LOS MEJORES PUBS Y BARRAS · AGOSTO 2018

Tragos
Ciudad de bares

 

Luzmala
Rock del país

 

La cantidad de barras ocultas que hay en Buenos Aires invita a hablar de una nueva tradición. Punto de partida para afirmar que este hidden bar de Núñez cumple la premisa por partida doble si a la ecuación se suma su nueva carta de cócteles. Es que el equipo (equipazo) de bartenders compuesto por Omar Benítez, Matías Granata y Sergio Ancarola sacó a la cancha el resultado de un año de investigación y pruebas, traducido en una imaginativa lista de tragos que recorre sabores y aromas de las distintas regiones geogáficas de la Argentina. Están presentes Cuyo (en el Necronomicon, con Gin Hilbing, Cinzano 1757 dry, Triple sec de torrontés, Absentha, miel, limón y ahumado de olivos) y el NOA (el Día de las Almas, con Jameson infusionado con maíz, hidromiel casera, jugo de limón y jengibre, más syrup de pimentón de Cachi), por dar sólo dos ejemplos de un trabajo que todo buscador de nuevos sabores debería conocer.

 

Arcos 2950, Núñez
Tel.: 116 857 8700
luzmalabar.com

 

 

Vinos
Tintos, blancos, buenos

 

Ser y Tiempo
Filosofía en la copa

 

“Vinos boutique, de bodegas pequeñas, hechos por enólogos que se concentran en el producto.” Así se define desde su sitio web este atípico local de Palermo (una mezcla de bar cultural, casa de antigüedades, vinoteca y sitio de tapas) donde son protagonistas las etiquetas que están fuera de las cadenas de comercialización tradicionales. Claro que su hedeiggeriano nombre no está ahí en vano: las degustaciones especiales o promos (las hay de tres tapas + copa de vino, siempre muy convenientes) se entreveran con la cultura, que se respira en el aire cada vez que hay noches de jazz o bossa nova. Un lugar donde el concepto de “experiencia” se da como en pocos: el ambiente es cálido, distinto, la atención impecable, la comida no desentona y las recomendaciones de vinos son siempre justas y hechas con paciencia y atención por el gusto del cliente. ¿Qué más?

Gorriti 5910, Palermo
Tel.: 011 15-6860-8056
serytiempo.com.ar

 

 

Cerveza
Más allá de la moda

Wolf
Cantidad y calidad

 

¡Aullidos! Eso se escucha en Puerto Madero desde hace un par de meses. La razón: un bar/restaurante con, atentos, 90 canillas de cerveza tirada y más de 60 variedades. Los autores: y sí, los amantes de la birra, ya que la oferta es la más importante en número de Sudamérica. Una meca de la espuma que también tiene su costado coctelero con las creaciones del bartender Ramiro Ferreri y una muy buena oferta gastronómica creada por el chef Juan Carlino. En ese apartado acompañan perfectamente tanto los clásicos tapeos como aquellos platos que no faltan en las birrerías porteñas (burgers, sándwiches, papas fritas) pero elaborados con un bienvenido toque gourmet. Cancherísimo, el lugar matiza su encanto con DJ sessions y la infaltable happy hour, ideal para el after office en una zona de Buenos Aires que necesita refrescar su antiguo encanto.

 

Juana Manso 497, Puerto Madero
Tel.: 2536-3267
wolfbeer.com.ar

 

 

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
El Campo Argentino de Polo espera reunir a más de 10 mil jóvenes en el primer After Polo del año. Será este sábado 30 de septiembre a partir de las 19.
Por El Planeta Urbano

Surgido como un negocio familiar, Fifí Almacén es el reflejo de quienes lo hacen. Comandado por Luciano Combi, el restaurante está formado por un equipo de jóvenes que no solo cree en lo que hace, sino que lo vive cada día; algo que se nota al conectar con el plato.

Por El Planeta Urbano
Con los fuegos a cargo del chef Darío Giorgieff, este flamante restaurante despliega en su carta desayunos, almuerzos, meriendas, aperitivos y cenas, inspirados en las últimas tendencias gastronómicas.
Por El Planeta Urbano
El restaurante ubicado en la reserva El Trébol, en el Circuito Chico de la localidad rionegrina, fue elegido por el jurado conformado por Mauro Colagreco, Manoella "Manu" Buffara, Pablo Rivero y Martín Molteni.
Por El Planeta Urbano
La cita será el sábado 16 y domingo 17 de septiembre en la plazoleta frente a la Embajada de Francia en Buenos Aires, con entrada libre y gratuita. Acompaña una atractiva programación cultural.
Por El Planeta Urbano
Con acciones en bares y parte de las ventas destinadas a entidades benéficas, el evento anual se llevará a cabo del 18 al 24 de septiembre. Una celebración del trago más vendido en todo el mundo.
Por El Planeta Urbano

Descubierto hace más de 4.000 años, el ancestral alimento posee representantes en la Argentina que lo honran en tabletas y bombones, con la creatividad, el espíritu artesanal y un respeto absoluto por la materia prima como premisas.