PRIX DE BARON B - ÉDITION CUISINE

Baron B realiza la primera edición de un premio dedicado a reconocer la excelencia de los mejores proyectos gastronómicos del país. Se encuentra abierta la inscripción para chefs de todo el país.


[dropcap size=big]L[/dropcap]a reconocida marca de espumosos lanza una nueva iniciativa que busca destacar los mejores proyectos gastronómicos integrales de la Argentina por su excelencia y su visión transformadora. Reconociendo las historias de los chefs que estén proponiendo una mirada innovadora, que le de valor a la gastronomía nacional y que modifiquen su entorno.

El premio cuenta con tres etapas diferentes: del 12 de abril al 1 de julio podrán postularse todos los chefs interesados en participar del concurso. El 25 de julio serán anunciados los 3 finalistas, y será el 30 de agosto cuando se anuncie el primer ganador de "Prix de Baron B - Édition Cuisine".

Esta primera edición contará con un jurado de excelencia compuesto por personalidades de renombre internacional. El presidente del Jurado será Martín Molteni, el chef y propietario de Pura Tierra pionero en la gastronomía autóctona de alta gama; a él se le sumará el multipremiado Mauro Colagreco, primer cocinero argentino con dos estrellas Michelin; Andrés Rosberg, presidente de la Asociación Internacional de Sommellerie; e Inés Berton, Tea Blender, chair del B20 2018 y creadora de Tealosophy. Ellos serán los encargados tanto de evaluar a todos los proyectos de la primera etapa para seleccionar los tres finalistas, como posteriormente al ganador de la edición.

El pasado 12 de abril se realizó el evento de presentación en el Alvear Palace Hotel, con la presencia de los miembros del jurado y directivos de la marca.

Al tratarse de un premio nacional, pueden participar todas las personas vinculadas al mundo de la gastronomía que cuenten con un mínimo de 5 años de experiencia en la actividad: desde chefs ejecutivos, chefs propietarios, chefs de partida, y cocineros de hoteles, restaurantes, clubes, catering o escuelas.

Cada participante deberá enviar una carta de intención explicando por qué considera que su proyecto es transformador, inspirador y contribuye al desarrollo del oficio de la cocina y el medio en la Argentina. Cada candidato deberá acompañar esa carta con una receta elaborada a base de una proteína –este primer año del programa la proteína elegida deberá ser de un corte vacuno. Además, el chef deberá maridar su plato con una de las tres variedades de Baron B: Extra Brut, Rosé y Brut Nature en donde deberá explicar por qué cree que es la mejor elección.

Los interesados en participar deberán ingresar al micrositio del evento www.baron-b.com.ar/prix-cuisine y presentar su postulación entre el 12 de abril y el 1 de julio con su proyecto, el cual será evaluado durante julio por el jurado. El día 25 de julio se darán a conocer los 3 proyectos finalistas, quienes el 29 y 30 de agosto participarán de un evento final, realizando en vivo sus recetas para que el jurado determine quién de ellos/as es el/la ganador/a la primera edición del Prix de Baron B – Édition Cuisine. Las bases y condiciones completas para participar pueden ser vistas en el micrositio.

El ganador será premiado con el Prix de Baron B - Édition Cuisine, un corcho bañado en oro tallado por el orfebre argentino, Juan Carlos Pallarols. Además, viajará a Francia en septiembre para participar en un curso de alta gastronomía en la escuela Lenôtre y también tendrá un encuentro con Mauro Colagreco en su restaurante Mirazur (Menton). Luego, viajará a conocer los orígenes del creador de la marca, el barón Bertrand de Ladoucette, en su tierra natal de Pouilly-Fumé en el Valle del Loire. Además, habrá una distinción económica de USD 5.000 para el ganador y de USD 2.000 para los dos semifinalistas.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

Del 21 al 30 de abril, más de sesenta bares y restaurantes de cinco de las ciudades más importantes del país participarán de la segunda edición de este evento que reúne lo mejor de la comida ibérica.

Por Mercedes Spinosa

Desde una novedosa manera de comer sushi hasta una pastelería muy peculiar, la gastronomía nipona suma propuestas en la ciudad. Aquí, una guía para probar los más delicados manjares del país del sol naciente.

Por El Planeta Urbano
La Scaloneta celebra el título obtenido en Qatar con dos partidos en Buenos Aires y Santiago del Estero. Bares, cervecerías y restaurantes se pliegan al festejo con pantallas gigantes, menús y promociones especiales.
Por Lorena Marazzi
También Mar del Plata, Rosario, Córdoba y Mendoza serán escenario de la segunda edición de este encuentro que dura siete días y donde la histórica bebida es protagonista absoluta.
Por El Planeta Urbano
La cita será este viernes 17 de marzo, y el festejo vendrá de la mano de dos preparaciones: un arroz creado para la ocasión por el chef Guillermo Roque Castro, y un cóctel nacido de la imaginación de la head bartender Brenda Asís.
Por El Planeta Urbano
El evento, que da cuenta de la explosión del producto que se vive en la Argentina con epicentro en la ciudad de Buenos Aires, se realizará del 21 al 23 de marzo con precios promocionales y preparaciones no tradicionales como gran atractivo.
Por El Planeta Urbano
Abierto desde noviembre de 2022, el sitio incluye el restaurante, una cava de quesos y chacinados y un vivero. Es el primer espacio gastronómico que lidera la reconocida chef.