Micaela Tinelli y Romina Pigretti: rockeras, pero impecables

 Hace cuatro años, Micaela Tineli y Romina Pigretti crearon una marca que pisa cada vez más fuerte en el mercado local. Con el mejor cuero y bordados únicos como impronta general, esta temporada, Ginebra mantiene su esencia apostando a un clásico de todos los tiempos: el jean. 

¿Cómo y cuándo se les ocurrió que Sebastián Faena podría ser el fotógrafo de su nueva campaña?

Mica: –Surgió la idea de hacer nuestra gráfica con Sebastián porque nosotras conocíamos mucho su trabajo y nos encanta. Lo admiramos mucho y siempre nos gustaros los trabajos que hace para las grandes marcas de afuera. Lo contactamos por e-mail. Romi tenía una conocida en común y de esta manera comenzamos un contacto virtual. Como él vive y trabaja en los Estados Unidos, en principio nos íbamos a ir a hacer las fotos a Nueva York, pero finalmente coincidimos en Miami para el Art Basel, así que hicimos el shooting en un estudio de allá. Fue una experiencia increíble, él es re-perfil bajo, un divino, y en dos segundos hace magia.

Romina: –Es la primera vez que hacemos campaña para vía pública, y para esta primera experiencia nos pareció que Chloé Bello y Sebastián Faena eran una mezcla muy interesante.

–¿Por qué Chloé Bello como musa inspiradora? 

Mica: –La elegimos como modelo de campaña porque es una mina que siempre nos gustó como imagen. Es una mujer re-power, re-fuerte, rockera, desprejuiciada, que no le importa nada. Siempre la quisimos, y finalmente pudimos concretarlo.

Mica: “Como definición general, siempre decimos que Ginebra es una marca para mujeres que están bien plantadas, que tienen mucha decisión ante la vida, que pisan fuerte”.

–¿Cómo definirían el espíritu de esta campaña?

Romina: – Elegimos llegar a la gente de manera diferente, por eso decidimos no pautar en revistas. Nos pareció más interesante mostrar la marca desde un lugar diferente, priorizando la presencia en redes. De hecho, hacemos una campaña fuerte por temporada y después seis producciones de fotos para redes con una estética bien cuidada y mostrando un estilo de vida que va acompañado no sólo de ropa, sino de comida y lugares. Por eso esto también se pegó con el tema de Art Basel, porque la idea también es cubrir viajes, ciudades, un estilo de vida que vamos armando y a la gente le divierte.

Mica: –El espíritu de la campaña es darle fuerza a toda la línea de jeans. De hecho, vamos a hacer vía pública con la idea de darle fuerza a Ginebra Jeans. Hicimos hincapié en eso, buscando una estética en algún punto inspirada en Calvin Klein: mucha piel, la modelo bien sexy y el jean como protagonista.

–Yendo a la colección en sí, ¿con qué nos vamos a encontrar esta temporada?

Mica: –Siempre me cuesta definir una colección, pero si lo tengo que hacer, diría que es muy dual, para una mujer más rockera pero a la vez impecable y correcta, que es lo que siempre ofrece Ginebra. Siempre nos basamos en la calidad, que sea extrema, la mejor. Esta temporada seguimos mucho con el tema de los bordados, las piedras, las tachas, y ahora incorporamos más dibujos con hilos de durex en los bordados, cosa que hacemos afuera. Incorporamos también mucha sastrería militar, que es algo que viene muy fuerte. Este año seguimos con los cueros, como siempre, en camperas, pantalones, polleras, vestidos; eso es algo que tratamos de ofrecer en todas las colecciones.

–¿Cuál es el público de Ginebra?

Mica: –Como definición general, siempre decimos que Ginebra es una marca para mujeres que están bien plantadas, que tienen mucha decisión ante la vida, que pisan fuerte.

Romina: –Con Mica somos socias pero primero amigas. Viajamos mucho, y siempre los viajes son la inspiración para todo lo que hacemos. Si bien hacemos un paneo de lo que es la moda, añadimos nuestra impronta personal y siempre pensamos en la moda en primera persona: todo lo que está colgado en Ginebra son cosas que nosotras también usaríamos. Nuestro límite es ese, nuestro propio gusto.

Artículos Relacionados>

Por Mariana Merlo

Actúa desde los 14 años y acaba de presentarse en el Lollapalooza con su banda Plastilina, pero se define a sí mismo como alguien que está tratando de entender quién es. Fiel representante de su generación, vivió el aislamiento en carne viva, les escapa a las etiquetas y tiene una visión no binaria del mundo. Charla íntima con un artista centennial.

Por Karina Noriega

Con entrada libre y gratuita, el viernes 31 de marzo, la artista musicalizará junto a Fermin, Olivia MKT y Sky una nueva edición del ciclo que se propone como "un lugar de expertimentación". 

Por Marcelo Pavazza
La cantante francesa vuelve al país después de 8 años para presentar el material de "Isa", su último disco. En charla con El Planeta Urbano, repasa su carrera, habla de cómo fue convertirse en una estrella mundial y cuenta la transformación que vivió en estos últimos años.
Por Marcela Soberano

El actor texano que pasó por "True Detective" y la saga "Terminator" disfruta de un presente único, interpretando un personaje clave en la distópica serie de HBO Max más exitosa de los últimos que tiempos que, además, acaba de confirmar su segunda temporada para 2024. 

Por mercedesezquiaga

Fue genio y figura tanto en Nueva York como en la bohemia parisina. Le pagó la deuda externa a Andy Warhol, hizo un obelisco de pan dulce y acaba de festejar su cumpleaños 80 con una boda. Es, sin discusión, nuestra artista más popular, y sigue girando.

Por Leonardo Martinelli

Después de competir por el Oscar con "Relatos salvajes", fue descubierto por Pedro Almodóvar y su proyección internacional creció a niveles desorbitantes. Sin embargo, siente que la Argentina es su lugar en el mundo y, también, la tierra de sus sueños: “Me encantaría trabajar con Lucrecia Martel”, revela.

Por David Lifschitz

La reconocida dramaturga inglesa visitó la Argentina para presentar la versión porteña de "Consentimiento", la obra que debutó en Londres en 2017 y ahora hizo lo propio en Buenos Aires, de la mano de las directoras Carla Calabrese y Mela Lenoir. 

Por El Planeta Urbano

El artista argentino deslumbró al universo del cómic con ideas y personajes que rompen con las estructuras y viejas costumbres del lenguaje y del medio. Referente LGBTIQ+ de la industria, sienta las bases de un presente y un futuro que no llegó hace rato.