SERIES: Detectives y señoras

 

 Jessica Jones, la segunda serie de Netflix ambientada en el universo Marvel, pone el foco (¡al fin!) en las chicas superpoderosas.

De la mano de la explosión de los superhéroes como el género más exitoso en la pantalla grande, el Universo Cinematográfico de Marvel se convirtió en uno de los fenómenos más interesantes, discutidos y consumidos de la última década en la cultura pop. Pasó mucha agua desde aquella Iron Man que inauguró este mundo compartido en 2008, pero sobre todo pasaron miles de millones de dólares.

En su expansión controlada, Marvel también se apoderó de la televisión, con moderado éxito: si bien a Agents of S.H.I.E.L.D. y Agent Carter no les va mal, lejos están de los tanques que aplastan la taquilla un par de veces por año. Pero la apuesta fuerte de la empresa a la pantalla hogareña llegó a través de Netflix: con una estrategia similar a la que aplicó con los Avengers, que consiste en el lanzamiento individual de varios personajes para luego juntarlos en una aventura colectiva, Marvel redujo la escala de sus películas, en las que los héroes se enfrentan a amenazas globales, y la concentró en las calles de Nueva York.

Los Avengers del barrio son los Defenders: Daredevil, Jessica Jones, Luke Cage y Iron Fist, cada uno protagonista de una serie de 13 episodios que, a su vez, dará paso a una miniserie en la que se verán las caras, seguramente contra un villano en común. La apuesta garpó y Daredevil, la serie protagonizada por un abogado ciego con los sentidos amplificados que enfrenta a las mafias locales, se convirtió en la serie original más vista del sitio de streaming, superando a House of Cards y Orange is the New Black. Lo que no logró superar es la crítica más aguda que se le hace a Marvel: la ausencia de figuras femeninas poderosas dentro de su universo. Sí, tienen a Scarlett Johansson como Black Widow, pero su relevancia respecto de sus colegas masculinos es mínima.

A Marvel, como a los espectadores, le hace falta una superheroína entre tanta testosterona y ya tiene nombre, apellido y fecha de lanzamiento: el 20 de noviembre, Netflix subirá de un tirón, como es su sana costumbre, los trece primeros episodios de Jessica Jones, una nueva serie basada en el cómic de los autores Brian Michael Bendis y Michael Gaydos.

La chica del título no es exactamente una superheroína: es una investigadora privada, con un temple de acero y una notable adicción al alcohol, con un pasado oscuro que vuelve a perseguirla. Al frente de la supervisión de la serie, otra chica superpoderosa: Melissa Rosenberg, que ya lideró el equipo de Dexter y escribió todas las películas de la saga vampírica Crepúsculo.

Y ante las cámaras, en la piel de Jessica, la actriz Krysten Ritter, a quien recordarán de Don’t Trust the Bitch in Apartment 23 y como novia de Jesse Pinkman en Breaking Bad. La serie lidiará con el trágico final de la carrera de Jones intentando usar sus poderes para hacer el bien y el estrés postraumático al que debe hacer frente. El responsable de sus traumas es el misterioso Zebediah Killgrave, interpretado por el ex Doctor Who David Tennant. El primer episodio, proyectado en la convención de cómics de Nueva York, tuvo una recepción muy positiva de la audiencia, que destacó su tono oscuro y maduro, una contraparte interesante de la comedia luminosa de Marvel en el cine, y la actuación de Ritter como una protagonista atípica, visiblemente perturbada.


HOTLINE BLING

Más razones para amar internet. Cuando Drake lanzó el video de su nuevo single, “Hotline Bling”, probablemente no se imaginaba que se iba a convertir en uno de los hits virales más grandes del año. El video en sí no muestra mucho: es una pieza minimalista en la que se lo ve tirando unos pasos.

Pero es cuestión de googlear “drake hotline bling” para encontrarse con lo que puede hacer la creatividad colectiva de la red.


THE LIST APP

¿Sos fan de las listas, como el personaje de John Cusack en Alta fidelidad? Hay una app para vos.

The List App, creada por el comediante B.J. Novak, es exactamente lo que su nombre sugiere: creá tu perfil para armar y descubrir listas sobre lo que se te ocurra, con la posibilidad de seguir a famosos y descubrir sus favoritos. Gratis, sólo para iOS.


BOOMERANG

Después de Hyperlapse y Layout, Instagram presenta una nueva app que funciona como complemento de la principal: con Boomerang podés convertir una secuencia de cinco fotos continuas en videos de apenas un segundo, similares a la nueva función de Live Photos del iPhone. ¡Como las fotos en movimiento de Harry Potter!

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
En Villa Carlos Paz, la principal ciudad turística de Argentina, se entregaron los premios Carlos 2022 a lo mejor de la temporada. La ciudad está a pleno, con una amplia gama de actividades al aire libre y una gran oferta teatral para disfrutar en familia. Mirá quiénes fueron los premiados, la alfombra roja, los mejores outfits y los personajes que siempre sorprenden.
Por Pablo Corso
Por El Planeta Urbano
Por Eugenia Zicavo
Por Malele Penchansky
Por El Planeta Urbano
Por Malele Penchansky