Pablo Larguía: El secreto de mi éxito

Referente emprendedor, el creador de Bumeran.com y CEO de Red Innova asegura que su mayor logro no fue económico y que la experiencia de tres meses en la NASA le reprogramó el cerebro y le enseñó a trabajar con pensamiento exponencial.

Con 37 años, Pablo Larguía vivió en San Pablo, Miami, Nueva York, Madrid y el año pasado estuvo tres meses en Silicon Valley, en el campus de la NASA. A los 22 ya había creado y vendido exitosamente el sitio de búsquedas de empleo Bumeran.com y enseguida, en plena crisis de 2001, se dedicó a exportar cultura argentina, produjo cine y teatro y llegó a tener la gestión de tres teatros en Madrid. Lo que siguió es el presente: Red Innova, un evento que constituye el mayor encuentro de tecnología sobre internet, innovación, creatividad, negocios y espíritu emprendedor de Latinoamérica y que se realizará el 13 y 14 de mayo en el Auditorio mBuenos Aires después de sus exitosas ediciones en Nueva York, San Pablo y Madrid. “Es la anticonferencia, una jornada donde se reúne todo el ecosistema digital”, describe su creador.

–En general se te presenta contando que a los 22 años vendiste una puntocom y ganaste diez millones de dólares.

–Sí, y hay que evitarlo a toda costa C porque no es así. Cuando creás una empresa, vos y los tres o cuatro fundadores empiezan con 10 mil acciones cada uno, por ejemplo. A medida que se recibe capital, se emiten más acciones y así la participación accionarial de cada uno disminuye. De todas maneras, mis acciones valían un montón y para tener la edad que tenía, me fue muy bien económicamente en su momento.

–¿Qué referencia de éxito darías vos para presentarte?

–Lo que siempre intenté hacer es vivir de mis ideas. Pensar en qué me gusta, qué necesitaría hacer para llegar ahí y siempre encontrar el camino y los mejores aliados para eso (...)

Artículos Relacionados>

Por Rolando Gallego
En medio del fallo adverso de la Justicia brasileña, la actriz cuya denuncia se convirtió en un emblema del movimiento de mujeres habla de su vuelta al escenario, la violencia machista, el cariño de las pibas, la vocación que le salvó la vida y sus firmes e inmensas convicciónes.
Por Tomás Gorrini

Lejos de la guitarra y el ukelele con los que selló los inicios de su carrera, la artista se prepara para presentar su último disco en el teatro Vorterix. Un álbum que escribió en un momento personal de introspección, al que define como “una montaña rusa”: “Tenía que ver con el miedo a crecer, con lo divertido y extraño que es el mundo adulto”, revela.

Por Marcelo Pavazza
Artífice junto a sus socios de la reapertura del mítico ABC Restaurant, en la calle Lavalle, cuenta cómo fueron los trabajos de renovación del local y de paso reflexiona sobre una zona de la ciudad que sufrió con la pandemia pero poco a poco va recuperando su brillo.
Por Luis Corbacho

Fue una de las invitadas estelares a #EPUPERFO 2023, donde antes de pasar por la lente del fotógrafo dio una entrevista exclusiva para contar su presente como una de las protagonistas de la obra "Los 39 escalones", además de referirse a su vida personal y a los desafíos que encara en su rol de empresaria.

Por Rolando Gallego

Lejísimos del galancito que rompía el rating con las novelas más vistas de la TV, pero con el sex–appeal intacto, el actor ha recorrido un largo camino hasta este multifacético presente que lo encuentra formando parte de dos obras, cumpliendo el sueño de dirigir teatro y avanzando a paso firme como conductor. “Siempre me gustó ser un nexo”, afirma.

Por Daniel Bajarlía

A días de presentarse en La Tangente con "Track", su nuevo disco conformado por covers que marcaron su adolescencia, habla del proceso de selección de las canciones y revela por qué no eligió cantar en inglés a pesar de haber vivido en los Estados Unidos. Además, la influencia de su padre, Palito Ortega, y qué opina él de su música: “Si mueve la cabeza y te dice que está bueno es porque le encantó. Es un hombre de pocas palabras”.

Por Luis Corbacho

A la espera del estreno de una nueva película producida para España, la actriz y cantante se mete de lleno en su faceta musical y, luego de abrirle el show a Alicia Keys en el Movistar Arena, se prepara para su primer recital en el Vorterix, el 31 de mayo, en donde la artista presentará las canciones de su próximo disco y repasará su carrera junto a grandes invitados.

Por Tomás Gorrini

A pocos días del estreno de Matilda. El musical, en el Gran Rex, Agustín Aristarán cuenta cómo fue ponerse en la piel de Tronchatoro, el personaje que se instaló como un verdadero ícono generacional. Además, su papel en El reino, la gira mundial de Revuelto y el secreto para seguir reinventándose: “Me gusta cambiar, hacer muchas cosas, pero, sobre todo, no me quiero arrepentir”.