La nueva temporada
Lulu nos cuenta cómo, cuándo y dónde se presentaron las colecciones otoñoinvierno 2016 de Buenos Aires.
Dicen que lo único constante en la vida es el cambio; y el desafío es adaptarnos.
La moda es una industria de transformación permanente, y la prueba de esto se vio en pasarelas icónicas como la de la marca Burberrys, en el último Fashion Week de Londres, donde antes la estrategia radicaba en anticiparse dos años con la presentación de una colección y hoy se busca llegar a las tiendas al mismo tiempo que sucede un desfile.
En esta industria el fin siempre será adaptarse al consumidor, y es este último quien manda a la hora de pensar la maniobra. Hoy en día el consumidor busca recibir la novedad y que esta esté a su disposición tan rápido como los tiempos que corren. El espectador disfruta de un desfile o show de apertura tanto online como en vivo, y cuenta con las herramientas online para difundirlo de la misma manera que podría hacerlo una revista. Las marcas están al tanto de esto y por eso hoy eligen hacerlos parte en sus lanzamientos y presentaciones. Está claro que el que no escucha a su consumidor, pierde.
En Buenos Aires, los cambios durante las semanas de moda y presentaciones tienen que ver con el tiempo, la agrupación y la espacialidad. Podemos decir que ya no existe una semana, sino que la llegada y presentación de las nuevas colecciones se divide en varias etapas: todo arranca con BAF, la pasarela gratuita que reúne a diseñadores emergentes, como Chain García Bello y Talitha, entre otros, impulsados por el laboratorio de tendencias nacional y marcas comerciales que se encuentran en los principales shoppings de la ciudad, como Complot, Garçon García y Naima, entre otros.
A este evento lo sucede Designers BA, una serie de presentaciones itinerantes que reúne a diseñadores consagrados, de autor, emergentes y sustentables, como Martín Churba, Fabián Zitta, Evangelina Bomparola, JT para Not To Be Understood, Them, Cora Groppo, Garza Lobos y Dubie. Aquí el contexto cobra protagonismo y cada presentación sucede en un lugar diferente y afín a cada diseñador.
Se presenta la temporada completa, la misma que podrán encontrar en el atelier o local de cada diseñador.
Por último, sucede BAAM, Argentina Fashion Week, una pasarela de alta costura especial para consumidoras en busca de un vestido ideal y compradoras de todo el país. Diseñadores como Benito Fernández, Javier Saiach o Laurencio Adot sacan a la pasarela su mejor apuesta en materia de vestidos y trajes para celebrar esta temporada.
Al mismo tiempo que estos eventos transcurren, hay marcas que por fuera organizan sus presentaciones con puestas en escena, microdesfiles y beneficios para las consumidoras más fieles, como lo hizo Ginebra, la marca de Mica Tinelli, en una estupenda casona de Barrio Parque.
Está claro que cada uno atiende su juego y lo adapta a su medida, pero lo cierto es que nadie quiere quedar fuera de la agenda en este mes de presentaciones.