Julianne Moore: cómo no amarla

Actriz de culto, diva hollywoodense, ícono cool y fetiche de hombres y mujeres. A pocos días de volver a pelear por un Oscar con la película Still Alice, habla sobre el papel más comprometido de su carrera.

 

Elegante, amable, siempre sofisticada y muy simpática, la actriz Julianne Moore nos recibió en Nueva York para hablar sobre sus nuevos filmes, Seventh Son y Still Alice, el día de su cumpleaños. Durante la entrevista alabó al actor Jeff Bridges, con quien compartiera protagonismo anteriormente en The Big Lebowski. En Seventh Son, Moore interpreta a la maléfica y poderosa bruja Madre Malkin.

 

 

–Feliz cumpleaños, ¿cómo lo está pasando?

 

 

–Genial. Mi marido acaba de regalarme una funda dorada para mi teléfono y un anillo muy bonito. Mi hijo me ha dado unos pendientes con sus iniciales y mi hija una manta, porque sabe que me gustan mucho. Ha sido un gran cumpleaños.

 

 

–¿Qué la atrapó de su personaje como villana en Seventh Son?

 

 

 

–Yo quería interpretar a una bruja retorcida (se ríe). Creo que una actriz debe interpretar un personaje de estos alguna vez en su carrera. Fue muy divertido convertirme en una excéntrica villana. Lo hice por mí, para entretenerme (...) 

 

 

 

 

Artículos Relacionados>

Por Leonardo Martinelli

Después de competir por el Oscar con "Relatos salvajes", fue descubierto por Pedro Almodóvar y su proyección internacional creció a niveles desorbitantes. Sin embargo, siente que la Argentina es su lugar en el mundo y, también, la tierra de sus sueños: “Me encantaría trabajar con Lucrecia Martel”, revela.

Por David Lifschitz

La reconocida dramaturga inglesa visitó la Argentina para presentar la versión porteña de "Consentimiento", la obra que debutó en Londres en 2017 y ahora hizo lo propio en Buenos Aires, de la mano de las directoras Carla Calabrese y Mela Lenoir. 

Por El Planeta Urbano

El artista argentino deslumbró al universo del cómic con ideas y personajes que rompen con las estructuras y viejas costumbres del lenguaje y del medio. Referente LGBTIQ+ de la industria, sienta las bases de un presente y un futuro que no llegó hace rato.

Por María Paz Moltedo

Fue la única periodista mujer argentina en la zona mixta de Qatar, emocionó a Messi con una frase que se hizo viral y sueña con entrevistarlo nuevamente. En esta nota, habla de la promesa que cumplió después del Mundial y revela cómo ganarse la confianza de los jugadores: “En la final, Leo pasó con la Copa del Mundo en una mano y con la otra me chocó los cinco”.

Por Karina Noriega

En un brevísimo viaje a Buenos Aires, la actriz habla sobre su vida nómade y los vaivenes de un mundo donde no todo es color de rosa, se ríe del lado B de la industria y dice que todavía no se acostumbra a que la reconozcan en Los Ángeles.

Por Marcelo Pavazza
Desde Los Angeles, su nuevo destino, el gran bartender argentino rememora el emprendemiento que comenzó la moda de los destilados hechos en el país, reflexiona sobre la actualidad de la coctelería y revela algunos de sus planes.
Por Karina Noriega

“Los derechos conquistados no son inalterables, por eso es importante seguir hablando sobre la desigualdad que hay”, cuestiona la cantante y presentadora de Puente Musical (El Nueve) que el 17 de marzo tocará en un evento gratuito en la librería Caras y Caretas.

Por Marcela Soberano

Dice que sus canciones fueron la mejor terapia de desahogo y que, después de haber creído que necesitaba de un hombre para ser exitosa, ahora sabe que ella es suficiente. La cantante latina más galardonada del mundo transformó la catarsis en maldición electro pop y su mensaje fue más poderoso que cualquiera de los récords alcanzados.