Rápido y furioso
El Mustang ya esta en nuestro país.
En el autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires, Ford presentó el icónico pony car, ahora fabricado por primera vez en su historia sobre una plataforma global.
Un equipo de El Planeta Urbano pudo sentir toda la potencia y dinámica del Mustang GT en una intensa prueba con el soporte de los pilotos del Villagra Team, quienes contribuyeron a apreciar las capacidades de este potente auto.
El rugido del motor del Mustang GT, que ya se comercializa en nuestro país, constituye su mejor carta de presentación y un anticipo de su potencia, con un motor de 5.0L TiVCT con ocho cilindros en V y 421CV a 6.500 rpm, alcanzando un torque de 530 Nm a 4.250 rpm. El sistema de inyección de combustible es electró- nica (EFI) y dispone de una transmisión automática secuencial de seis velocidades con levas al volante. Este motor de prestaciones superiores es acompañado por tecnologías como el Electronic Line Lock o la selección del modo de conducción, desarrolladas para aprovechar al máximo su potencial. Su tracción es trasera con diferencial autoblocante, suspensión delantera con sistema MacPherson independiente y barra estabilizadora y trasera independiente integral-link con muelles.
Su sistema de frenos está compuesto en la parte delantera por discos ventilados de 380 mm x 34 mm y pinzas Brembo fijas de seis pistones de aluminio de 36 mm, en tanto que en la parte trasera tiene discos ventilados de 330 mm x 25 mm y pinzas flotantes de hierro de 45 mm. Su tanque de combustible cuenta con 61 L de capacidad.
El Mustang cuenta con frenos ABS con EBD y EBA, activación automática de luces de emergencia, ocho airbags distribuidos en delanteros para conductor y acompañante, laterales de tórax en asientos delanteros, laterales tipo cortina y de rodilla para conductor y acompañante. En materia de tecnología, está equipado con sistema de apertura y cierre de puertas sin llave; sistema de arranque sin llave Ford Power; sistema de control para llaves auxiliares Ford MyKey®; control por voz para dispositivos y compatibilidad con Android Auto® y Apple CarPlay®; sistema de conectividad Sync 3® con pantalla multitáctil de 8”; cámara de estacionamiento trasera; dos puertos USB; navegación GPS 3D; control satelital de audio al volante; sistema de audio Shaker Pro® con reproductor de CD, MP3 y sonido Hi-Fi de 12 parlantes; control de velocidad crucero y limitador de velocidad, y sensores de estacionamiento traseros.
Dispone de alerta de luces encendidas y puertas abiertas, alarma perimetral y volumétrica, autobloqueo de puertas en velocidad, cinturones de seguridad delanteros inerciales de tres puntos con pretensores, dirección asistida electrónica (EPAS) con selección de resistencia, frenos a disco en las cuatro ruedas y delanteros ventilados, alertas de uso de cinturones de seguridad delanteros, ESC con Control de Tracción (TCS) y Control de Torque en Curvas (TVC).
En términos de confort, el pony car de Ford tiene asiento de conductor con ocho ajustes eléctricos de posición y ajuste lumbar eléctrico, asiento del acompañante con regulación eléctrica de seis posiciones (ambos son calefaccionados y refrigerados).
La temperatura es controlada mediante el climatizador automático bi-zona y la columna de dirección es ajustable en altura y profundidad. Cuenta con encendido automático de luces, control de cambios secuenciales con levas al volante, sistema Follow Me Home de luces para acompañamiento y volante forrado en cuero, entre otros ítems.
Exteriormente, el Mustang luce una línea agresiva con una figura única e inconfundible. Sus espejos exteriores son rebatibles eléctricamente y están calefaccionados. Tiene faros de Bi-Xenón y antiniebla delanteros. En la parte posterior son de tecnología led. Sus llantas son de 19” y sus neumáticos son delanteros de 255/40R19 y traseros de 275/40R19
CROSS UP! UN CITY CAR AVENTURERO
Con aspecto de vehículo todoterreno, pero manteniendo su espíritu urbano, el Volkswagen Cross Up! exhibe el mismo cuerpo de toda la familia Up! Las diferencias pueden encontrarse en varios apliques en su carrocería y en su ficha técnica de equipamiento. Por cierto, lo que no varía es su motorización, ya que mantiene su eficiente motor naftero de tres cilindros, 1.0 litro y 75 caballos de potencia, acoplado a una caja manual de cinco velocidades.
En su diseño exterior se destacan las barras de techo con un satinado que se replica en los paragolpes y las carcasas de los espejos laterales; exclusivas llantas de 15 pulgadas con dibujo tipo “diamante”, y una parrilla delantera que exhibe un tramado símil panal de abejas, donde se observa el isologo “Cross”. Su interior ofrece un nuevo volante forrado en cuero. Sobresalen los elementos de la versión Highline, con tapizados confeccionados especialmente para esta edición Cross y que llevan ese nombre bordado en los respaldos.
Con relación al equipamiento de abordo, el Cross Up! permite adquirir de manera opcional el sistema multimedia “Maps & More”, un monitor de siete pulgadas que incluye el equipo de sonido y el GPS. Con una garantía de tres años o 100 mil kilómetros y una paleta de ocho colores para elegir, el Cross Up! aumenta su oferta de versiones para los seguidores incondicionales del pequeño modelo de Volkswagen, que, a esta altura del partido, ya son una legión.