Manjares cinco estrellas

 Al glamour natural de los grandes hoteles, sus restaurantes suman ambientes descontracturados, con precios similares a los del resto de la ciudad. Cartas deliciosas y servicio que nunca falla, una alternativa superatractiva.

Hasta hace algunos años, los restaurantes de hoteles cinco estrellas, con sus salones imponentes y vajilla majestuosa, eran espacios dedicados a un público muy exclusivo. Un servicio protocolar, precios carísimos y propuestas sofisticadas alimentaron el mito de “inaccesibles”. Costó bastante trabajo derrumbar esas ideas y fue gracias a inteligentes estrategias de los hoteles que los porteños comenzaron a visitarlos. Incluso, muchos restaurantes expandieron su prestigio y ganaron premios en el exterior. Sigue existiendo el lujo y el glamour, pero desde un lugar moderno e informal. La ecuación del cambio: chefs ejecutivos de gran talento que sólo utilizan productos de excelencia y cartas con platos simples y deliciosos. La variable precios dejó de ser algo para evaluar: son similares a los de los restaurantes más importantes de la ciudad y se suma un marco arquitectónico precioso, con un servicio impecable que nunca falla.

Todas las cartas son tentadoras, pero hay platos que no se pueden dejar de probar. Va una selección caprichosa.

ELENA. FOUR SEASONS HOTEL BUENOS AIRES

Elena fue pionero en seducir al comensal porteño. Juan Gaffuri (chef ejecutivo) ofrece una cocina casera argentina con énfasis en las carnes maduradas con el método dry aged (añejada para concentrar sus sabores y lograr la textura perfecta). Pruebe los helados Dolce Morte del pastelero Joaquín Grimaldi. Pony Line (bar) y Nuestro Secreto (parrilla) también cautivan con propuestas únicas.

Posadas 108

LA BOURGOGNE. ALVEAR PALACE HOTEL

El Grand Chef Relais & Chateaux Jean Paul Bondoux cumple 23 años como referente de la cocina francesa en la ciudad. El restaurante vivió en 2015 un cuidado proceso de remodelación. Por supuesto, los precios son muy elevados, pero hay algunas delicias que deberían probarse una vez en la vida: ostras de la Patagonia, merluza negra y pato laqueado.

Ayacucho 2027

TOMO 1. HOTEL PANAMERICANO

El restaurante del chef Federico Fyalaire es considerado uno de los mejores de Buenos Aires. En 2014 ocupó el puesto 23 de la lista de los #50BestLatam. Chupe peruano y codornices, dos clásicos. Entre las novedades, pruebe un cochinillo confitado con choclo en tres cocciones. Delicioso.

Carlos Pellegrini 521

ST. REGIS RESTAURANT. PARK TOWER HOTEL

Nueva cocina argentina con una preciosa vista de plaza San Martín. Pruebe el risotto de cebada perlada con portobellos y chevrotin y esté atento a los ciclos de invitados: en 2015 vinieron Kamilla Seidler (Gustu, Bolivia) y el chef de Jujuy, Sergio Latorre.

Leandro N. Alem 1193

TERRAZAS DEL VIRREY. INTERCONTINENTAL BUENOS AIRES

El chef Bertrand Eginard invita con platos de cocina y parrilla. Pruebe el lechón confitado 12 horas con higos de Jujuy rôtie al estragón. Sólo de noche.

Moreno 809

LE SUD. SOFITEL ARROYO

Olivier Falchi ofrece degustar La Table D’Olivier, una exquisita selección de platos que se renueva todas las semanas. Previo al postre, infaltables, los mejores quesos argentinos.

Arroyo 841

DUHAU RESTAURANTE & VINOTECA. PALACIO DUHAU

Con la vista de uno de los jardines más lindos de la ciudad, el chef Alejandro Escudero propone degustación de carnes (wagyu y black angus) a la leña. La vinoteca y su cheese room, la gloria.

Alvear 1661

BISTRÓ RECOLETA. MELIA RECOLETA PLAZA

Un risotto de osobuco estofado cuatro horas merece la visita. Ideal para un almuerzo ejecutivo. De paso, si le interesa, le contarán la historia de Eva Perón, que vivió en este edificio.

Posadas 1557

RËD RESTO & LOUNGE. HOTEL MADERO

Geniales menús temáticos (pesca de río, carnes de caza). A la noche, pruebe la costilla de ternera con papas tartiflette.

Juana Manso 1691

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
El Campo Argentino de Polo espera reunir a más de 10 mil jóvenes en el primer After Polo del año. Será este sábado 30 de septiembre a partir de las 19.
Por El Planeta Urbano

Surgido como un negocio familiar, Fifí Almacén es el reflejo de quienes lo hacen. Comandado por Luciano Combi, el restaurante está formado por un equipo de jóvenes que no solo cree en lo que hace, sino que lo vive cada día; algo que se nota al conectar con el plato.

Por El Planeta Urbano
Con los fuegos a cargo del chef Darío Giorgieff, este flamante restaurante despliega en su carta desayunos, almuerzos, meriendas, aperitivos y cenas, inspirados en las últimas tendencias gastronómicas.
Por El Planeta Urbano
El restaurante ubicado en la reserva El Trébol, en el Circuito Chico de la localidad rionegrina, fue elegido por el jurado conformado por Mauro Colagreco, Manoella "Manu" Buffara, Pablo Rivero y Martín Molteni.
Por El Planeta Urbano
La cita será el sábado 16 y domingo 17 de septiembre en la plazoleta frente a la Embajada de Francia en Buenos Aires, con entrada libre y gratuita. Acompaña una atractiva programación cultural.
Por El Planeta Urbano
Con acciones en bares y parte de las ventas destinadas a entidades benéficas, el evento anual se llevará a cabo del 18 al 24 de septiembre. Una celebración del trago más vendido en todo el mundo.
Por El Planeta Urbano

Descubierto hace más de 4.000 años, el ancestral alimento posee representantes en la Argentina que lo honran en tabletas y bombones, con la creatividad, el espíritu artesanal y un respeto absoluto por la materia prima como premisas.