Fiat Cronos · Orgullo cordobés
Este sedán llega para pelear en el segmento B. Su nombre está inspirado en el titán del tiempo de la mitología griega. Se producirá exclusivamente en el país y se exportará a América latina.
[dropcap size=big]P[/dropcap]roducido en Ferreyra, provincia de Córdoba, donde se encuentra la planta de Fiat Chrysler Automobiles (FCA), con una inversión de 500 millones de dólares, el Cronos es un sedán con características familiares que pertenece al segmento chico, con un diseño moderno, deportivo y atractivo, adjetivos que lo definen perfectamente.
El diseño posee líneas dinámicas que recorren y unifican todos los elementos de la carrocería. El frente se destaca por sus trazos fuertes, con aspecto musculoso y un capó alargado, típico estilo de modelos deportivos. Esta característica se refuerza a través de los faros, que invaden los laterales con una línea en led, y se completa con la parrilla, que contiene una línea central cromada, que también denota el refinamiento del sedán.
El interior inspira una amplia sensación de espacio y modernidad. Sobresale el sistema multimedia Uconnect Touch de 7 pulgadas, con una pantalla flotante, compatible con Apple CarPlay y Android Auto, que permite acceder a Waze y WhatsApp, entre otras aplicaciones. El equipo, además, puede ser controlado desde el volante con comandos de audio y telefonía. Está equipado con un excelente paquete tecnológico en el que se destaca el iTPMS, sensor de presión de los neumáticos, el cuadro de instrumentos con pantalla digital de 7 pulgadas en alta definición y retrovisores externos con rebatimiento eléctrico. Además cuenta con luces de cortesía que iluminan el piso delante de las puertas, sensores de lluvia y crepuscular, aire acondicionado automático digital, cámara de retroceso con líneas dinámicas, sensor de estacionamiento trasero, dirección eléctrica y el sistema de arranque en frío.
El Fiat Cronos se ofrece en tres versiones. Un equipo de El Planeta Urbano manejó la más equipada, Precisión, con motor 1.8 y caja automática de seis marchas. A primera vista se advierte la evolución respecto del Siena y el Grand Siena, con una mejora en la calidad de las terminaciones, aunque carece de navegador y la rueda de repuesto es de uso temporal. La distancia entre ejes (2.521 mm) define un habitáculo cuya habitabilidad trasera es aceptable. Pero es para destacar la capacidad de su baúl, que ofrece 525 litros. Las suspensiones marcan un cambio de estilo en el Fiat Cronos: aquella respuesta suave ahora se endureció. Además, los neumáticos de 17 pulgadas con perfil 45 contribuyen para generar esta respuesta. La dirección (eléctrica) y los frenos (tambores traseros) responden muy bien. Importa resaltar que esta versión cuenta con ESP.
El motor naftero 1.8 de 130 CV está asociado a una caja automática de seis relaciones, conjunto que se mostró eficiente con una velocidad máxima de 190 km/h. El consumo de combustible es especialmente elevado en ciudad.
Ficha técnica
• Motor: Naftero, 1.8/130 CV.
• Transmisión: Tracción delantera. Caja automática
de seis velocidades y marcha atrás.
• Velocidad máxima: 190,1 km/h.
• Acel. de 0 a 100 km/h: 11,5 segundos.
• Consumo promedio: 12,8 km/l.
• Dimensiones: Largo: 4.364 mm. Ancho:
1.724 mm. Alto: 1.516 mm.
• Origen: Argentina.
• Precio: $412.000.
• Garantía: Tres años o cien mil kilómetros