Tomás Guarracino: Argentino for export

El modelo del momento es oriundo de Bahía Blanca, acaba de tener una hija con Ivana Figueiras y recorre las pasarelas de todo el mundo representando a nuestro país. Lejos de los excesos y el esnobismo, hoy prioriza a su familia y planea un futuro radicado en Buenos Aires.

Pocos son los modelos argentinos que logran traspasar la escena local para triunfar en el exterior. Muchos hacen el intento, se instalan en las capitales de la moda avalados por una agencia internacional y luego de interminables semanas de castings se rinden para regresar a su país. Unos pocos, los más perseverantes, los más talentosos, los elegidos, logran destacarse y transitar el mundo fashion por todo lo alto.

Roberto Cavalli, Emporio Armani, Carolina Herrera y Calvin Klein son tan sólo algunas de las firmas de lujo que lo seleccionaron para hacer sus campañas en los nueve años que lleva de carrera en el mundo de la moda. Tomás Guarracino se ha convertido en el modelo argentino con mayor proyección internacional y, si bien vive rodeado de la elite fashion mundial, mantiene una personalidad serena y un bajo perfil, lejos de las tentaciones y los excesos propios del mundo del modelaje. Cuando no está en Buenos Aires junto a su mujer, Ivana Figueiras, y su hija Suri, Tomás viaja a las capitales más importantes de la moda para hacer campañas junto a la it girl del momento, Kendall Jenner, visitar a su amigo el fotógrafo Mario Testino o ir a comer con la top model inglesa Naomi Campbell.

–¿Cómo fue que dejaste una carrera futbolística para dedicarte al modelaje?

–Quería cambiar de aire y siempre me decían que tenía que viajar a Europa a trabajar como modelo. Hasta que un día me decidí y lo hice.

–¿Qué rol ocupó tu padre para que puedas explorar el mundo de las campañas y las pasarelas?

–Cumplió el rol de consejero y conector por tener amistad con el dueño de una agencia de modelos en la que comenzó todo.

–¿En qué difiere la selección de modelos en castings y desfiles en el exterior de las nacionales?

–Principalmente, difiere de las nacionales en la cantidad de modelos, por la cantidad de seguidores de Instagram que tenés y por la cantidad de etapas a pasar antes de ser seleccionado. Afuera es mucho más duro.

–¿Puede prepararse uno para la decepción en un casting? ¿Cuán importante es tener una autoestima alta?

–Uno debe estar preparado para la decepción porque es bastante común dentro de este mundo, ya que, como mencioné anteriormente, hay mucha cantidad de modelos y hay que saber que a veces uno no es lo que la marca busca. Es parte del trabajo.

–Los cuerpos que muestran en las pasarelas y campañas europeas son mucho más delgados que los que vemos en las latinoamericanas. ¿Por qué creés que esto es así? ¿Viviste alguna situación difícil en relación al peso?

–Creo que cada mercado tiene su tendencia, por eso hay mucha diversificación de cuerpos. Por lo general, en el hombre no son tan exigentes con cumplir un peso determinado.

–¿Recordás el primer llamado en que te dijeron que quedaste seleccionado para una campaña o desfile?

–Sí, el primer llamado fue para hacer la campaña de Calvin Klein junto a Lara Stone.

–¿Qué es lo que más disfrutás de tu trabajo?

–Lo que más me gusta es viajar, conocer nuevas culturas y aprender varios idiomas.

–De todas las ciudades en las que viviste, ¿cuál fue la que más te impactó?

–Tokio.

“Mi vida cambió por completo desde el nacimiento de mi hija. Vivo y trabajo pensando todo el día en ella. Si tengo que hacer un viaje, trato de ir con toda la familia."

–¿Cuán importante fue Mario Testino en la evolución de tu carrera?

–¡Muy importante! Con él hice varias campañas y hoy somos amigos.

–¿Cuál es tu marca preferida?

–Emporio Armani.

–Te convertiste en una figura internacional y, a la vez, te rodeás permanentemente de grandes estrellas y celebridades, ¿cómo mantenés el eje para no desbordarte? ¿Sufriste algún tipo de exceso?

