BERTA VÁZQUEZ · ADONDE ME LLEVE LA VIDA
El tiempo parece volar para la actriz que saltó a la fama por interpretar a Rizos en la serie española Vis a Vis y acaba de estrenar Las leyes de la termodinámica en Netflix. La historia de una joven que soñaba con ser bailarina y terminó por consagrarse, casi sin quererlo, en la actuación.
Aunque su verdadero nombre es Birtukan Tibebe, todos la conocen como Berta Vázquez. Nació en Ucrania en 1992, se mudó a Elche, España, con apenas tres años, y cuando cumplió los 18 partió a Madrid con un objetivo claro. “Mi sueño era formar parte del cuerpo de baile de Beyoncé”, declaró más de una vez. Para eso había estudiado ballet, jazz y hip hop cuando era adolescente. Pero su destino cambió una mañana mientras paseaba a su perro. Estaba caminando por la plaza de Alonso Martínez cuando una mujer se le acercó para preguntarle si era actriz. “Busco rostros para una película y el tuyo es perfecto para un papel”, le dijo. Y ella, a pesar de que nunca había pensado en actuar, se presentó al casting. No tenía nada que perder. No consiguió el papel y, un año después, la misma directora la volvió a llamar. Pero recién el tercer intento fue el definitivo. Cuando se enteró de que había sido seleccionada para rodar Palmeras en la nieve, salió corriendo por el showroom en el que trabajaba como modelo: “¡Me escogieron para una película!”, empezó a gritar. Supo que estaba frente a la oportunidad de su vida.
Sus pasos fueron firmes, y con esa actitud se lanzó como actriz. Así fue como creó al personaje de Bisilia, una enfermera guineana de los años 50 que trabajaba en una plantación de cacao. Pese a tener orígenes africanos (su padre era etíope) preparó el papel desde cero, y lejos de conformarse con poco, trabajó la lengua bubi con un coach. Palmeras en la nieve marcó un antes y un después en su vida. No sólo hizo su debut en el cine, sino que también se puso de novia con Mario Casas, su compañero de elenco. Pero el amor llegó a su fin después de dos años y medio.
Mientras los directores preparaban el lanzamiento de la película, Berta no perdía el tiempo. Antes de su estreno, en diciembre de 2015, ya formaba parte de Vis a vis, la serie carcelaria que hoy va por su tercera temporada (la cuarta se emitirá por Fox en 2019), interpretando a Rizos, uno de los personajes más celebrados por los seguidores de la serie. Tres años con un mismo proyecto es mucho tiempo. La actriz creció a la par de su personaje y pudo reconocer en él rasgos de su personalidad que intentó corregir. Lo mismo le pasó con Bisilia, que la puso en contacto con temas de su infancia que nunca había enfrentado. Sus raíces africanas se fortalecieron durante el rodaje y hoy tienen más presencia en su manera de ser. Con la sensibilidad que sólo tiene un artista, se fue descubriendo de a poco. A eso se le llama madurar.
Vázquez encadenó un trabajo con otro: participó en el film En tu cabeza y en la serie El accidente, emitida por Telecinco. También le puso la voz al personaje de Harley Quinn en Batman. La LEGO película y a Meechee en Smallfoot, que se estrena el 11 de octubre. Lo que empezó como un juego terminó por convertirse en una carrera llena de éxitos. Su último estreno en la pantalla grande, Las leyes de la termodinámica, inauguró el Festival de Cine de Málaga en abril de este año.
En esta comedia romántica disponible en Netflix desde agosto (en la que también participa el Chino Darín), un astrofísico intenta demostrar que su relación amorosa ha fracasado por culpa de las leyes de la física. Pero fuera de la ficción, ella no está muy de acuerdo con esto. “El amor es un misterio y cada persona siente de una manera diferente. No se puede medir con una ley”, aseguró en la presentación de la película. Un mensaje, quizá, para su nueva pareja, el rapero español C. Tangana.
“Nunca confundas tu éxito con quién eres. El éxito te coloca, ante los demás, en una posición de falso poder y superioridad. No te dejes hipnotizar por lo que los demás proyectan sobre ti.”
En su vida no existen los límites y sabe que aún le queda mucho por hacer: en un futuro, sueña con dirigir una película, y hoy está en pleno proceso de grabación de un disco con canciones propias. Se define como despistada y volátil, pero lo cierto es que no hubiera llegado hasta acá si no tuviese los pies sobre la tierra. “Nunca confundas tu éxito con quién eres. El éxito te coloca, ante los demás, en una posición de falso poder y superioridad. No te dejes hipnotizar por lo que los demás proyectan sobre ti. Un ego insuflado es como un globo de helio: si lo sueltas, volará muy alto, pero es tan frágil que acabará explotando solo y perdido en el espacio”, escribió en junio en su cuenta de Instagram. El camino recorrido por Berta aún es corto, pero no hace más que demostrar que, cuando hay talento, no importa la antigüedad en pantalla.