COMILONA EN PARIS

Del 24 al 28 de septiembre de 2018, se realizará la nueva edición de COMILONA, el Festival Nómada de Cocina y Vinos Argentinos, y en esta oportunidad tendrá su sede en París, Francia. El grupo de cocineros y sommeliers que trabajan en el país o en otros lugares del mundo, vuelve a Europa después de sus exitosas ediciones en Buenos Aires, Londres, Singapur y Nueva York. La cita es en el restaurante Virtus, ubicado en el centro parisino.

El festival COMILONA fue fundado en 2014 por los chefs Diego Jacquet, Soledad Nardelli y Martín Baquero con el objetivo de construir una comunidad de chefs, productores, sommeliers y periodistas ávidos de compartir el conocimiento sobre nuestra cultura enogastronómica y promoverla en el mundo. La iniciativa cosiste en un evento anual que va rotando por diferentes países y abarca una serie de cenas con menús degustación; catas de vinos; charlas y clases magistrales, donde se presentan diversidad de platos y vinos argentinos representativos de cada región del país.

De esta manera, la rueda de este festival nómada de cocina argentina sigue girando. En esta nueva edición será de la partida Diego Jacquet (chef Patrón de los restaurantes Zoilo, Londres; y Bochinche, Singapur); Soledad Nardelli (Chef del Club Tapiz, Mendoza); Martín Baquero (asesor gastronómico en Uruguay); Darío Gualtieri (Chef Patrón de Darío Gualtieri Bistró, Buenos Aires); Walter Leal (chef jujeño, importante referente de la cocina andina); Germán Carrizo (junto con Carito Lourenço, responsable, entre otros, de los proyectos Fierro y Tandem Gastronómico, en España); Valeria Mortara, (Head Sommelier del Faena Hotel y del restaurante Anchoíta, y Vicepresidenta de la Asociación Argentina de Sommeliers);  Paz Levinson (Mejor Sommelier de la Argentina 2010 y 2014, y de las Américas 2015, y Head Sommelier de Group PIC); y Juliana Carrique (ex Head Sommelier del restaurante Aramburu, formó parte del equipo de Mirazur y es actual Sommelier al frente de una vinoteca de vinos naturales en Copenhagen, Dinamarca, que pertenece al grupo NOMA). Invitado especial: Patricio Negro (cocinero de larga trayectoria en Argentina y con vasta experiencia en restaurantes de Europa; Chef Patron de Sarasa Negro, Mar del Plata).En París los esperan los anfitriones Marcelo Di Giacomo junto a Chiho Kanzaki, responsables de cocina del restaurante Virtus. Según Mauro Colagreco “Marcelo y Chiho son como mis hijos, trabajaron conmigo largo tiempo en Mirazur –Mentón, Francia– pero desarrollaron una cocina que revela un estilo propio, con énfasis en el producto de estación y de calidad y la armonía en cada plato”. Completa el equipo el talentoso Emiliano Fernández Chiri, otro coterráneo que se desempeña como pastelero en VIrtus y que trabajó 4 años como Chef Pâtissier en el Hotel W, Santiago de Chile.

COMILONA multiplica este año sus actividades:

La edición de COMILONA Paris 2018 ofrecerá actividades que harán de este festival itinerante un verdadero tributo a la cocina y los productos de nuestra tierra. La agenda dará inicio con una charla sobre el pasado y el rumbo de la cocina y enología argentina, coordinada por la periodista María de Michelis (ex directora de la revista elgourmet, actual editora del suplemento Sólo Por Gusto y de la página web soloporgusto.com). Luego se realizará una recepción en el restaurante Virtus en la que se degustarán appetizers acompañados con vinos de Bodegas Trapiche y El Esteco.

Además, se brindará una clase de cocina en la prestigiosa escuela Ferrandi a cargo de los chefs Soledad Nardelli, Walter Leal y Darío Gualtieri, que incluirá maridaje para cada una de las recetas presentadas; Paz Levinson, Valeria Mortara y Juliana Carrique ofrecerán una clase magistral sobre vinos en la Embajada Argentina en Francia.

El prestigioso restaurante Virtus será la sede para las tres Cenas Exclusivas de cinco pasos, pensadas para que se luzcan nuestros productos y algunos platos de la nueva gastronomía argentina, acompañados por una selección de vinos de distintos estilos y regiones del país.

Esta propuesta ambiciosa cuenta con el apoyo de INPROTUR (Instituto de Promoción Turística Argentina), programa CocinAR, CAT (Cámara Argentina de Turismo) y Turkish Airlines

Las reservas de la cena se realizan a través del sitio web de Virtus: www.virtus-paris.com o por teléfono:  +33 (0) 9 80 68 08 08

COMILONA en las redes: FB: @comilona Instagram: @comilonafestival

info@comilona.org  www.comilona.org

 

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

Surgido como un negocio familiar, Fifí Almacén es el reflejo de quienes lo hacen. Comandado por Luciano Combi, el restaurante está formado por un equipo de jóvenes que no solo cree en lo que hace, sino que lo vive cada día; algo que se nota al conectar con el plato.

Por El Planeta Urbano
Con los fuegos a cargo del chef Darío Giorgieff, este flamante restaurante despliega en su carta desayunos, almuerzos, meriendas, aperitivos y cenas, inspirados en las últimas tendencias gastronómicas.
Por El Planeta Urbano
El restaurante ubicado en la reserva El Trébol, en el Circuito Chico de la localidad rionegrina, fue elegido por el jurado conformado por Mauro Colagreco, Manoella "Manu" Buffara, Pablo Rivero y Martín Molteni.
Por El Planeta Urbano
La cita será el sábado 16 y domingo 17 de septiembre en la plazoleta frente a la Embajada de Francia en Buenos Aires, con entrada libre y gratuita. Acompaña una atractiva programación cultural.
Por El Planeta Urbano
Con acciones en bares y parte de las ventas destinadas a entidades benéficas, el evento anual se llevará a cabo del 18 al 24 de septiembre. Una celebración del trago más vendido en todo el mundo.
Por El Planeta Urbano

Descubierto hace más de 4.000 años, el ancestral alimento posee representantes en la Argentina que lo honran en tabletas y bombones, con la creatividad, el espíritu artesanal y un respeto absoluto por la materia prima como premisas.

Por El Planeta Urbano
Más de 400 productores, 90 cervecerías y todos los actores del sector se reunirán los días 15, 16 y 17 de septiembre en La Rural. Un encuentro matizado con la mejor gastronomía y la disputa de la competencia de la Copa Cervecera Internacional, entre otros atractivos imperdibles.