Andrea Pietra: a rodar, a rodar mi vida

Después de pasar un tiempo fuera de la profesión para dedicarse a su familia, este año estrenó la película Tuya y se prepara para formar parte del elenco de la nueva tira de Telefé. Un retorno hecho de pura energía, talento y plenitud.

 

 

 

Vibra con la energía del regreso: después de algunos años dedicados a disfrutar de su familia, Andrea Pietra estrenó la película Tuya, en la que interpreta a la protagonista, y este año será parte del elenco de La leona, la tira que saldrá al aire en las noches de Telefé. “Hace años que le venía pidiendo al universo que me propusieran una película para hacer de principio a fin. Siempre me había quedado con la duda, como con algo incompleto porque eran papeles que grababa sólo algunas jornadas. Cuando me acercaron el libro lo devoré y no dudé: quería hacerlo”, cuenta sobre el filme que está en la pantalla grande desde principios de este mes.

 

 

–Esta vez interpretaste a Inés, el personaje central de la película. ¿Cómo enfrentaste ese desafío?

 

 

–Me dio alegría que me propusieran el proyecto. Después, claro, tuve que pensar en cómo iba a encararlo y que Inés fuera una mujer verdadera, que para mí es el quid de mi laburo: entrar en la historia del otro. Creérmela tanto para terminar siendo ella. En los ensayos pude hacer el clic, entendí al personaje. Terminé las seis semanas de filmación y sentí que me pegué un viaje muy profundo a otro lugar.

 

 

–Hacía ocho años que no hacías cine.

 

 

 

–Sí, el cine me es bastante esquivo. Hace 26 años que trabajo profesionalmente como actriz y cine es lo que menos hice. Mi experiencia personal es que siempre el trabajo me costó mucho. Siempre hago un paréntesis: hay gente que vive toda la vida sin poder laburar de lo que le gusta, por supuesto que no hablo de ese extremo. Pero quiero decir que siempre el trabajo se me dio de a poco si comparás con otros actores con los que trabajo o con colegas de mi generación. El protagónico no me llegó en el primer año de laburo, fue en el décimo. Las cosas fueron evolucionando y costaron. También creo que llegaron en un momento en el que, por ejemplo, cuadraba con este personaje, y además tenía la experiencia suficiente (...)

 

 

 

Artículos Relacionados>

Por Carolina Barbosa
El actor habla de su desopilante trabajo en la película Lennons y su apuesta por abrazar el juego, al mismo tiempo que se prepara para una posible segunda temporada de Barrabrava. La salud mental, la solidaridad y cómo mantener el equilibrio en un mundo cada vez más vertiginoso.
Por El Planeta Urbano
Aunque aún diga que las pantallas no son lo suyo, la conductora del noticiero central de El Nueve demuestra con profesionalismo todo lo contrario: fue una de las moderadoras del debate presidencial y lleva adelante Identidades, su propio ciclo de entrevistas por IP Noticias. En diálogo con El Planeta Urbano, reflexiona sobre el rol fundamental de la representación femenina en este presente argentino.
Por Rolando Gallego
La actriz protagoniza, junto a Mercedes Morán, Elena sabe, el film basado en la premiada novela de la escritora Claudia Piñeiro. Dirigida por Anahí Berneri, la película tiene una importante presencia femenina delante y detrás de cámara y se da el lujo de tener en su elenco dos duplas de madre e hija.
Por El Planeta Urbano

Mientras levanta los platos de la Mesa dulce, su último multipremiado disco que acaba de sumar dos nominaciones a los Latin Grammy, el pionero del género urbano en nuestro país está listo para lo que viene: un cierre del año a toda música en el Gran Rex con el álbum que celebra su más genuina identidad artística.

Por Rolando Gallego
Fundadora del grupo teatral Piel de Lava, la actriz y dramaturga que se mueve con naturalidad de la experimentación a los títulos más taquilleros de la cartelera nacional, asegura: “Puedo protagonizar una película con Suar y hacer una obra en una residencia artística”.
Por El Planeta Urbano

Dueño de un estilo fresco y genuino, el conductor de Amanece, por El Nueve e IP Noticias, comparte cómo transita su carrera en un terreno conocido dentro de su dinastía familiar: el periodismo. La importancia de los medios públicos para los adolescentes, el desafío de competir con las plataformas y qué temáticas e inquietudes presenta esta nueva generación en una entrevista que es puro futuro.

Por Marcela Soberano

En el día del estreno local de "Cuando acecha la maldad", el director argentino habló con "El Planeta Urbano" sobre el inimaginable presente que vive con su última película, premiada nada más y nada menos que en Sitges, el festival de género más importante del mundo. Además, el difícil camino de llevar el terror a lo más alto, y cómo hacer para no perder el rumbo si James Cameron va al cine como espectador de tu propio film.

Por Leonardo Martinelli
Egresado del Conservatorio de Arte Dramático, es uno de los actores más prestigiosos de su generación. Sin embargo, después de haber transitado una variada colección de personajes, en general complejos y con un fuerte contenido emocional, se animó a explorar su expresión más divertida en El duelo, la comedia donde comparte protagonismo con la China Suárez y demuestra, una vez más, sus dotes de intérprete todo terreno.