Moda y arte, una alianza en alta

Lulu analiza un hecho cultural que siempre estuvo presente y ahora parece tendencia: ¿Tienen los museos y las pasarelas una relación que se reinventa? ¿Son expresiones que se inspiran mutuamente?

Existen diferentes puntos de vista acerca de la reciprocidad entre moda y arte. Como espectadora curiosa y aprendiz amante de lo que tienen para transmitir ambas disciplinas, creo que tanto el arte como la moda son capaces de hipnotizar al espectador con su manifiesto y que esta relación es tan simbiótica como nutritiva en diferentes aspectos.

Es sólo cuestión de hacer un repaso en el pasado y en el presente para percibir cómo este trato crece fuerte y seguro. Es que, a pesar de poder subsistir independientemente, cuando se entrelazan atrapan al espectador de un modo único y conmovedor.

Cuando se fusionan, cada disciplina aportando lo suyo, logran escenarios únicos. Sin ir más lejos, recuerdo la última presentación local del diseñador Martín Churba en Ruth Benzacar Galería de Arte, donde al mismo tiempo se exhibía la obra El diluvio universal de la serie “40 días y 40 noches”, de Miguel Rothschild. La obra funcionó como un marco exquisito para la colección, que daba un giro de 180 grados en la trayectoria del diseñador.

A nivel global, firmas como Chanel (puntualmente en su presentación primavera verano 2014) lograron fusionar estas dos disciplinas en la pasarela, inspirándose en las ferias de arte más importantes del mundo, con obras exclusivas de artistas internacionales.

Por su parte, Dries van Noten exhibió como obra la mismísima pasarela, el trabajo de la argentina Alexandra Kehayoglou durante el Paris Fashion Week de 2015.

Cuando el arte sirve como inspiración en la industria de la moda, también sucede una relación magnífica. La moda abraza las ideas del arte, las reinterpreta y les da vida en otras dimensiones.

Si hondamos en el tiempo, no podemos pasar por alto las inolvidables colaboraciones, respetadas y cultivadas desde ambas disciplinas, de la dupla de Piet Mondrian e Yves Saint Laurent o los dibujos de Salvador Dalí en los diseños de Elsa Schiaparelli.

Más actual fue la dupla que logró récords de ventas y cuya colección se agotó en pocas semanas. Me refiero a la interpretación inolvidable de las calaveras del artista Damien Hirst por la firma Alexander McQueen.

Por último, me gustaría hacer hincapié en la manera en que la moda se cuela en el terreno artístico: las galerías y los museos se prestan como escenarios perfectos para exponer, compartir y curar allí la historia de diferentes diseñadores que han dejado su huella social y cultural en el plano global y también local. Me refiero a personajes como la mismísima Coco Chanel o el gran Alexander McQueen, cuyas historias, trayectorias y piezas de diseño fueron conocidas, recorridas y valoradas por millones de personas durante sendas exposiciones en el Museo Metropolitano de Nueva York.

A nivel local, estos días podemos recorrer en la Fundación OSDE la exposición “Magia negra”, que transita la trayectoria de Pablo Ramírez junto con los fotógrafos Luciana Val y Franco Musso.

Aquí es donde el diseño toma las características de una muestra de arte para plasmar un recorrido acerca de la trayectoria de un diseñador.

Sin duda, desde la pasarela hasta el estampado de las prendas, pasando por el escenario de un museo, el arte y la moda se respetan, se dan la mano y se intersectan creando nuevas e infinitas posibilidades.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
Más de 200 personas participaron del evento #ExpresiónEsSerQuienSos, donde John Foos, presentó su nueva colección 2023 y su rediseño de imagen en el bar Mauer.
Por El Planeta Urbano
BC Bonacure, la línea de cuidado profesional de Schwarzkopf para el cabello, se relanzó al público en un evento con influencers al que asistió nuestra productora especialista en moda, Camila Mariani.
Por El Planeta Urbano
Un glamping en Salinas grandes, provincia de Jujuy, fue la locación ideal donde se realizó la producción para la tercera “Batalla de looks”. Esta campaña impulsada por la marca Moov se activó en redes sociales. La gente votó por su look favorito y participó por una gift card de $ 100.000. Mirá cuál fue el look ganador.
Por El Planeta Urbano
La fuerza y el misterio que irradian artistas como Lali Espósito y Dua Lipa inspiran el lanzamiento de las Mayze Glow. El nuevo modelo de zapatillas PUMA que convierte en un escenario brillante todo lo que toca.
Por El Planeta Urbano
Una fragancia vegana y con más del 90 % de ingredientes naturales. Como esas amistades que crecen y siempre sorprenden, Benetton Perfumes presentó la nueva integrante de su colección Sisterland: Blue Neroli.
Por El Planeta Urbano
Después de dos años de espera, llegó uno de los festivales más importantes del mundo a nuestro país y la firma italiana no se quedó atrás. Desde el Hipódromo de San Isidro, #BenettonUnitedPark se convirtió en el lugar de encuentro para celebrar la unión y la esencia propia.
Por El Planeta Urbano
El nuevo desfile de la maison francesa –comandado por la directora creativa Virginie Viard– tuvo lugar en el 19M, edificio parisino que agrupa a algunas de las casas que trabajan para la firma y fue diseñado por el arquitecto Rudy Ricciotti.