La unión hace la fuerza

Nuestra it girl preferida analiza las creaciones de autor a partir de una nueva edición de Puro Diseño, la feria que lleva 16 años en el mercado y no para de crecer.

Dicen que toda crisis es una oportunidad. Así fue cómo a partir de 2001 el diseño emergió en nuestro país de la mano de jóvenes e independientes emprendedores. Pequeños creadores que lograron dejar su huella gracias al empuje de diferentes organismos, el aporte del Estado desde sus respectivas provincias, la conglomeración en ferias y, principalmente, la aparición de la herramienta de comunicación que hoy funciona como un gran medio para darse a conocer: las redes sociales. Llegamos a 2016 con un país en donde esta disciplina sigue en desarrollo permanente, ha logrado traspasar fronteras para darse a conocer en diferentes países del mundo y también se ha ramificado no sólo en términos de diseño de moda y objetos sino también en craft, joyería contemporánea, sustentabilidad, decoración y hasta en gastronomía.

instagirl1jun

La unión en el diseño emergente es el empuje principal para aumentar la visibilidad y las ventas. Así, las ferias resultan un gran escenario de apertura y difusión. Puro Diseño (que tuvo su última edición a fines de mayo) es la principal plataforma de posicionamiento para estos nuevos talentos. A lo largo de estos dieciséis años de vigencia, se convirtió en un sello que muestra un gran panorama del más innovador diseño a nivel país. Allí se encuentra, segmentados por categoría, una selección de diseñadores que se arriesgan y distinguen cada año. Existe un proceso selectivo, un seguimiento por parte del comité organizador y una curaduría que desafía a los expositores a realizar productos con carácter y calidad año tras año.

Según Marcela Molinari, directora de contenidos de Puro Diseño, “el negocio también se diseña”, y para ello es necesario organizarse.

En pos del impulso colectivo, también están las organizaciones nacionales que buscan asesorar a pequeños emprendedores de todo el país para empoderar sus productos y capacitarlos en su comercialización, tanto en la región como de manera internacional. Estos son INTI, MICA, CMD, y hasta iniciativas del sector privado, como el grupo Plataforma de Diseño, que ofrecen becas para el desarollo.

En este proceso de crecimiento, uno de los miembros del observatorio de tendencias INTI sostiene que “el diseño debe tener identidad y discurso propio”. Es por esto que a pesar de tener el crecimiento como fin, también se busca no perder el proceso proyectual y la creatividad a la hora de comercializar los productos. Como si estas iniciativas fueran pocas, a diferencia de épocas pasadas los emprendedores hoy cuentan con una herramienta a favor. Hablo de las redes sociales como el medio para comunicar aquello que emprenden. Tienen al alcance de la mano la posibilidad de dar a conocer su marca, de generar un mensaje que se viralice desde sus propios canales de comunicación. La posibilidad existe y el desafío es ser coherente en su relato, lograr aumentar su visibilidad y, con esto, sus ventas.

Creo que nos definimos a medida que vamos haciendo elecciones, y no es casualidad que hoy valoremos la historia de aquello que consumimos, los materiales y las manos que lo realizaron. Sin duda, una pieza de diseño connota más allá del producto, tiene un valor agregado que la hace única y una carga emocional intangible.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

Opacó a todo el line up del Lollapalooza con una puesta tan extravagante como seductora. Entre el activismo y el perreo, algunas pistas para conocer el universo de este rapero de 23 años que le declaró su amor a la Argentina y dejó palpitando un pronto regreso.

Por El Planeta Urbano

Las marcas poco a poco se van adaptando a la nueva era y crean artículos pensando en el cuidado del medio ambiente, desde El Planeta Urbano te mostramos algunos de ellos. ¡Mirá!

Por Facundo Cancro

La muerte del disfrute, la crisis de la creatividad y por qué las firmas de moda prefieren rescatar sus épocas gloriosas. 

Por El Planeta Urbano

Tras diez años, el diseñador nacido en Kansas, famoso por sus guiños a la cultura pop, confirmó que abandona la dirección creativa de la maison italiana. 

Por El Planeta Urbano
Dicen que vendió un solo cuadro en su vida, pero esta exposición que permite interactuar con sus famosas obras rompe récords de audiencia. Es la única experiencia oficial, guarda las cartas que le escribía a su hermano Theo y se puede visitar hasta el 30 de abril en el Campo Argentino de Polo.
Por Laura Marajofsky

El marketing tiene estrategias para todo, y a la hora de atraer a las audiencias dominantes hay una que siempre vuelve al calor de la polémica y la ambigüedad. Implica sugerir identidades o vínculos no heterosexuales a partir de la vestimenta. 

Por Facundo Cancro

Ideas para crear estilismos estilo "Motomami", sport glam, urbano, oversize y con transparencias y deslumbrar con tus outfits en el Hipódromo de San Isidro. 

Por Facundo Cancro

Como cada año, el Instituto Pantone, reconocido como la fuente principal de conocimientos, significados y soluciones enfocadas al uso del color, presentó el Color of the Year 2023: PANTONE 18-1750 Viva Magenta, una invitación a lo desconocido y a recordar la situación climática del planeta.