Diego Gentile: camino al Oscar

El actor que interpreta al novio hot, infiel y maltratado de Relatos Salvajes se hizo popular de un día para el otro con la película más taquillera en la historia del cine nacional. A días de pelear por el premio de la Academia, se reconoce fanático de este galardón y confiesa ser un músico frustrado.

 

 

Hace diez años Diego contaba a los amigos que tenía sentados alrededor. Uno había dicho que “uno de cada diez hombres es gay” y Diego los había contado bien. Ellos eran diez. Para no ser motivo de burla, procuró cubrir sus medias rosadas con lo que pudo del pantalón.

 

 

La situación (ficticia) era la de un aviso de fernet, y Diego Gentile aún no estaba tan asentado económicamente en la profesión. Faltaban cinco años para tener un contrato televisivo en la tira infantil Niní, siete para estrenar Toc-Toc y casi once para estar nominado al Oscar gracias a Relatos salvajes.

 

 

Fanático de las series –Six Feet Under a la cabeza–, se reconoce seguidor de los premios de la Academia desde siempre: “Para mí todos los veranos son pre-Oscar, vamos con mis amigos a ver las que están nominadas, hacemos toda esa tilinguería previa a los premios”. Aunque hoy es un actor respetado, tiene una cuenta pendiente.

 

 

–Si nos remontamos a tu infancia, ¿vemos a un cantante frustrado?

 

 

–La música en general me parece vital, te cambia el ánimo, te genera estados geniales o te hunde en la mierda. Te lleva a algún lado. Todo el tiempo tengo música de fondo, me musicalizo la vida. Se me armó la fantasía de que soy actor por no haberme atrevido a ser cantante.

 

 

–¿Eras de los que cantaban en la ducha o con el desodorante simulando un micrófono frente al espejo?

 

 

–Sí, hacía playback. No sé. Es como si le tuviera mucho más respeto al canto que a la actuación. La actuación surgió tan naturalmente que se fue dando, después se empezó a dar que podía vivir de eso. Igual estudié canto, pero es una materia pendiente. Creo que en algún momento más de grande, más de más grande (risas), me atreveré a hacer un musical. Hice uno a los 20, un fracaso rotundo de Pepito Cibrián que se llamó David y el rey, que no lo vio ni la Campoy (...)

 

 

 

 

Artículos Relacionados>

Por Karina Noriega

En un brevísimo viaje a Buenos Aires, la actriz habla sobre su vida nómade y los vaivenes de un mundo donde no todo es color de rosa, se ríe del lado B de la industria y dice que todavía no se acostumbra a que la reconozcan en Los Ángeles.

Por Marcelo Pavazza
Desde Los Angeles, su nuevo destino, el gran bartender argentino rememora el emprendemiento que comenzó la moda de los destilados hechos en el país, reflexiona sobre la actualidad de la coctelería y revela algunos de sus planes.
Por Karina Noriega

“Los derechos conquistados no son inalterables, por eso es importante seguir hablando sobre la desigualdad que hay”, cuestiona la cantante y presentadora de Puente Musical (El Nueve) que el 17 de marzo tocará en un evento gratuito en la librería Caras y Caretas.

Por Marcela Soberano

Dice que sus canciones fueron la mejor terapia de desahogo y que, después de haber creído que necesitaba de un hombre para ser exitosa, ahora sabe que ella es suficiente. La cantante latina más galardonada del mundo transformó la catarsis en maldición electro pop y su mensaje fue más poderoso que cualquiera de los récords alcanzados.

Por David Lifschitz

En la segunda temporada de "Tengo cosas para hacer", la actriz monologa, canta, baila y demuestra una gran madurez profesional. Vocación, mandatos y delirios de una comediante que está siempre abriendo caminos.

Por Marcelo Pavazza
El gran enólogo acaba de ser incluido entre los 100 Master Winemakers de todo el mundo por The Drink Businness. En esta entrevista habla de su exitoso presente y de un futuro donde, como en cada cosa que piensa y hace, está involucrado el del vino argentino.
Por Gimena Bugallo

Diego Rivero -más conocido como ninja.arte- es un artista urbano que está dejando su marca en varios puntos de la ciudad. Después de una experiencia extrema se dedicó por completo a su pasión y recientemente participó en la creación del concurso #FilaWallpaper, con el que podés ganar entradas para Lollapalooza 2023 y más premios. Mirá toda la info en esta nota.

Por Pablo Diaz Marenghi

Con una estética que define “entre Cyndi Lauper y Almodóvar”, la cantante chilena pisa fuerte en la escena artística de la región. Por segunda vez en la Argentina, promete dejar en estas tierras su huella feminista, rebelde y confesional.