Micaela Tinelli y Romina Pigretti: rockeras, pero impecables

 Hace cuatro años, Micaela Tineli y Romina Pigretti crearon una marca que pisa cada vez más fuerte en el mercado local. Con el mejor cuero y bordados únicos como impronta general, esta temporada, Ginebra mantiene su esencia apostando a un clásico de todos los tiempos: el jean. 

¿Cómo y cuándo se les ocurrió que Sebastián Faena podría ser el fotógrafo de su nueva campaña?

Mica: –Surgió la idea de hacer nuestra gráfica con Sebastián porque nosotras conocíamos mucho su trabajo y nos encanta. Lo admiramos mucho y siempre nos gustaros los trabajos que hace para las grandes marcas de afuera. Lo contactamos por e-mail. Romi tenía una conocida en común y de esta manera comenzamos un contacto virtual. Como él vive y trabaja en los Estados Unidos, en principio nos íbamos a ir a hacer las fotos a Nueva York, pero finalmente coincidimos en Miami para el Art Basel, así que hicimos el shooting en un estudio de allá. Fue una experiencia increíble, él es re-perfil bajo, un divino, y en dos segundos hace magia.

Romina: –Es la primera vez que hacemos campaña para vía pública, y para esta primera experiencia nos pareció que Chloé Bello y Sebastián Faena eran una mezcla muy interesante.

–¿Por qué Chloé Bello como musa inspiradora? 

Mica: –La elegimos como modelo de campaña porque es una mina que siempre nos gustó como imagen. Es una mujer re-power, re-fuerte, rockera, desprejuiciada, que no le importa nada. Siempre la quisimos, y finalmente pudimos concretarlo.

Mica: “Como definición general, siempre decimos que Ginebra es una marca para mujeres que están bien plantadas, que tienen mucha decisión ante la vida, que pisan fuerte”.

–¿Cómo definirían el espíritu de esta campaña?

Romina: – Elegimos llegar a la gente de manera diferente, por eso decidimos no pautar en revistas. Nos pareció más interesante mostrar la marca desde un lugar diferente, priorizando la presencia en redes. De hecho, hacemos una campaña fuerte por temporada y después seis producciones de fotos para redes con una estética bien cuidada y mostrando un estilo de vida que va acompañado no sólo de ropa, sino de comida y lugares. Por eso esto también se pegó con el tema de Art Basel, porque la idea también es cubrir viajes, ciudades, un estilo de vida que vamos armando y a la gente le divierte.

Mica: –El espíritu de la campaña es darle fuerza a toda la línea de jeans. De hecho, vamos a hacer vía pública con la idea de darle fuerza a Ginebra Jeans. Hicimos hincapié en eso, buscando una estética en algún punto inspirada en Calvin Klein: mucha piel, la modelo bien sexy y el jean como protagonista.

–Yendo a la colección en sí, ¿con qué nos vamos a encontrar esta temporada?

Mica: –Siempre me cuesta definir una colección, pero si lo tengo que hacer, diría que es muy dual, para una mujer más rockera pero a la vez impecable y correcta, que es lo que siempre ofrece Ginebra. Siempre nos basamos en la calidad, que sea extrema, la mejor. Esta temporada seguimos mucho con el tema de los bordados, las piedras, las tachas, y ahora incorporamos más dibujos con hilos de durex en los bordados, cosa que hacemos afuera. Incorporamos también mucha sastrería militar, que es algo que viene muy fuerte. Este año seguimos con los cueros, como siempre, en camperas, pantalones, polleras, vestidos; eso es algo que tratamos de ofrecer en todas las colecciones.

–¿Cuál es el público de Ginebra?

Mica: –Como definición general, siempre decimos que Ginebra es una marca para mujeres que están bien plantadas, que tienen mucha decisión ante la vida, que pisan fuerte.

Romina: –Con Mica somos socias pero primero amigas. Viajamos mucho, y siempre los viajes son la inspiración para todo lo que hacemos. Si bien hacemos un paneo de lo que es la moda, añadimos nuestra impronta personal y siempre pensamos en la moda en primera persona: todo lo que está colgado en Ginebra son cosas que nosotras también usaríamos. Nuestro límite es ese, nuestro propio gusto.

Artículos Relacionados>

Por Carolina Barbosa
El actor habla de su desopilante trabajo en la película Lennons y su apuesta por abrazar el juego, al mismo tiempo que se prepara para una posible segunda temporada de Barrabrava. La salud mental, la solidaridad y cómo mantener el equilibrio en un mundo cada vez más vertiginoso.
Por El Planeta Urbano
Aunque aún diga que las pantallas no son lo suyo, la conductora del noticiero central de El Nueve demuestra con profesionalismo todo lo contrario: fue una de las moderadoras del debate presidencial y lleva adelante Identidades, su propio ciclo de entrevistas por IP Noticias. En diálogo con El Planeta Urbano, reflexiona sobre el rol fundamental de la representación femenina en este presente argentino.
Por Rolando Gallego
La actriz protagoniza, junto a Mercedes Morán, Elena sabe, el film basado en la premiada novela de la escritora Claudia Piñeiro. Dirigida por Anahí Berneri, la película tiene una importante presencia femenina delante y detrás de cámara y se da el lujo de tener en su elenco dos duplas de madre e hija.
Por El Planeta Urbano

Mientras levanta los platos de la Mesa dulce, su último multipremiado disco que acaba de sumar dos nominaciones a los Latin Grammy, el pionero del género urbano en nuestro país está listo para lo que viene: un cierre del año a toda música en el Gran Rex con el álbum que celebra su más genuina identidad artística.

Por Rolando Gallego
Fundadora del grupo teatral Piel de Lava, la actriz y dramaturga que se mueve con naturalidad de la experimentación a los títulos más taquilleros de la cartelera nacional, asegura: “Puedo protagonizar una película con Suar y hacer una obra en una residencia artística”.
Por El Planeta Urbano

Dueño de un estilo fresco y genuino, el conductor de Amanece, por El Nueve e IP Noticias, comparte cómo transita su carrera en un terreno conocido dentro de su dinastía familiar: el periodismo. La importancia de los medios públicos para los adolescentes, el desafío de competir con las plataformas y qué temáticas e inquietudes presenta esta nueva generación en una entrevista que es puro futuro.

Por Marcela Soberano

En el día del estreno local de "Cuando acecha la maldad", el director argentino habló con "El Planeta Urbano" sobre el inimaginable presente que vive con su última película, premiada nada más y nada menos que en Sitges, el festival de género más importante del mundo. Además, el difícil camino de llevar el terror a lo más alto, y cómo hacer para no perder el rumbo si James Cameron va al cine como espectador de tu propio film.

Por Leonardo Martinelli
Egresado del Conservatorio de Arte Dramático, es uno de los actores más prestigiosos de su generación. Sin embargo, después de haber transitado una variada colección de personajes, en general complejos y con un fuerte contenido emocional, se animó a explorar su expresión más divertida en El duelo, la comedia donde comparte protagonismo con la China Suárez y demuestra, una vez más, sus dotes de intérprete todo terreno.