Pharrell Williams: because I'm happy

La gran promesa de música urbana, que vendrá al país en calidad de acto central del Lollapalooza 2015, se convirtió en una de las visitas más anunciadas del año. Productor, cantante, compositor y fashion icon, se perfila como la nueva megaestrella mundial contemporánea.

 

Ni siquiera el batacazo que se mandó el novato Sam Smith –tras hacerse con tres estatuillas y transformándose de esa manera en la revelación de la noche– opacó la consagración de Pharrell Williams en la pasada entrega de los Grammy. El cantante, productor y compositor estadounidense no sólo obtuvo la misma cantidad de gramófonos que su colega británico, hecho que lo convirtió en el otro triunfador de la 57 edición del galardón que otorga la Academia de la Grabación, sino que lo ratificó como el nuevo rey Midas del pop. Y eso lo demostró, más allá de la obtención de los trofeos al “Mejor álbum urbano contemporáneo”, “Mejor video musical” y “Mejor interpretación solista de pop”, con su performance en la gala, en la que sacudió literalmente al Staples Center de Los Ángeles al son de una versión de “Happy” matizada por el barroquismo, cosa que no le restó festividad. Así que, además de redimir el ingenio del artista de 41 años, ese show dejó entrever que uno de los himnos de la generación hípster mantiene su potencia intacta.

 

 

Esta es la segunda edición consecutiva de los Grammy en la que concursa “Happy”, si bien en esta ocasión lo hizo como parte del repertorio de Girl, el más reciente disco de Williams, el año pasado participó en calidad de single promocional de la banda de sonido de la segunda parte de Mi villano favorito. También le valió una nominación al Oscar, en la categoría de “Mejor canción original”, y dos para los MTV Video Music Awards. No obstante, la paradoja de esta canción, lanzada el 21 de noviembre de 2013, es que Pharrell la compuso originalmente para Cee Lo Green (integrante de Gnarls Barkley, artífices del hit “Crazy”), cuyo equipo de trabajo la terminó desechando del álbum que estaba preparando el rapero en aquel momento. Por lo que al recuperar el control y el derecho del tema, lo grabó para la película animada.

 

 

A lo que le secundó el lanzamiento del video, que inspiró versiones espontáneas que fueron colgadas en YouTube, incluso en Irán, donde a sus autores se les condenó “por producir un video vulgar” y “mantener relaciones ilícitas” (…)

 

 

Artículos Relacionados>

Por Marcela Soberano

Se dio el gusto de unir a dos de sus más talentosos amigos para alumbrar Pura sangre, un espectáculo que la protagonista de Educando a Nina ya define como lo más hermoso que le tocó hacer sobre un escenario. Ese personaje y las pasiones que encarna fueron la excusa perfecta para esta charla donde la actriz se anima a hablar del amor con todos sus matices.

Por Mariana Merlo
El intérprete que ganó fama en las ficciones del prime time repasa los días de pandemia y confiesa que no volvería a encerrarse. Amante de la radio, coqueteó con la carrera de Comunicación pero ya no cree en un periodismo sin condicionantes. Pasado y presente del actor que nunca quiso ser galán.
Por David Lifschitz

Con décadas de trayectoria en los medios, el periodista y locutor al frente del noticiero central de El Nueve afirma que no cree en la suerte y reivindica el valor de la constancia. En esta entrevista repasa 37 años de carrera desde que llegó de Entre Ríos: el rechazo en el ingreso a Medicina, el recuerdo de Alejandro Romay y los altibajos hasta convertirse en una de las figuras más populares de la televisión argentina.

Por El Planeta Urbano

La modelo e influencer habló con Luis Corbacho sobre sus comienzos en el mundo digital; reveló el detrás de su apodo y recordó cuál fue la primera vez que viralizó en las redes sociales. Mirá la entrevista completa.

Por Marcelo Pavazza
Junto al periodista gastronómico Rodolfo Reich, el restauranteur, sommelier y cocinero acaba de editar "Cocina porteña de Los Galgos", un libro que además de ofrecer 170 recetas de platos y preparaciones entrañables del Bar Notable de Buenos Aires, cuenta su historia casi centenaria.
Por Rolando Gallego

De las primeras historias infantiles a la consagración como uno de los promotores más importantes de la narrativa, el periodismo y, ahora también, el cine. El precursor local del crowdfunding asegura que la comunidad que formó con Orsai es su mayor tesoro y aunque se mantiene fiel al viejo oficio de contar, ya no pretende que la gente vuelva a los libros.

Por Carolina Barbosa
La intérprete que se hizo conocida por su encarnación de la actriz en la serie sobre la vida de Fito Páez, repasa cómo vivió el desafío de encarnar a la musa de El amor después del amor y anticipa sus próximos pasos en el cine y la televisión.
Por David Lifschitz

En el día del lanzamiento de la segunda parte de Herencia Lebón, un set de canciones que repasa la época dorada del rock argentino, el ex Pescado Rabioso se toma un tiempo para reflexionar sobre su propia historia. En esta nota, cómo vivió la dictadura, su relación con las drogas y el cambio de época: “Antes, el hombre de 70 años era un viejo de mierda. Hoy con esa edad me siento re bien.”