Iván de Pineda: varias vueltas al mundo

Mientras llegaba a la cima de la moda, fue forjando una cultura general que hoy lo califica como un hombre de mundo. Después de haberle dado varias vueltas al globo, jura que antes de cada viaje sigue sintiendo la misma adrenalina que el primer día y todavía no planea quedarse quieto. 

 

A simple vista, de ese muchachito que se inmiscuía con desparpajo en los backstage de sus propios desfiles con el micrófono de El rayo para mostrar el detrás de escena del mundo de la moda. El de la belleza exótica que llamaba la atención por su altura y sus ojos claros, y que supo abrirse camino gracias al emblemático programa de los 90, ahora impone respeto contestando preguntas de cultura general en Los 8 escalones, o como jurado de la primera edición del Buenos Aires International Fashion Film Festival (Baifff). Porque si de algo sabe es de moda, pero de cine y de todo lo demás, también. Y nada de eso ocurre porque una vez sorprendió a la teleaudiencia al ganar “El imbatible” de Susana Giménez, porque un golpe de suerte lo puede tener cualquiera. Iván fue una esponja durante mucho tiempo. Mientras algunos percibían una carrera exitosa en la frivolidad, él absorbía y se apropiaba de todo lo que ese mundo, y el que lo rodeaba, tenía para darle. Aunque nació en España y nos lo apropiamos en la Argentina, Iván es del mundo.

 

 

–Entre tantos viajes que hacés por trabajo, ¿qué cosas no son negociables cuando estás acá?

 

 

–El almuerzo en familia y una comida con mis amigos son necesarios porque si no ponés un poco de orden con esto de estar y no estar en Buenos Aires, se te descalabra todo. Se trata de que sean planes no negociables.

 

 

–Te tiene que haber pasado de amanecer en un lugar sin saber dónde estabas, ¿o no?

 

 

–No, no, siempre tengo los pies sobre la tierra. Siempre sé dónde estoy. Eso está bueno. En mi reloj pulsera, por ejemplo, tengo la hora de Buenos Aires. Esa no la cambio (...)

 

 

 

Artículos Relacionados>

Por Mariana Merlo

Actúa desde los 14 años y acaba de presentarse en el Lollapalooza con su banda Plastilina, pero se define a sí mismo como alguien que está tratando de entender quién es. Fiel representante de su generación, vivió el aislamiento en carne viva, les escapa a las etiquetas y tiene una visión no binaria del mundo. Charla íntima con un artista centennial.

Por Karina Noriega

Con entrada libre y gratuita, el viernes 31 de marzo, la artista musicalizará junto a Fermin, Olivia MKT y Sky una nueva edición del ciclo que se propone como "un lugar de expertimentación". 

Por Marcelo Pavazza
La cantante francesa vuelve al país después de 8 años para presentar el material de "Isa", su último disco. En charla con El Planeta Urbano, repasa su carrera, habla de cómo fue convertirse en una estrella mundial y cuenta la transformación que vivió en estos últimos años.
Por Marcela Soberano

El actor texano que pasó por "True Detective" y la saga "Terminator" disfruta de un presente único, interpretando un personaje clave en la distópica serie de HBO Max más exitosa de los últimos que tiempos que, además, acaba de confirmar su segunda temporada para 2024. 

Por mercedesezquiaga

Fue genio y figura tanto en Nueva York como en la bohemia parisina. Le pagó la deuda externa a Andy Warhol, hizo un obelisco de pan dulce y acaba de festejar su cumpleaños 80 con una boda. Es, sin discusión, nuestra artista más popular, y sigue girando.

Por Leonardo Martinelli

Después de competir por el Oscar con "Relatos salvajes", fue descubierto por Pedro Almodóvar y su proyección internacional creció a niveles desorbitantes. Sin embargo, siente que la Argentina es su lugar en el mundo y, también, la tierra de sus sueños: “Me encantaría trabajar con Lucrecia Martel”, revela.

Por David Lifschitz

La reconocida dramaturga inglesa visitó la Argentina para presentar la versión porteña de "Consentimiento", la obra que debutó en Londres en 2017 y ahora hizo lo propio en Buenos Aires, de la mano de las directoras Carla Calabrese y Mela Lenoir. 

Por El Planeta Urbano

El artista argentino deslumbró al universo del cómic con ideas y personajes que rompen con las estructuras y viejas costumbres del lenguaje y del medio. Referente LGBTIQ+ de la industria, sienta las bases de un presente y un futuro que no llegó hace rato.