Nacho Viale, el soltero más codiciado

Heredero de la dinastía Tinayre Legrand y productor prolífico de cine y televisión, el responsable del renovado éxito de los almuerzos de Mirtha se confiesa en su primera producción de tapa.

 

 

 

–¿Siempre supiste que ibas a ser productor de televisión?

 

 

–Una vez me preguntaron desde cuándo yo me consideré productor, y la realidad es que yo nací en los estudios de televisión. Siempre me gustó esto, a mí me apasiona el mundo detrás de las cámaras, realizar programas y sentir que de alguna manera fuiste el motor para que mucha gente estuviese involucrada y trate de amar el proyecto en el que está trabajando.

 

 

–Es curioso cómo se acomodan las piezas en la historia de tu familia. Tu abuelo estaba detrás de cámaras con Mirtha, y ahora vos sos productor y tu hermana Juana es la estrella delante de las cámaras.

 

 

–Nunca lo había pensado así, creo que es una casualidad. Lo importante para mí es hacer lo que me gusta y sentir que puedo aportar algo. Si me pusieras delante de una cámara creo que entraría en pánico y no podría ni siquiera hablar. Sería el peor actor del mundo, un pésimo conductor. Me cuesta modular, hablar, todas cosas que son fundamentales para la pantalla. Si yo tuviera que probarme a mí mismo en un casting, diría “Este chabón no sirve para nada”.

 

 

–Tu mamá y tu hermana sí heredaron de tu abuela la facilidad para hablar en cámara.

 

 

 

–Creo que en todo el medio en general, y más allá de mi familia, en este rubro podés estudiar mucho, perfeccionarte y todo eso que celebro mucho, pero hay gente que tiene un don, un algo, una luz que lo ilumina y pasa por algo, está en el momento justo, se da (...)

 

 

Artículos Relacionados>

Por Noelia Tegli

La banda uruguaya cumple tres décadas y lo festeja con la gira internacional más importante de su carrera. Además de recorrer gran parte de América Latina y Europa, se presentarán nada menos que en el estadio de Vélez. En esta nota, sus protagonistas hablan de cómo mantenerse vigentes y dicen que la clave del éxito está en reinventarse.

Por David Lifschitz

A punto de despedir otra exitosa temporada con su multipremiada interpretación de Piaf, la actriz y cantante argentina de mayor reconocimiento a nivel mundial reivindica el ser nacional y reflexiona sobre los temas que la interpelan: el compromiso con el entorno, la tarea de los artistas en tiempos de inteligencia artificial y los desafíos que marca la época.

Por Facundo Cancro
Romancero es el quinto disco del joven cantautor, que lo presentará este domingo 3 de diciembre en The Roxy Club. Un trabajo multigénero donde convergen el indie pop y el neo tango, en una propuesta de vanguardia y estilo que flecha corazones.
Por Carolina Barbosa
El actor habla de su desopilante trabajo en la película Lennons y su apuesta por abrazar el juego, al mismo tiempo que se prepara para una posible segunda temporada de Barrabrava. La salud mental, la solidaridad y cómo mantener el equilibrio en un mundo cada vez más vertiginoso.
Por El Planeta Urbano
Aunque aún diga que las pantallas no son lo suyo, la conductora del noticiero central de El Nueve demuestra con profesionalismo todo lo contrario: fue una de las moderadoras del debate presidencial y lleva adelante Identidades, su propio ciclo de entrevistas por IP Noticias. En diálogo con El Planeta Urbano, reflexiona sobre el rol fundamental de la representación femenina en este presente argentino.
Por Rolando Gallego
La actriz protagoniza, junto a Mercedes Morán, Elena sabe, el film basado en la premiada novela de la escritora Claudia Piñeiro. Dirigida por Anahí Berneri, la película tiene una importante presencia femenina delante y detrás de cámara y se da el lujo de tener en su elenco dos duplas de madre e hija.
Por El Planeta Urbano

Mientras levanta los platos de la Mesa dulce, su último multipremiado disco que acaba de sumar dos nominaciones a los Latin Grammy, el pionero del género urbano en nuestro país está listo para lo que viene: un cierre del año a toda música en el Gran Rex con el álbum que celebra su más genuina identidad artística.

Por Rolando Gallego
Fundadora del grupo teatral Piel de Lava, la actriz y dramaturga que se mueve con naturalidad de la experimentación a los títulos más taquilleros de la cartelera nacional, asegura: “Puedo protagonizar una película con Suar y hacer una obra en una residencia artística”.