Madrid gourmet, en seis estaciones
Cómo aprovechar a fondo un día en la capital española y deleitarse en el intento. Tragos y comidas inolvidables en la puerta de entrada a Europa.
Madrid es la puerta de entrada predilecta para los latinoamericanos que visitamos Europa. Aun cuando el plan no sea quedarte, ese día a la ida o a la vuelta de tu viaje merece ser disfrutado. La capital de España es uno de los lugares con mejor gastronomía del mundo, y las novedades en el menú se suman todo el tiempo. Por eso, vale un recorrido foodie de la mañana (y aun la madrugada: el madrileño nunca descansa) a la noche por esta ciudad acogedora y fascinante.
7.00: CHOCOLATERÍA SAN GINÉS
Ahí nomás de la Plaza Mayor, abierta las 24 horas y con el mejor chocolate con churros que puedas haber imaginado nunca, está San Ginés, un lugar donde podés (debés) desayunar alguna vez en tu vida. Ya sea porque seguiste de copas toda la noche y tenés que despabilarte o porque decidiste que tu día va a comenzar muy temprano, gritá fuerte en la barra para que alguno de los ingeniosos camareros te escuchen y sentate en alguna mesa comunitaria codo a codo con alguna celebridad que tampoco durmió a disfrutar del paraíso en una taza.
12.30: TENTEMPIÉ MEXICANO EN TEPIC
En la coqueta calle de Ayala, en el barrio de Salamanca, el restaurante mexicano Tepic ha comenzado a hacer ruido del bueno. Puesto en un local elegante con entrepiso, ofrece comida mexicana con un twist. Como los madrileños hacen dos comidas al mediodía (el almuerzo, alrededor de las 12.30, y la comida, a las 14 o 15), esta es una buena opción para probar unos deliciosos tacos sui generis en un ambiente ultra-cool. Los margaritas son mortales.
14.30: ALMUERZO EN UDÓN
La cadena de comida china Udón es altamente popular en España. La ecuación es perfecta: ambiente moderno, clientela cool y almuerzos por 11 o 12 euros. En el Udón de Chueca podés sentarte junto a una de las ventanas a ver el movimiento del barrio, o en una de las mesas largas al lado de un ejecutivo con su amigo o secretaria pasados por Loewe, y apropiarte de un menú de exquisita sopa, noodles con cerdo o vegetales, helado de menta y té verde, mientras te sentís un ciudadano de la Comunidad por poca plata.
19.00: CÓCTEL EN EL TARTAN ROOF DEL CÍRCULO DE BELLAS ARTES
Edificio emblemático de la vida social y cultural de Madrid, el Círculo de Bellas Artes tiene una azotea que se ha vuelto el lugar más trendy de la ciudad a la hora en que el sol se pone. Lounge music, soft-jazz y algo de R&B suenan en el aire. Los bartenders despachan mojitos y gin-tonic (es asombrosa la variedad de marcas de vodka y gin que el camarero puede ofrecerte) y, luego de ver el Madrid más bello y mejor iluminado desde las alturas, bendecido por una Palas Atenea art déco de tres metros de altura, te tirás en un cómodo almohadón a disfrutar de la gente, el alcohol y la buena vida.
21.30: CENA EN MARIETA En todos los sitios está el-lugardonde-querés-ser-visto. En este momento y en esta ciudad, ese lugar es Marieta. Por el Paseo de la Castellana, más allá del Retiro, este restó de comida española reloaded te permitirá asistir al cotilleo de ricos y famosos mientras tomás un Rioja y probás algún plato de la nueva cocina madrileña. Todo es glam, los tragos son impecables y la noche tiene nombre de mujer.
23.30: LA ÚLTIMA COPA EN LA AZOTEA DE THE PRINCIPAL En diagonal al Bellas Artes y emplazado en uno de los edificios más bellos de El Callao, el hotel The Principal tiene una azotea que quita el aliento. Podés comer allí, pero, mejor aún, podés despedir la noche con un brandy imposible, entre old money y jeques árabes. Por si acaso bailás, después de eso, San Ginés te espera.