EL JARDÍN DE LAS DELICIAS

A 60 kilómetros de Belo Horizonte, escondida en medio de la mata Atlántica, esta gema de exquisitas belleza y curaduría artística acaba de cumplir su primera década.

La soñó un millonario brasileño que hace tiempo compró las 96 hectáreas en que se emplaza este Museo Abierto de Arte Contemporáneo. En realidad, comenzó siendo soñado como un parque donde convivieran las especies más variadas de todo el país, desde palmeras reales a orquídeas epifitas y narcisos ordenados por nada menos que Burle Marx. Al diseño de los descomunales jardines le siguió la construcción de cuatro bellísimas lagunas artificiales (la más hermosa es aquella a cuya orilla se encuentra la Galería True Rouge, que alberga una instalación monumental de Tunga).

A contramano de los especialistas, que desaconsejaban el emprendimiento de este espacio de arte fuera de los circuitos tradicionales, el empresario (y uno de los mayores coleccionistas del Brasil) Bernardo Paz comenzó a pergeñar un circuito que albergara a los artistas contemporáneos más emblemáticos desde la década de 1960. Y así emprendió la realización de 46 (sí, 46) pabellones de dimensiones casi irreales, con una arquitectura que va desde el racionalismo y el brutalismo al futurismo más excéntrico, para alojar estas obras.

El circuito tiene 46 pabellones de dimensiones casi irreales, con una arquitectura que va desde el racionalismo y el brutalismo al futurismo más excéntrico, para alojar obras de arte contemporáneo

Uno de los últimos pabellones, homenaje a los diez años cumplidos en 2016, aloja a los más importantes artistas surgidos en los últimos años. Entre el laberinto de jardines, que haría las delicias de Borges, destaca un estanque aterrazado cubierto de narcisos y pelotas plateadas que refulgen bajo el sol del trópico, obra de la magnífca Yayoi Kusama.

En cuanto a otros imperdibles (si te quedaras en la zona menos de dos días, tendrás que seleccionar qué ver), la Galería Psicoactiva de Tunga y la de Adriana Varejão llevan la delantera. La buena noticia es que pronto un hotel de lujo estará habilitado dentro del museo y eso facilitará la permanencia por un par de noches para disfrutar de este sitio único en el mundo.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
Motivadas por el amor a la cocina, crearon equipos de hermanas, colegas y amigas que son modelo de éxito en el rubro. Te presentamos tres espacios gastronómicos desarrollados por mujeres que la están rompiendo en Buenos Aires.
Por Leonel Ventura

De Michael Jordan y sus icónicas zapatillas, a las redes sociales de Lionel Messi y una inolvidable conferencia de prensa de Cristiano Ronaldo. Cómo funciona la relación de los deportistas de elite con el marketing y cuál es el impacto que generan entre las marcas más reconocidas.

Por Laura Marajofsky
Las ficciones televisivas basadas en mujeres icónicas captaron la atención de la huidiza audiencia centennial y están batiendo récords. Actores famosos, música moderna y lenguaje informal son algunos de los atractivos del último gran fenómeno on demand.
Por Facundo Cancro

La historia de la adolescente de San Francisco Solano que mandó un video a la prestigiosa publicación conmovió a propios y extraños, logró el apoyo de personalidades y hasta consiguió colaboraciones con Fabián Medina Flores y Valeria Mazza.

Por Facundo Cancro
A 104 años de su nacimiento, un libro de reciente aparición explora el vínculo entre Evita y la alta costura en medio del surgimiento y la expansión de la actividad luego de la Segunda Guerra Mundial
Por mercedesezquiaga

Dice que es la muestra más extraña que hizo en su vida y que el nombre apareció sin buscarlo. En el corazón del Centro Cultural Borges hace convivir esculturas de nadadoras suspendidas en el aire con fotografías de osos polares intervenidas.

Por Lorena Marazzi
Las barras, de fiesta: mañana, 13 de mayo, se celebra la preparación que pone en juego la imaginación y destreza de cantineros y cantineras. El Planeta Urbano habló con nueve de los mejores exponentes de la profesión, quienes dieron recetas, consejos y definiciones.
Por Facundo Cancro

Desde tiempos monárquicos hasta la actualidad, la manifestación de la riqueza ha cambiado tanto como los mismos consumidores. La moda, unos de sus mejores aliados, percibe hacia dónde va el camino.