Andrea Pietra: a rodar, a rodar mi vida

Después de pasar un tiempo fuera de la profesión para dedicarse a su familia, este año estrenó la película Tuya y se prepara para formar parte del elenco de la nueva tira de Telefé. Un retorno hecho de pura energía, talento y plenitud.

 

 

 

Vibra con la energía del regreso: después de algunos años dedicados a disfrutar de su familia, Andrea Pietra estrenó la película Tuya, en la que interpreta a la protagonista, y este año será parte del elenco de La leona, la tira que saldrá al aire en las noches de Telefé. “Hace años que le venía pidiendo al universo que me propusieran una película para hacer de principio a fin. Siempre me había quedado con la duda, como con algo incompleto porque eran papeles que grababa sólo algunas jornadas. Cuando me acercaron el libro lo devoré y no dudé: quería hacerlo”, cuenta sobre el filme que está en la pantalla grande desde principios de este mes.

 

 

–Esta vez interpretaste a Inés, el personaje central de la película. ¿Cómo enfrentaste ese desafío?

 

 

–Me dio alegría que me propusieran el proyecto. Después, claro, tuve que pensar en cómo iba a encararlo y que Inés fuera una mujer verdadera, que para mí es el quid de mi laburo: entrar en la historia del otro. Creérmela tanto para terminar siendo ella. En los ensayos pude hacer el clic, entendí al personaje. Terminé las seis semanas de filmación y sentí que me pegué un viaje muy profundo a otro lugar.

 

 

–Hacía ocho años que no hacías cine.

 

 

 

–Sí, el cine me es bastante esquivo. Hace 26 años que trabajo profesionalmente como actriz y cine es lo que menos hice. Mi experiencia personal es que siempre el trabajo me costó mucho. Siempre hago un paréntesis: hay gente que vive toda la vida sin poder laburar de lo que le gusta, por supuesto que no hablo de ese extremo. Pero quiero decir que siempre el trabajo se me dio de a poco si comparás con otros actores con los que trabajo o con colegas de mi generación. El protagónico no me llegó en el primer año de laburo, fue en el décimo. Las cosas fueron evolucionando y costaron. También creo que llegaron en un momento en el que, por ejemplo, cuadraba con este personaje, y además tenía la experiencia suficiente (...)

 

 

 

Artículos Relacionados>

Por Mariana Merlo

Actúa desde los 14 años y acaba de presentarse en el Lollapalooza con su banda Plastilina, pero se define a sí mismo como alguien que está tratando de entender quién es. Fiel representante de su generación, vivió el aislamiento en carne viva, les escapa a las etiquetas y tiene una visión no binaria del mundo. Charla íntima con un artista centennial.

Por Karina Noriega

Con entrada libre y gratuita, el viernes 31 de marzo, la artista musicalizará junto a Fermin, Olivia MKT y Sky una nueva edición del ciclo que se propone como "un lugar de expertimentación". 

Por Marcelo Pavazza
La cantante francesa vuelve al país después de 8 años para presentar el material de "Isa", su último disco. En charla con El Planeta Urbano, repasa su carrera, habla de cómo fue convertirse en una estrella mundial y cuenta la transformación que vivió en estos últimos años.
Por Marcela Soberano

El actor texano que pasó por "True Detective" y la saga "Terminator" disfruta de un presente único, interpretando un personaje clave en la distópica serie de HBO Max más exitosa de los últimos que tiempos que, además, acaba de confirmar su segunda temporada para 2024. 

Por mercedesezquiaga

Fue genio y figura tanto en Nueva York como en la bohemia parisina. Le pagó la deuda externa a Andy Warhol, hizo un obelisco de pan dulce y acaba de festejar su cumpleaños 80 con una boda. Es, sin discusión, nuestra artista más popular, y sigue girando.

Por Leonardo Martinelli

Después de competir por el Oscar con "Relatos salvajes", fue descubierto por Pedro Almodóvar y su proyección internacional creció a niveles desorbitantes. Sin embargo, siente que la Argentina es su lugar en el mundo y, también, la tierra de sus sueños: “Me encantaría trabajar con Lucrecia Martel”, revela.

Por David Lifschitz

La reconocida dramaturga inglesa visitó la Argentina para presentar la versión porteña de "Consentimiento", la obra que debutó en Londres en 2017 y ahora hizo lo propio en Buenos Aires, de la mano de las directoras Carla Calabrese y Mela Lenoir. 

Por El Planeta Urbano

El artista argentino deslumbró al universo del cómic con ideas y personajes que rompen con las estructuras y viejas costumbres del lenguaje y del medio. Referente LGBTIQ+ de la industria, sienta las bases de un presente y un futuro que no llegó hace rato.