DE PAR EN PAR

La apertura económica del país frente al mundo trajo la llegada inminente de marcas que sólo veíamos cuando viajábamos. Ropa deportiva, accesorios, bebidas, tecnología. Un repaso de lo que desembarcó y de lo que definitivamente vendrá.


[dropcap size=big]L[/dropcap]a anunciada apertura al mundo de la economía argentina generó expectativas en todos los sectores. Y no hablamos sólo de aquellos que se dedican a las inversiones y a los grandes negocios, sino también de los consumidores que esperan poder encontrar algún incentivo nuevo en los shoppings. Si bien la lluvia de inversiones todavía no se produjo, sí aparecieron algunos ejemplos que exponen las mayores facilidades –con todo lo bueno y todo lo malo que eso implica– para ingresar en el país bienes producidos en el exterior.

Indumentaria y tecnología son dos de los grandes fetiches argentinos, y si bien durante 2017 ya hubo algunas novedades, 2018 promete más y mejores. Dentro de lo que es ropa y calzado, este año quedó marcado por la llegada de Jordan Brand, la marca de zapatillas y ropa deportiva subsidiaria de Nike. El arribo acompañó al anuncio de que Jordan sería la encargada de vestir a la Selección argentina de básquet. También se sumó Birkenstock, la marca alemana de sandalias y zuecos que se destaca por su comodidad y el uso de materias primas provenientes de fuentes sustentables.

No es muy común que una empresa de servicios llegue al país, más que nada porque cuando surge alguna buena idea en el exterior, al instante aparecen los clones locales, pero WeWork fue la excepción. Fundada en Nueva York en 2010, WeWork ofrece espacios de trabajo, una comunidad inspiradora y servicios empresariales a diferentes firmas. Durante 2017 se instalaron en la Torre Bellini Esmeralda, y en enero de 2018 lo harán en el edificio Libertador 1000, en Vicente López. 

Si el sifón Drago es un recuerdo de la infancia, ¿SodaStream será el recuerdo de los millennials? Esta marca israelí de agua gasificada acaba de instalarse en el país, con Marcela Kloosterboer como embajadora. El concepto es simple: una máquina inyecta gas en botellas resistentes, lo que reduce el precio por litro (cada repuesto de gas equivale a gastar $5 por botella) y el consumo de plásticos.

 

 

 

 

 

Durante 2018 habrá novedades relacionadas con las bebidas y la tecnología. Quilmes traerá al país a Hoegaarden, una cerveza de trigo de origen belga que se comercializará en porrones
de 330 cm3 y que fue presentada en la última edición de la feria Masticar.

 

“Indumentaria y tecnología son dos de los grandes fetiches argentinos, y si bien durante 2017 ya hubo algunas novedades, 2018 promete más y mejores.”

En cuanto a tecnología y accesorios, Casio traerá a partir de marzo la línea G-Shock para mujeres. Uno de los modelos es el GMAS-110, equipado con luz led automática, resistencia magnética, cuatro alarmas diarias, indicador de velocidad y cronómetro, ideal para las runners.

Los gamers también tendrán lo suyo: Gloud, una plataforma de gamecloud desarrollada por Turner Internacional, estará disponible desde 2018. Es, para entenderlo fácil, lo que Netflix es a las series y Spotify a la música: ofrecerá videojuegos vía streaming y ondemand en cualquier PC o Mac con acceso a internet. Con una conexión estable de 8 MB/s, Gloud permitirá jugar a 720p y 30 FPS, con todas las opciones gráficas al máximo, sin importar la placa de video de cada computadora. El costo será de aproximadamente $230 por mes. Como para confirmar que las zapatillas pasan por un gran momento de popularidad, llegan al país varios pesos pesados. ASICS empieza a operar de manera directa (antes lo hacía con una licencia local), lo que le permite mejor distribución y la llegada de todas sus líneas de calzado, que se conseguirán en las tiendas de deportes. Otro que pisará fuerte es Under Armour, la marca estadounidense creadora de las telas transpirables. Con Luciana Aymar como embajadora local, abrirá su tienda propia y vestirá a dos equipos de fútbol locales, pero prefiere mantener el suspenso hasta último momento.

 

El Grupo Vieytes, especialista en la representación y distribución de marcas deportivas, sumará a su portfolio (que ya cuenta con Brooks, Hi-Tec y Head) a UGG (las favoritas de Oprah), Scarpa (outdoor), Teva (calzado, desde botas hasta ojotas) y Hoka One One (una marca francesa especializada en zapatillas para corredores de larga distancia). Los surfers podrán disfrutar de Vissla, una marca californiana que estará disponible en las tiendas multimarca desde enero de 2018. Y aquellos que gustan de un estilo cómodo, moderno y urbano contarán con Obey, que llegará de la mano de Cristóbal Colón.

Las grandes incógnitas son si H&M, Apple, Amazon y Pizza Hut, entre otras, llegarán al país en algún momento. Lo cierto es que no es más que radio pasillo y sigue sin haber ninguna confirmación. Forever 21, con tiendas en Uruguay, Perú, Paraguay, Brasil y Chile, parece ser la que está más cerca de la Argentina, pero sin anuncio oficial aún.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

Luego de lanzar éxito tras éxito, el producto argentino anunció que el rapero puertorriqueños lo estará acompañando en esta nueva canción.

Por Tomás Gorrini

De la mano de Greta Thunberg, millennials y centennials llevan adelante las mayores movilizaciones y organizaciones para el cuidado y concientización del uso del agua. Con la ayuda de las redes sociales, entienden que la única salida es la organización colectiva. En el Día Mundial del Agua no preguntamos: ¿Cuál es el futuro del agua?, quiénes son los responsables de defenderla?

Por El Planeta Urbano

El megafestival celebrará una nueva edición en su ciudad natal y confirmó a la banda mendocina para la edición de este año, a realizarse del 3 al 6 de agosto en el emblemático Grant Park. De esta manera, el grupo liderado por Juan, Lucca y Cocó será el pionero que representará al país en la sede madre del encuentro cultural más importante del mundo.

Por El Planeta Urbano

La productora de "Argentina, 1985" había ingresado a la compañía en el 2006 como jefa de efectos visuales y posproducción y contribuyó al lanzamiento de Marvel Cinematic Universe como coproductora de "Iron Man" en 2008, un año antes de la fusión con Disney. Participó también en películas como "The Avengers", "Thor" y "Capitán América: El primer vengador".

Por El Planeta Urbano

El cantante canadiense se refirió a las especulaciones que se hicieron con su colega luego de que se los viera caminando juntos en Los Ángeles.

Por El Planeta Urbano

El reconocido cantante cambió de década y su novia decidió sorprenderlo con una fiesta llena de amigos para festejar y bailar toda la noche. 

Por El Planeta Urbano

La cautivante actuación de la talentosa Billie Eilish y el descontracturado, rupturista y encantador set del adorable Lil Nas X pusieron este domingo un broche de lujo a la tercera y última jornada del festival, que se llevó a cabo en el Hipódromo de San Isidro, con un público estimado en 100 mil personas en cada uno los días.

Por El Planeta Urbano

Con Twenty One Pilots, Jamie XX, Tame Impala, Melanie Martínez y Bresh a la cabeza, la segunda jornada fue una fiesta musical para todos los gustos.