Genética pistera
Es una versión especial con aires deportivos, mayor equipamiento de confort, detalles estéticos exteriores e interiores y el conocido motor E.torQ de 1.6 litro y 115 CV.
El Fiat Punto Blackmotion es una versión deportiva del modelo del segmento B, que se ubica en lo más alto de la gama del Punto, con leves detalles exteriores y mayor equipamiento de confort.
Basada en el modelo del Punto conocido en la Argentina, esta versión Blackmotion ofrece detalles estéticos, tanto exteriores como en el interior del habitáculo. Además, viene con llantas de aleación de 16 pulgadas con un atractivo diseño; faros delanteros recubiertos por una máscara negra; una gran toma de aire ubicada detrás del paragolpes delantero; un spoiler trasero también en color negro; un difusor de aire debajo del trasero; faldones laterales, y un sticker que identifica a la versión Blackmotion.
En el interior posee un acento más deportivo que el modelo “de calle”, con la incorporación de butacas en cuero con el emblema “Blackmotion” en los respaldos, una pedalera deportiva y un revestimiento similar a la fibra de carbono en la plancha de instrumentos.
La versión Blackmotion viene con el propulsor naftero E.torQ de 1.6 litro y 115 CV, asociado a la caja automatizada Dualogic Plus, muy popular en el mercado brasileño.
Ofrece el sistema multimedia UConnect, con pantalla touch de cinco pulgadas desde donde se opera el GPS, el sistema Bluetooth y un puerto USB que permite el control tanto de la radio como de las llamadas telefónicas. Además, permite leer mensajes de texto y observar las imágenes provenientes de la cámara de retroceso.
El equipamiento se completa con el Cruise Control; el climatizador bizona; el techo solar Skydome, y los sensores de estacionamiento, además de diversos ítems de seguridad, como el sistema ESS (una señal de frenada de emergencia), los airbags frontales y el sistema de frenos con ABS.
Sólo disponible en tonos exclusivos, denominados “Blanco Kalahari” y “Negro Vesuvio”, el Punto Blackmotion es otro modelo de Fiat que se suma al competitivo segmento B, donde existen opciones de mayor valor. En síntesis, un vehículo ideal para los fanáticos del Punto.
NUEVAS VERSIONES DEL KWID
En el New Delhi Auto Show 2016, Renault presentó dos productos basados en el económico Kwid, pero que por el momento sólo serán showcars.
El Kwid Racer es una versión deportiva del pequeño Renault. La receta seguida por los diseñadores fue suspensión más baja, llantas enormes, spoilers y difusores por doquier, neumáticos de bajo perfil, butacas deportivas y hasta una jaula de seguridad.
El interior cuenta con materiales como alcántara, aluminio y fibra de carbono, todos elementos que el Kwid de calle no tiene.
El otro concepto se denomina Kwid Climber: se trata de un modelo “adventurizado”, en donde la estética juega el mayor papel. Encontramos paragolpes más robustos, llantas diamantadas, protectores plásticos en toda la carrocería, un mayor despeje al suelo y un color Flame Orange muy llamativo.
El Kwid se fabricará en Brasil a partir de este año. En el Mercosur se posicionará como el modelo más accesible de Renault y reemplazará al Clio Mío, que tiene producción confirmada en la planta argentina de Santa Isabel hasta finales de año.