AL MEJOR POSTOR

Para algunos, el mundo de las subastas de arte es inaccesible, reservado para unos pocos de gran poder adquisitivo y muy celosos de sus espacios. Sin embargo, cada vez son más las personas que se acercan  para comprar objetos y obras de arte como cualquier cliente regular. ¿Qué hay que saber? ¿Cuál es el piso para comprar? ¿Dónde se mueve este círculo que quiere dejar de ser un secreto para pocos y abrirse a otros públicos?

Martín Saráchaga es tal vez el máximo referente en Argentina en lo que a subastas de arte se refiere. Con un apellido que ya lleva más de 80 años en el mercado, lo primero que explica es que “hay que perder el miedo a acercarse al arte y a las subastas. No hace falta ser un erudito para comprar un cuadro, escultura o cualquier obra; sino que con que te guste ya es suficiente”.

Las subastas son experiencias entretenidas, donde se puja por obras de arte y se genera un clima competitivo. En Argentina es un negocio que mueve más de 40 millones de dólares al año, al cual puede acercarse cualquiera con ganas de adquirir algo único, ya que, como explica Martín Saráchaga, “con 500 dólares tranquilamente podés comprar obras de arte”.

 

¿Sólo para algunos?

El mito dice que este es un mundo para unos pocos, con grandes presupuestos  y cierto rango de edad. Lo cierto, es que el público se ha ampliado. Hoy comienzan a acercarse a las subastas nuevos compradores con diversos perfiles y poder adquisitivo. Como explica Martin, “el arte es más accesible de lo que se cree”. Cabe destacar que en una subasta de arte hay mucho más que cuadros de pintores reconocidos, ya que se pueden encontrar libros y mapas antiguos, esculturas de los grandes maestros argentinos, documentos históricos, esculturas de mármol, arte oriental, platería colonial y criolla y actualmente, también vinos de guarda.

Martín Saráchaga, quien además de Director de la Casa que lleva su nombre –Rodríguez Peña 1778- también se ocupa personalmente de presidir las subastas y convertirlas en una experiencia entretenida y enriquecedora.

 

Cómo participar y cuándo es la próxima

Existen dos instancias. La primera corresponde a la Exposicion. Aquí se puede acceder de dos maneras: entrando a la web de la casa de subastas en cuestión, donde se pueden consultar los catálogos con los lotes. También se puede visitar la exhibición de manera presencial, y en este caso el lugar dependerá de la casa que organice la subasta.

La segunda instancia es la subasta propiamente dicha, cuya dinámica consiste en la puja de obras y objetos. Los interesados lo hacen ya sea vía telefónica, oferta bajo sobre, o directamente de manera presencial. Hoy, en el rubro todos coinciden en la importancia que tiene que los jóvenes y gente no habituada haya comenzado a acercarse a comprar arte y a participar.

En lo que refiere a la Casa Martín Saráchaga, la próxima Exposición será entre el 28 de septiembre y el 3 de octubre, mientras que la posterior Subasta tendrá lugar entre el miércoles 4 y el jueves 5 de octubre. Martín invita a perder el miedo y a acercarse al arte desde una mirada más innovadora, y por qué no, animarse a pujar por algo único e irrepetible.

 

Para más información, ingresar en www.martinsarachaga.com

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

La banda irlandesa tiene muchas fechas por delante en la ciudad de Nevada y dejó boquiabierto al mundo entero con su presentación.

Por Christian Ali Bravo
Casi tres mil millones de usuarios generan ingresos globales que ya superan la recaudación del cine en toda su historia: los números del e-gaming se multiplican y la industria nacional sale a la cancha con un centro de enseñanza pionero que busca profesionalizar a los jóvenes talentos del videojuego.
Por El Planeta Urbano

El reconocido productor argentino utilizó sus redes sociales para dar a conocer cuándo se estrenará su colaboración #57.

Por Lorena Marazzi
El Planeta Urbano estuvo en Mendoza para presenciar la fecha final de esta serie de charlas organizadas por el bartender Gonzalo Palacio en su bar The Garnish, donde brilló Inés de los Santos. Además, el sábado 30 de septiembre el exitoso rincón coctelero cumplirá tres años de vida y habrá festejo.
Por El Planeta Urbano

Sus majestades satánicas presentaron el segundo corte de difusión de su nuevo álbum "Hackney Diamonds", que se estrenará el 20 de octubre. Cuenta con una poderosa performance vocal e instrumental de dos viejos y queridos amigos de la banda.

Por El Planeta Urbano

El reconocido artista murió a los 82 años y los fanáticos de la saga de ciencia ficción lamentaron su pérdida en las redes sociales.

Por El Planeta Urbano

El vocalista y músico de la banda se refirió a sus ideas para seguir vigentes durante muchos años más.

Por El Planeta Urbano

La compañía de alojamientos temporarios invita a sus huéspedes a vivir una experiencia nueva junto a la reconocida película.