–Tengo una personalidad tranquila y siempre con los pies sobre la tierra, por eso jamás sufrí ningún tipo de exceso.

–¿Cómo te desconectás del mundo glamoroso?

–Juego al fútbol, hago taekwondo y trato de meditar para desconectarme.

–Alguna vez mencionaste que uno de tus libros favoritos es El retrato de Dorian Gray, ¿te preocupa el paso del tiempo?

–No me preocupa mientras sepa que estoy haciendo lo que amo y disfrutando día a día al máximo.

–¿Cómo cambió tu vida desde la llegada de tu hija Suri?

–Mi vida cambió por completo desde el nacimiento de mi hija. Vivo y trabajo pensando todo el día en ella. Si tengo que hacer un viaje, trato de ir con toda la familia.

–¿En dónde te podremos ver próximamente?

–En Los Ángeles. Estoy viajando para allá porque vamos a hacer un editorial en la casa de Mario Testino.

 

Artículos Relacionados>

Por Tomás Gorrini

Lejos de la guitarra y el ukelele con los que selló los inicios de su carrera, la artista se prepara para presentar su último disco en el teatro Vorterix. Un álbum que escribió en un momento personal de introspección, al que define como “una montaña rusa”: “Tenía que ver con el miedo a crecer, con lo divertido y extraño que es el mundo adulto”, revela.

Por Marcelo Pavazza
Artífice junto a sus socios de la reapertura del mítico ABC Restaurant, en la calle Lavalle, cuenta cómo fueron los trabajos de renovación del local y de paso reflexiona sobre una zona de la ciudad que sufrió con la pandemia pero poco a poco va recuperando su brillo.
Por Luis Corbacho

Fue una de las invitadas estelares a #EPUPERFO 2023, donde antes de pasar por la lente del fotógrafo dio una entrevista exclusiva para contar su presente como una de las protagonistas de la obra "Los 39 escalones", además de referirse a su vida personal y a los desafíos que encara en su rol de empresaria.

Por Rolando Gallego

Lejísimos del galancito que rompía el rating con las novelas más vistas de la TV, pero con el sex–appeal intacto, el actor ha recorrido un largo camino hasta este multifacético presente que lo encuentra formando parte de dos obras, cumpliendo el sueño de dirigir teatro y avanzando a paso firme como conductor. “Siempre me gustó ser un nexo”, afirma.

Por Daniel Bajarlía

A días de presentarse en La Tangente con "Track", su nuevo disco conformado por covers que marcaron su adolescencia, habla del proceso de selección de las canciones y revela por qué no eligió cantar en inglés a pesar de haber vivido en los Estados Unidos. Además, la influencia de su padre, Palito Ortega, y qué opina él de su música: “Si mueve la cabeza y te dice que está bueno es porque le encantó. Es un hombre de pocas palabras”.

Por Luis Corbacho

A la espera del estreno de una nueva película producida para España, la actriz y cantante se mete de lleno en su faceta musical y, luego de abrirle el show a Alicia Keys en el Movistar Arena, se prepara para su primer recital en el Vorterix, el 31 de mayo, en donde la artista presentará las canciones de su próximo disco y repasará su carrera junto a grandes invitados.

Por Tomás Gorrini

A pocos días del estreno de Matilda. El musical, en el Gran Rex, Agustín Aristarán cuenta cómo fue ponerse en la piel de Tronchatoro, el personaje que se instaló como un verdadero ícono generacional. Además, su papel en El reino, la gira mundial de Revuelto y el secreto para seguir reinventándose: “Me gusta cambiar, hacer muchas cosas, pero, sobre todo, no me quiero arrepentir”.

Por Ornella Sersale

El campeón del mundo abrió su canal de Twitch para mostrar a la persona detrás del jugador, y lo mismo hizo en este mano a mano con EPU, en el que dejó claro cuáles son sus grandes pasiones. Spoiler alert: a cinco meses de haber pasado a la historia, esta no es otra nota sobre fútbol.