Eruca Sativa: a través de todo

Con el visto bueno de Divididos, David Lebón y Fito Páez, los niños mimados de la escena local trascendieron el under cordobés y conquistaron al público porteño. Pura potencia, el trío se lanza a la conquista del mundo con su tercer trabajo, Huellas digitales, el disco y DVD que inmortaliza sus presentaciones en vivo.

 

Algo de power trío, algo de fem rock. A simple vista surgen las catalogaciones naturales para intentar encasillar a Eruca Sativa, pero se trata de un universo de dicotomías y complejidades que los hace indefinibles. Lula Bertoldi, desde la voz y la guitarra; Brenda Martín, desde el bajo, y Gabriel Pedernera con su batería viven en constante mutación y desde hace ocho anos, cuando se reunieron en su Córdoba natal, su camino está marcado por el cambio de piel, la reinvención y la revisión continua que hacen que este trío haya llegado para cachetear al rock vernáculo.

 

 

Eruca Sativa es hoy para muchos la revelación del momento. Pero la banda nacida en Córdoba, con cuatro discos editados, vive algo así como su momento de gloria. Son los ninos mimados de la escena local. Divididos, Fito Páez y David Lebón, entre varios otros, les dieron su bendición.

 

 

Esa búsqueda constante por derribar todo tipo de formatos impuestos es, justamente, uno de sus imanes más fuertes. Ese despilfarro de sonidos que lanzan tiene mucho del grunge de los noventa, pero también aparecen muy claras las influencias que recibieron de The Beatles, Led Zeppelin y Spinetta.

 

 

 

Ese camino los llevó hasta el Estadio Único de La Plata, dond telonearon a Foo Fighters, uno de los espejos en los que la banda se mira. A pocos días de ese hito, Gabriel Pedernera está ansioso y no lo oculta; está emocionado por compartir ese escenario con los estadounidenses. Haber llegado hasta  ese lugar obliga al baterista a recorrer los pasos de Eruca Sativa: “Cuando formamos Eruca nosotros ya éramos grandes, veníamos tocando en otros grupos. No éramos la típica banda que se forma en el colegio, teníamos cierta experiencia (...)

 

 

 

 

Artículos Relacionados>

Por Rolando Gallego

Eterna protagonista de las ficciones que marcaron este tiempo, dice que la tele donde se formó ya no existe y apuesta por encarnar personajes con los que pueda identificarse: “Las mujeres de 50 camino a 60 sentimos de la misma manera, nos enamoramos de la misma manera, tenemos sexo de la misma manera”, afirma. Dos estrenos, varios proyectos y mucho para decir en un encuentro con la actriz más popular de la Argentina.

Por Marcela Soberano

Se dio el gusto de unir a dos de sus más talentosos amigos para alumbrar Pura sangre, un espectáculo que la protagonista de Educando a Nina ya define como lo más hermoso que le tocó hacer sobre un escenario. Ese personaje y las pasiones que encarna fueron la excusa perfecta para esta charla donde la actriz se anima a hablar del amor con todos sus matices.

Por Mariana Merlo
El intérprete que ganó fama en las ficciones del prime time repasa los días de pandemia y confiesa que no volvería a encerrarse. Amante de la radio, coqueteó con la carrera de Comunicación pero ya no cree en un periodismo sin condicionantes. Pasado y presente del actor que nunca quiso ser galán.
Por David Lifschitz

Con décadas de trayectoria en los medios, el periodista y locutor al frente del noticiero central de El Nueve afirma que no cree en la suerte y reivindica el valor de la constancia. En esta entrevista repasa 37 años de carrera desde que llegó de Entre Ríos: el rechazo en el ingreso a Medicina, el recuerdo de Alejandro Romay y los altibajos hasta convertirse en una de las figuras más populares de la televisión argentina.

Por El Planeta Urbano

La modelo e influencer habló con Luis Corbacho sobre sus comienzos en el mundo digital; reveló el detrás de su apodo y recordó cuál fue la primera vez que viralizó en las redes sociales. Mirá la entrevista completa.

Por Marcelo Pavazza
Junto al periodista gastronómico Rodolfo Reich, el restauranteur, sommelier y cocinero acaba de editar "Cocina porteña de Los Galgos", un libro que además de ofrecer 170 recetas de platos y preparaciones entrañables del Bar Notable de Buenos Aires, cuenta su historia casi centenaria.
Por Rolando Gallego

De las primeras historias infantiles a la consagración como uno de los promotores más importantes de la narrativa, el periodismo y, ahora también, el cine. El precursor local del crowdfunding asegura que la comunidad que formó con Orsai es su mayor tesoro y aunque se mantiene fiel al viejo oficio de contar, ya no pretende que la gente vuelva a los libros.

Por Carolina Barbosa
La intérprete que se hizo conocida por su encarnación de la actriz en la serie sobre la vida de Fito Páez, repasa cómo vivió el desafío de encarnar a la musa de El amor después del amor y anticipa sus próximos pasos en el cine y la televisión.