Nervo: A vibrar, mi amor

RUBIAS, ALTÍSIMAS Y CON UN ESTILO INNOVADOR, TRAS SUS PRIMEROS PASOS COMO DJ COMENZARON A MARCAR TENDENCIA Y SE INSTALARON COMO IT GIRLS. RÁPIDAMENTE, SALTARON A LAS TAPAS DE LAS REVISTAS Y ENTRARON EN EL RADAR DE LAS MARCAS Y DE ARTISTAS COMO MADONNA Y DAVID GUETTA. ELLAS SON LAS GEMELAS DE LAS QUE HABLA EL MUNDO ELECTRO-POP.

Hace diez años que no viven en Australia, su tierra natal. Tampoco tienen sede. Viajan a través de los continentes, siempre en busca de destinos cosmopolitas, capaces de entender su música y su “vibe”, “vibra”… esa palabra que tanto repiten. Es que no hay otra que defina mejor su cosmovisión: se dejan llevar por la energía del público, así crean y así llegaron lejos. Se presentan como DJ Nervo. En su adolescencia fueron modelos y tenían una carrera prometedora que prefirieron dejar a un lado por la música. Sin embargo, no pudieron evitar lo evidente, y firmas de belleza como L’Oréal no tardaron en buscarlas para que sean cara de sus productos. Enamoradas de Ibiza, donde viven cinco meses al año porque es lo que más se aproxima a un hogar, escucharon que en Latinoamérica había una ciudad con intenciones de emular la vibra (o la noche) de la isla balear y no dudaron en poner rumbo hacia ahí: Punta del Este las recibió este verano por tercera vez, sellando el idilio con el público de la región.

–¿Cómo es su relación con David Guetta?

Mim: –David es un amigo. Hicimos muchos trabajos juntos. Él nos dijo: “Punta del Este es un lugar muy divertido para pasar música”.

Liv: –Por él vinimos la primera vez y desde entonces nos hicimos adictas a este lugar.

–Cuando todo el mundo está de fiesta, ustedes están trabajando. ¿Tienen tiempo para salir a divertirse?

Mim: –Tenemos que elegir bien las noches que salimos fuerte. Nos gusta salir, ir a escuchar otros DJ, ir a festivales, ver lo que todos están haciendo.

Liv: –Estamos viviendo el sueño. Antes pagábamos para ir a festivales y ahora nos pagan por ir. Somos afortunadas. Pero no podemos hacerlo todo el tiempo, tenemos que elegir porque el negocio toma muchísimo trabajo, organizar todo… Tenemos una agenda apretadísima. Por eso no nos podemos tomar tanto tiempo para salir de fiesta. Hay que contestar cientos de e-mails.

nervo-mayo1

–Hace unos años fue el momento de los DJ. Ahora es el momento de los artistas productores (Pharrell Williams, Guetta, etc). ¿Cómo ven esa tendencia?

Mim: –Me parece que es muy importante y que está muy bueno que así sea. Nosotras siempre estuvimos pendientes de artistas que producen, que arreglan música, como Missy Elliot, Pharrell, Timbaland, David Guetta. Siempre admiramos y aspiramos a ser eso.

–No hay muchas mujeres en el mundo DJ, y menos productoras. ¿Piensan que están abriendo un camino?

Mim: –Esperamos abrir un camino. Producir es mucho trabajo y no es glamoroso. Estás diez horas al día en un estudio. Aunque pasar música es glam, hay una enorme parte de nuestro trabajo que no es glam. Estamos días sin ver la luz del sol. A nosotras no nos molesta porque venimos de ahí, de estar metidas en el estudio, somos chicas de estudio. Ahora se están animando más, se compran una computadora y prueban, creo que está bueno porque se necesitan más mujeres. Hay softwares que les permiten aprender y crear música. Creo que es un buen punto de partida.

–¿Qué quiere escuchar la gente?

Mim: –Está cambiando y evolucionando todo el tiempo. En este momento, la música es muy diferente en todas partes del mundo. Lo que suena en los Estados Unidos es diferente a lo que se escucha en Australia, o a la música británica, o lo que suena en Ibiza. Eso nos encanta de nuestro trabajo. Estamos viajando mucho todo el tiempo y saltando de una cosa a otra. Podemos escuchar lo que otros países están amando.

Liv: –El R&B y el pop es lo que gusta en los Estados Unidos ahora. El trap. Pero está en constante movimiento y eso nos mantiene ocupadas, inspiradas y en nuestros pies.

“El negocio toma muchisimo trabajo, organizar todo… Tenemos una agenda apretadisima. Por eso no podemos tomarnos tanto tiempo para salir de fiesta. Hay que contestar cientos de e-mails.”

–¿Están viajando todo el tiempo? ¿Dónde viven?

Liv: –Por cinco meses vivimos en Ibiza, el resto del tiempo lo dividimos entre Los Ángeles y Londres.

–¿En qué se inspiran?

Liv: –La inspiración es la vida.

Mim: –Musicalmente, nos inspira lo que escuchamos en el mundo. Pero las letras son sobre la vida, corazones rotos, historias de amor de nuestras amigas.

Liv: –Nuestras letras son como un diario íntimo de nuestras vidas.

–¿Cómo se llevan laboralmente?

Mim: –Nos llevamos muy bien aunque, como todas las hermanas, discutimos mucho. Pero nos llevamos bien.

