Marou Rivero: Chica lunar

 Tiene más de 68 mil seguidores en Instagram y es toda una referencia influencer. Con padres dedicados a la moda, se fascinó por ese universo, estudió Sociología y no paró hasta convertirse ella misma en una marca registrada.

Dejamos un rato de lado las típicas preguntas relativas a su hermana actriz o al famoso tatuaje en honor a Yayoi Kusama que comparte con su familia. Optemos, mejor, por conectarnos con ella como personaje principal y único, y saber de dónde viene y a dónde va Marou. “Siempre digo que soy catacordoporteña: viví en Catamarca hasta que cumplí siete, después mis viejos se fueron a Córdoba y ahora, hace tiempo, vivo en Buenos Aires.”

"Hay dos tendencias que estoy esperando ansiosa: la dark y la romantic, de la época victoriana, y el Renacimiento, con siluetas lánguidas y oscuras. " 

–¿Cómo perfilaste tu camino?

–Cuando empecé a trabajar en esto, las marcas no mostraban el behind the scenes, los shootings, el back de los desfiles, las fábricas… la inspiración era lo último que se le contaba a las clientas. Siempre me jacté de que quería mostrar todo eso y, mientras estaba en la facultad, comenzamos con un proyecto familiar, un programa de televisión en Córdoba. Cuando mi hermana la pegó acá, pasamos a papel porque nos quedamos sin conductora y ahí empecé a escribir.

–¿Qué tenía Marou de diferente a las demás chicas que también escribían un blog?

–Dos condiciones me acompañaron: por un lado, mi hermana estaba actuando y, gracias a eso, yo tenía acceso a eventos y marcas; y por el otro, siempre ponía el ojo en donde nadie lo hacía, al menos en ese momento. Me acuerdo de que una vez fui al lanzamiento de una novela y me encantó un vestido que tenía puesto Agustina Cherri, le pregunté de dónde era su outfit y lo conté en Twitter. En ese momento las actrices no contaban lo que tenían puesto, salvo para la gala de una revista. Creo que fue la curiosidad y hacer todo siempre con mucho respeto.

–¿Cómo ves la relación de las marcas de moda con las redes?

–Después de mucho tiempo, las marcas entendieron que las redes son espacios en donde pueden soltarse e ir un poco más lejos. La regla número uno de las redes es que la gente es curiosa; cuanta más interacción quieras generar, más privacidad tenés que mostrar. De hecho, suben cosas que ni siquiera son de moda: playlists de Spotify, platos de comida, salidas, recitales o muestras. Cuando vos elegís una marca no estás eligiendo sólo la ropa, sino todo un universo.

–¿Te gusta que te describan como bloggera o influencer?

–Hace un mes que no actualizo mi blog, así que, como bloggera, te diría que estoy fallando fuerte (risas). Con respecto a influencer, la primeva vez que me hicieron una nota como tal me reí porque me pareció un peso pesado cargar con eso, pero después te das cuenta de que la gente quiere saber qué opinas, es importante, como cuando yo busco la opinión de los que son referentes para mí. Yo no etiqueto a las personas, pero si vos me preguntás a mí qué soy; soy una observadora participante, me gusta ver qué está pasando, contarlo y potenciarlo.

Artículos Relacionados>

Por Luis Corbacho

Fue una de las invitadas estelares a #EPUPERFO 2023, donde antes de pasar por la lente del fotógrafo dio una entrevista exclusiva para contar su presente como una de las protagonistas de la obra "Los 39 escalones", además de referirse a su vida personal y a los desafíos que encara en su rol de empresaria.

Por Rolando Gallego

Lejísimos del galancito que rompía el rating con las novelas más vistas de la TV, pero con el sex–appeal intacto, el actor ha recorrido un largo camino hasta este multifacético presente que lo encuentra formando parte de dos obras, cumpliendo el sueño de dirigir teatro y avanzando a paso firme como conductor. “Siempre me gustó ser un nexo”, afirma.

Por Daniel Bajarlía

A días de presentarse en La Tangente con "Track", su nuevo disco conformado por covers que marcaron su adolescencia, habla del proceso de selección de las canciones y revela por qué no eligió cantar en inglés a pesar de haber vivido en los Estados Unidos. Además, la influencia de su padre, Palito Ortega, y qué opina él de su música: “Si mueve la cabeza y te dice que está bueno es porque le encantó. Es un hombre de pocas palabras”.

Por Luis Corbacho

A la espera del estreno de una nueva película producida para España, la actriz y cantante se mete de lleno en su faceta musical y, luego de abrirle el show a Alicia Keys en el Movistar Arena, se prepara para su primer recital en el Vorterix, el 31 de mayo, en donde la artista presentará las canciones de su próximo disco y repasará su carrera junto a grandes invitados.

Por Tomás Gorrini

A pocos días del estreno de Matilda. El musical, en el Gran Rex, Agustín Aristarán cuenta cómo fue ponerse en la piel de Tronchatoro, el personaje que se instaló como un verdadero ícono generacional. Además, su papel en El reino, la gira mundial de Revuelto y el secreto para seguir reinventándose: “Me gusta cambiar, hacer muchas cosas, pero, sobre todo, no me quiero arrepentir”.

Por Ornella Sersale

El campeón del mundo abrió su canal de Twitch para mostrar a la persona detrás del jugador, y lo mismo hizo en este mano a mano con EPU, en el que dejó claro cuáles son sus grandes pasiones. Spoiler alert: a cinco meses de haber pasado a la historia, esta no es otra nota sobre fútbol.

Por El Planeta Urbano

La actriz y conductora fue una de las protagonistas de #EPUPERFO 2023. Llegó de la mano de PUMA para participar en un shooting de fotos y una entrevista exclusiva con El Planeta Urbano, y contó todo sobre su presente como conductora, actriz y activista por los derechos de los animales.

Por Ornella Sersale
Llegó a las cocinas de Abrasado para poner a la provincia cuyana en lo más alto, y lo hizo con creces. Quién es el chef ejecutivo del mejor restaurante de bodega del mundo según las Grandes Capitales del Vino.