales y preparaciones no tradicionales como gran atractivo.