–¿Discuten sobre trabajo o sobre otras cosas?

Liv: –¡Sobre todo!

Mim: –Como todos los hermanos. En el estudio discutimos mucho, porque todo lo que hacemos es por la música. Eso es lo bueno de trabajar con tu hermana: podés ser brutalmente honesta sin ofender. Es tu hermana. A otro artista no podés decirle “tu idea es horrible”. A tu hermana sí, por eso es fácil.

–¿Cómo se ponen de acuerdo para crear?

Mim: –Siempre sabemos el comienzo y el final de los sets. En el medio es donde discutimos. “Probemos esto, no, probemos aquello…”. Pero es la gente la que te dice lo que está bueno y lo que no. Se puede sentir en el momento, y eso es muy emo cionante. Liv lo lleva muy bien.

–¿Pueden definirse la una a la otra?

Liv: –Mim es una gran cantante.

Mim: –No. Soy cantante de estudio. Me gusta. Pero no en vivo.

Liv: –En vivo también.

Mim: –No.

Liv: –Sí. Y es muy melódica.

Mim: –Liv es muy buena en leer las multitudes, es muy buena cantante también, es muy buena productora, es muy buena en todo.

–¿Cómo es subirse al escenario ante tanta gente? ¿Se ponen nerviosas?

Mim: –Nos sentimos vivas en el escenario. Ahora nos sentimos técnicamente muy cómodas. No nos estresamos. Al principio nos poníamos nerviosas por el vivo, si algo salía mal.

Liv: –Nos lleva tres o cuatro minutos entender el sonido detrás de las bandejas. Porque cada escenario es distinto. Estuvimos siendo DJ tanto tiempo que ya no tenemos problemas. Si algo va mal lo arreglamos, si un monitor se rompe, lo arreglamos.

Mim: –Nos dejamos llevar por las vibras. Se siente muy natural. Nada es ensayado.

Liv: –También seguimos las señales que nos hacemos. Si la toco y nos miramos, ya sabemos qué estamos pensando.

–¿Algún ritual antes de salir?

Liv: –Siempre nos hablamos antes de salir, repasamos, nos damos fuerza. Después todo fluye.

–¿Qué consejo guardan de sus comienzos junto a David Guetta?

Mim: –Toda la gente que conocemos nos ha ayudado, aprendemos de ellos todo el tiempo. Lo que aprendimos de David es: “Manténganse positivas y siempre en movimiento”.

 

Artículos Relacionados>

Por Tomás Gorrini

Lejos de la guitarra y el ukelele con los que selló los inicios de su carrera, la artista se prepara para presentar su último disco en el teatro Vorterix. Un álbum que escribió en un momento personal de introspección, al que define como “una montaña rusa”: “Tenía que ver con el miedo a crecer, con lo divertido y extraño que es el mundo adulto”, revela.

Por Marcelo Pavazza
Artífice junto a sus socios de la reapertura del mítico ABC Restaurant, en la calle Lavalle, cuenta cómo fueron los trabajos de renovación del local y de paso reflexiona sobre una zona de la ciudad que sufrió con la pandemia pero poco a poco va recuperando su brillo.
Por Luis Corbacho

Fue una de las invitadas estelares a #EPUPERFO 2023, donde antes de pasar por la lente del fotógrafo dio una entrevista exclusiva para contar su presente como una de las protagonistas de la obra "Los 39 escalones", además de referirse a su vida personal y a los desafíos que encara en su rol de empresaria.

Por Rolando Gallego

Lejísimos del galancito que rompía el rating con las novelas más vistas de la TV, pero con el sex–appeal intacto, el actor ha recorrido un largo camino hasta este multifacético presente que lo encuentra formando parte de dos obras, cumpliendo el sueño de dirigir teatro y avanzando a paso firme como conductor. “Siempre me gustó ser un nexo”, afirma.

Por Daniel Bajarlía

A días de presentarse en La Tangente con "Track", su nuevo disco conformado por covers que marcaron su adolescencia, habla del proceso de selección de las canciones y revela por qué no eligió cantar en inglés a pesar de haber vivido en los Estados Unidos. Además, la influencia de su padre, Palito Ortega, y qué opina él de su música: “Si mueve la cabeza y te dice que está bueno es porque le encantó. Es un hombre de pocas palabras”.

Por Luis Corbacho

A la espera del estreno de una nueva película producida para España, la actriz y cantante se mete de lleno en su faceta musical y, luego de abrirle el show a Alicia Keys en el Movistar Arena, se prepara para su primer recital en el Vorterix, el 31 de mayo, en donde la artista presentará las canciones de su próximo disco y repasará su carrera junto a grandes invitados.

Por Tomás Gorrini

A pocos días del estreno de Matilda. El musical, en el Gran Rex, Agustín Aristarán cuenta cómo fue ponerse en la piel de Tronchatoro, el personaje que se instaló como un verdadero ícono generacional. Además, su papel en El reino, la gira mundial de Revuelto y el secreto para seguir reinventándose: “Me gusta cambiar, hacer muchas cosas, pero, sobre todo, no me quiero arrepentir”.

Por Ornella Sersale

El campeón del mundo abrió su canal de Twitch para mostrar a la persona detrás del jugador, y lo mismo hizo en este mano a mano con EPU, en el que dejó claro cuáles son sus grandes pasiones. Spoiler alert: a cinco meses de haber pasado a la historia, esta no es otra nota sobre fútbol.