Mercedes-Benz AMG GT S
Hoy vamos con una página lujosa: tenemos un mítico superdeportivo descapotable, una cupé que vuela por las rutas y una pick-up que es un camionazo. Amigos de los fierros, pasen y vean.
Esta cupé llega a nuestro mercado con el poderoso motor V8, biturbo, de 4 litros y 510 caballos de fuerza, que le permite alcanzar los 310 km/h y acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 3,8 segundos. Hereda del SLS la transmisión secuencial de doble embrague de 7 marchas y consume sólo 9,3 litros cada 100 kilómetros.
Todo este conjunto mecánico se completa con sofisticados sistemas electrónicos de conducción y seguridad, que hacen del AMG GT S una de las cupés más atractivas y poderosas del mundo dentro de un precio bastante razonable comparado con el resto de sus competidores en el mercado europeo.
Con 4.560 mm de largo y una distancia entre ejes de 2.630 mm, esta mediana tiene la trompa lanzada hacia delante, por lo que tiene el motor en la zona delantera.
En su interior, los elementos dominantes son el gran tablero de instrumentos, con forma de ala, los marcados difusores centrales para la climatización y la consola ligeramente ascendente con mandos en una disposición que recuerda a un motor V8. La posición de manejo resulta algo baja y la configuración de la consola central y sus materiales permiten al conductor sentir la adrenalina.
ALASKAN, LA PICK-UP FUTURISTA
Luego de la presentación de la Duster Oroch, Renault presenta el modelo Alaskan Concept, una nueva etapa en su camino a la conquista del mercado de las pick-ups ya que de cada tres vehículos comerciales que se venden en el mundo, uno es una pick-up.
La Alaskan fue exhibida en el Salón del Automóvil de Frankfurt, en Alemania. Presenta líneas modernas y un diseño robusto y atractivo, similar al de la Nissan NP300. Se destaca una parrilla frontal de grandes dimensiones con ópticas que incorporan tecnología led. También cuenta con llantas de 21 pulgadas, barras en los laterales de la caja de carga y un novedoso portaequipajes integrado en el techo.
En cuanto a la motorización, esta Alaskan mostró un motor diésel de cuatro cilindros, de 2.3 litros, 165 caballos de potencia y tecnología Twin Turbo asociada a una caja automática de seis velocidades.
CAMARO 2016, EL SALUDO AL SOL
La sexta generación del clásico deportivo ofrece mejores niveles de performance, tecnología y lujo y está diseñado para mantener el liderazgo en su segmento. Disponible en los modelos LT y SS, ofrece una experiencia de manejo más rápida y ágil, gracias a su nueva estructura más liviana y con mayores niveles de motorización.
El diseño es elegante, con un techo que se pliega completamente por debajo de la línea de la carrocería y una cubierta rígida que le otorga una apariencia refinada.
Habrá seis nuevas combinaciones de motorización (incluido un Turbo de 2.0L, un 3.6L V6 y el LT1 de 6.2L y 8 cilindros) y cada motor está disponible con una transmisión manual de seis velocidades o automática de ocho.
El exterior parece esculpido: el Camaro fue meticulosamente afinado en el túnel de viento, logrando líneas aerodinámicas que contribuyen al desempeño tanto en manejo como en gasto de combustible en ruta. El habitáculo integra tecnologías líderes en su clase, incluido un nuevo selector de modo conductor, panel de instrumentos configurable y una iluminación ambiental personalizable.
La nueva generación de Camaro será producida en la planta de ensamble de GM Lansing Grand River en Lansing, Michigan.