ACROYOGA

El ejercicio de esta disciplina eleva la conexión entre uno y los otros a través del movimiento, el juego y la confianza.

Combinando las asanas (yoga), la acobacia y las artes curativas, la comunidad del acroyoga es un gran grupo de maestros y alumnos que se retroalimentan alrededor de todo el planeta. La Asociación Internacional de Acroyaga fue creada en 2003 en California, Estados Unidos y en 2006 Jason Namer y Jenny Sauer Klein fueron los primeros en codificar la práctica publicando manuales con las posturas y también con todo lo referido a lo pedagógico para una enseñanza que promueva los más altos niveles de seguridad, expresión y diversión.

La disciplina se compone de tres elementos fundamentales: la práctica solar acrobática, que estimula el poder, la verdad y la alegría; la práctica terapéutica lunar, que cultiva la compasión, el aprender a escuchar y el soltar o dejar ir, y las prácticas y asanas que cultivan la respiración, el balance y la confección.

"Acro", en griego, significa "elevado" y "yoga", en sáncrito, "unión"

La intención es unir a las personas a través de un respeto mutuo y el juego en un entorno de confianza y apoyo compartido. Plantea la posibilidad de trabajar con los demás y así poder darnos cuenta de que compartir es una alegría y que desear el logro de los demás nos regocija de un modo real y duradero.

Generando mayor bienestar individual y con el entorno, se cultivan la concentración y el trabajo en equipo. La experiencia de volar en acroyoga disuelve instantáneamente los miedos e invita a los practicantes a avanzar un paso más en las infinitas posibilidades de las unión, la confianza y la verdad.

No se requiere de experiencia previa para iniciar su práctica y busca incentivar una gradual transformación personal en una atmósfera de aceptación, celebración y seguridad.

 

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

Con el paso del tiempo, las formas de reutilizar los desechos que generamos se hizo más habitual. Es por ello que desde El Planeta Urbano te acercamos diferentes opciones para realizar en el hogar.

Por Facundo Cancro

Cómo las firmas de lujo fusionan sus identidades creativas para expandir y diversificar sus negocios: la nueva jugada de las grandes corporaciones que pretenden imprimir su ADN a gran escala.

Por El Planeta Urbano

El petróleo siempre fue un bien escaso y a medida que fueron pasando los años se hizo más notorio, es por ello que se creó una alternativa sustentable. ¡Conócela!

Por El Planeta Urbano
Con las exhibiciones "Arquitectura Peronista" y "Porteños", el artista que vive entre Barcelona y Buenos Aires muestra un abordaje distinto y complementario de la ciudad donde nació y que retrata como pocos.
Por Lucila Rolón

Opacó a todo el line up del Lollapalooza con una puesta tan extravagante como seductora. Entre el activismo y el perreo, algunas pistas para conocer el universo de este rapero de 23 años que le declaró su amor a la Argentina y dejó palpitando un pronto regreso.

Por El Planeta Urbano

Las marcas poco a poco se van adaptando a la nueva era y crean artículos pensando en el cuidado del medio ambiente, desde El Planeta Urbano te mostramos algunos de ellos. ¡Mirá!

Por Facundo Cancro

La muerte del disfrute, la crisis de la creatividad y por qué las firmas de moda prefieren rescatar sus épocas gloriosas. 

Por El Planeta Urbano

Tras diez años, el diseñador nacido en Kansas, famoso por sus guiños a la cultura pop, confirmó que abandona la dirección creativa de la maison italiana.