TIRO LIBRE · HUMMEL

Con la reciente apertura económica de la Argentina, cada vez son más las empresas que apuestan al mercado competitivo del país. Desde Dinamarca, la marca más representativa del handball mundial llega para instalarse definitivamente en el deporte y, ahora, la moda local.


[dropcap size=big]L[/dropcap]a firma danesa Hummel cumple 95 años de vida y decidió celebrarlo ingresando en el mercado argentino con sus productos de reconocida calidad internacional. Henrik Svenning, director de mercados internacionales de la marca, cuenta el porqué de este nuevo desafío.

–Hummel es reconocida mundialmente por su ropa deportiva, pero cuenta también con ropa urbana y casual. ¿Cuáles son los planes en la Argentina?

–Así es. Nuestro primer paso en el país fue en el mercado deportivo, vistiendo a todas las selecciones argentinas de handball y a Quilmes en lo que respecta al fútbol. El próximo paso será comercializar las prendas de lifestyle, que representan una parte muy importante de nuestra marca. Ese es el principal motivo del viaje, poder estudiar un poco mejor el mercado y encontrar la mejor manera de desembarcar en el país. Creemos que los consumidores están expectantes por recibir una firma diferente a las ya comercializadas.

–¿En qué se diferencian de las otras marcas?

–Hay muchas cosas que nos diferencian, pero creo que la principal es nuestra filosofía general. Nuestro lema es “Change the world through sport”, que consiste en realizar buenas acciones a la par de los negocios. En todo lo que hacemos se encuentra la idea de crear un cambio positivo en la vida de la gente a través del deporte. Un ejemplo de esto son las canchas de fútbol construidas en Sierra Leona, o acompañar el empoderamiento de las mujeres en Afganistán para que puedan jugar al fútbol, lo cual se encuentra prohibido por las leyes del país. Confiamos en crear una conexión con los consumidores que creen en estas causas y comparten nuestros mismos valores. En cuanto al producto, nuestro estilo y diseño particulares proponen una alternativa atractiva para los consumidores.

–¿Con qué valores del deporte argentino se sienten más representados?

–La primera palabra que se me viene a la mente es “pasión”. La manera en que los argentinos viven el deporte es única en el mundo. No sólo los jugadores, sino también los fans. El deporte se trata de todos, no únicamente de los jugadores. La marca intenta conectar con todos los participantes del espectáculo, no se trata únicamente del más rápido o el más talentoso, sino de compartir el momento con tus amigos y seres queridos.

–¿Cómo diferencian los segmentos de sport y lifestyle?

–Tratamos de ver todo como parte de una misma marca. En estos días existe una conexión muy importante entre el deporte y el lifestyle. En ambos casos, nuestros diseños se realizan en Dinamarca y pretendemos que el ADN de la firma se encuentre presente en todos nuestros productos. Si hay algo en lo que no difieren estos segmentos es en la atención por lograr los altos estándares de calidad asociados a Hummel.

–¿Cuál va a ser la modalidad de venta y cuándo van a estar en el mercado?

–Estamos analizando la mejor manera de acercarnos a los consumidores. La venta online va a ocupar un lugar principal, pero estamos considerando la posibilidad de abrir algunas flagship stores en Buenos Aires o de realizar acuerdos con reconocidas cadenas deportivas. Este año o, a más tardar, a principios de 2019 van a estar disponibles nuestras prendas tanto del segmento deportivo como del urbano.

 

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

La cadena hotelera internacional continúa con su compromiso con el deporte uniéndose como title sponsor del 130° Abierto de Polo de Hurlingham Club, con su marca BLESS Collection Hotels, y como presenting sponsor del 82° Abierto de Polo de Tortugas C. C, con su marca TRS Hotels.

Por Facundo Cancro
Del 20 al 28 de septiembre, los mejores diseñadores de la moda local expusieron sus colecciones en lugares emblemáticos de la ciudad, consagrando una semana que logró combinar a la perfección moda y arte.
Por El Planeta Urbano

En ésta nueva edición, en San Fernando, el lineup estará encabezado por Rodrigo Guirao Díaz. Además, show en vivo de Naty Franz y su tapping, arte, foodtrucks y actividades para toda la familia durante el fin de semana.

Por Lorena Marazzi
Los elegidos de los mejores bartenders para celebrar la estación más esperada del año se despliegan en sabores más frescos y ligeros, con la fruta como protagonista y un renovado espíritu de fiesta.
Por Facundo Cancro
Siempre apasionante, la New York Fashion Week versión 2023 dejó mucha tela para cortar, de Naomi Campbell a Ralph Lauren y de COACH a Collina Strada, pasando por una protesta ecologista en plena pasarela y una desconcertante lucha en el barro.
Por Luis Corbacho

Viajamos hasta Río de Janeiro para presenciar el lanzamiento del nuevo modelo 100% eléctrico de la automotriz sueca, que, además, propone reducir la huella de carbono no sólo en términos de combustible, sino también a la hora de fabricarlos. Un sueño estético de colores vibrantes que acaba de lanzarse en Latinoamérica y llegará a nuestro país en marzo del año que viene.

Por El Planeta Urbano

Los tiempos de la hipercomunicación también invitan a buscar nuevas formas de conectar con lo que nos rodea y la riqueza lingüística de sus diversas culturas. Aquí, un compendio de términos relacionados con el medio ambiente para despuntar la curiosidad y conocer otras formas de mencionar aquello que todos los días nos regala nuestro planeta.

Por Facundo Cancro

Del 31 de agosto al 8 de septiembre se presentaron en el evento 17 firmas, que entre propuestas clásicas y disruptivas marcaron la agenda para la colección primavera/ verano 2024.