Jimena Barón: gran lady

Actuó desde los nueve años hasta que se hartó y se fue a Nueva Zelanda a juntar kiwis. Volvió, se enamoró y se instaló en Italia con su pareja. Otra vez en suelo argentino, retoma la profesión pero asegura que sus planes dependen de sus amores: Daniel y Morrison Osvaldo.

 

 

Cumpliste diez años mientras filmabas la película El faro.

 

 

–Sí, fue mi primer trabajo como actriz. Me sugirió Nora Moseinco, con quien estudiaba teatro.

 

 

–¿De la nada a un casting para cine?

 

 

–Sí; me pidieron que me ponga triste y me puse a llorar; que dé alegre y me reí como nunca. Me pareció fácil. Después nos fuimos a comer pizza y mi mamá intentó explicarme que si no quedaba no lo tenía que sentir como una frustración. Y mi respuesta fue clara: “Quedate tranquila, mamá, esa película la hago yo”.

 

 

–Muchos chicos no soportan la exigencia.

 

 

–Nunca lo sentí como una exigencia. Desde la primera clase de teatro hasta hoy, siempre me divertí. Gasoleros fue como una gran familia, yo me divertía aún grabando diez horas por día. Juan Leyrado me cuidó mucho, recuerdo quedarme a dormir en la casa de Mercedes Morán… que Pablo Rago me llevara a un cumpleaños de una amiguita…

 

 

Artículos Relacionados>

Por Karina Noriega

En un brevísimo viaje a Buenos Aires, la actriz habla sobre su vida nómade y los vaivenes de un mundo donde no todo es color de rosa, se ríe del lado B de la industria y dice que todavía no se acostumbra a que la reconozcan en Los Ángeles.

Por Marcelo Pavazza
Desde Los Angeles, su nuevo destino, el gran bartender argentino rememora el emprendemiento que comenzó la moda de los destilados hechos en el país, reflexiona sobre la actualidad de la coctelería y revela algunos de sus planes.
Por Karina Noriega

“Los derechos conquistados no son inalterables, por eso es importante seguir hablando sobre la desigualdad que hay”, cuestiona la cantante y presentadora de Puente Musical (El Nueve) que el 17 de marzo tocará en un evento gratuito en la librería Caras y Caretas.

Por Marcela Soberano

Dice que sus canciones fueron la mejor terapia de desahogo y que, después de haber creído que necesitaba de un hombre para ser exitosa, ahora sabe que ella es suficiente. La cantante latina más galardonada del mundo transformó la catarsis en maldición electro pop y su mensaje fue más poderoso que cualquiera de los récords alcanzados.

Por David Lifschitz

En la segunda temporada de "Tengo cosas para hacer", la actriz monologa, canta, baila y demuestra una gran madurez profesional. Vocación, mandatos y delirios de una comediante que está siempre abriendo caminos.

Por Marcelo Pavazza
El gran enólogo acaba de ser incluido entre los 100 Master Winemakers de todo el mundo por The Drink Businness. En esta entrevista habla de su exitoso presente y de un futuro donde, como en cada cosa que piensa y hace, está involucrado el del vino argentino.
Por Gimena Bugallo

Diego Rivero -más conocido como ninja.arte- es un artista urbano que está dejando su marca en varios puntos de la ciudad. Después de una experiencia extrema se dedicó por completo a su pasión y recientemente participó en la creación del concurso #FilaWallpaper, con el que podés ganar entradas para Lollapalooza 2023 y más premios. Mirá toda la info en esta nota.

Por Pablo Diaz Marenghi

Con una estética que define “entre Cyndi Lauper y Almodóvar”, la cantante chilena pisa fuerte en la escena artística de la región. Por segunda vez en la Argentina, promete dejar en estas tierras su huella feminista, rebelde y confesional.