El arte invade las calles de Miami

 

El nuevo barrio de moda de la ciudad del sol no se encuentra cerca de la playa y tampoco incluye shoppings o palmeras, sino muchos grafitis y una movida artística y culinaria que raja la tierra.

Si uno piensa en Miami, lo primero que se le viene a la mente es el binomio shopping + playa. Un escenario infalible a la hora de disfrutar del descanso y la diversión, aunque algo limitado en materia cultural y artística.

Bueno, aquí las noticias: Miami ha dejado de ser sólo ese spot turístico relacionado con la frivolidad veraniega para convertirse en uno de los centros artísticos de mayor crecimiento en los últimos años. Con Art Basel como plato fuerte de esta movida artística y el extraordinario Pérez Art Museum recientemente inaugurado, la ciudad del sol vio multiplicada su vida social y cultural en dimensiones sin precedentes. Siguiendo este fenómeno, Wynwood se presenta como una opción hipster, arty y cool nunca antes vista en las calurosas calles de Miami.

Este barrio histórico está ubicado al norte del Downtown Miami y delimitado por NW 36th Street (al norte), NW 20th Street (al sur), I-95 (al oeste) y NE 1st Avenue (al este). Sus muros fueron concebidos en 2009 por Tony Goldman, un referente del real state que se hizo conocido por revitalizar y poner de moda zonas olvidadas. Goldman buscaba algo grande que pudiera generar impacto en el distrito de almacenes de Wynwoog. De ahí surgió su gran idea, que definió de esta manera: “La gran cantidad de almacenes de Wynwood, todos sin ventanas, serán mis grandes lienzos para traer el mejor arte jamás visto en un solo lugar”. Su objetivo era transformar un complejo de seis edificios en un centro donde la gente pudiera gravitar y explorar, desarrollando así el potencial caminable de esta ciudad.

El arte callejero, históricamente no valorado como el resto de las artes plásticas, encontró un nuevo rincón en el mundo de la mano de Goldman, quien se propuso darle al movimiento grafiti mayor atención y respeto.

“Buscamos una representación diversa entre artistas americanos e internacionales que abarque la mayor cantidad posible de inf luencias y estilos: desde los artistas old school grafiti hasta los trabajos más nuevos curados alrededor de todo el mundo. El proyecto ha mutado hasta transformarse en un verdadero museo callejero”, dice Goldman. Así, artistas de lugares tan diversos como los Estados Unidos, Brasil, Bélgica, México, Portugal, Ucrania, Grecia, España, Alemania, Francia, Inglaterra, Japón y Singapur colaboraron con sus obras para vestir los muros de Wynwood y generar así uno de los espacios más artys del mundo.

Desde su concepción, los muros de Wynwood han albergado más de 50 artistas representando a 16 países y cubriendo 80 mil pies cuadrados de muros. Actualmente, Wynwood Arts District contiene más de 70 galerías, museos y colecciones. Es el centro de lo más in de Miami y atrae a miles de visitantes de todo el mundo con sus fiestas, galerías, noches de museos, shows musicales, restaurantes e increíbles food trucks con lo mejor de la gastronomía más diversa.

Art walk, segundo sábado de cada mes

Durante el segundo sábado de cada mes, los blocks de Wynwood adquieren un matiz nocturno único en su especie. Las calles, que suelen ser un club fabuloso para artistas y galeristas residentes y visitantes, se mezclan con los personajes más diversos de Miami que acuden en busca de una experiencia diferente. Las galerías están abiertas hasta tarde, permitiendo a los visitantes entrar y salir de vernissages en eterno loop, beber en las calles, comprar desde obras de arte hasta objetos de decoración, ver bandas en vivo y hasta bailar como si se tratara de una pequeña rave. El espíritu gourmet que se vive en estos encuentros merece un capítulo aparte. Además de los reconocidos restaurantes de la zona, que abren con menús especiales y mesas que invaden las cálidas veredas, un enorme parque ubicado ahí mismo concentra decenas de camiones grafiteados transformados en puestos callejeros con la comida más variada del mundo. Así, todo Wynwood, incluida la calle principal en Northwest 2nd Avenue y las calles aledañas que conforman el área, se convierte en una fiesta gigante con toda la movida under que hasta hace unos años parecía no existir en la soleada Miami.

La mejor opción en la playa

La tradicional cadena de hoteles de renombre mundial incorporó este año una nueva opción a la vibrante zona de Miami Beach. Se trata del Hilton Cabana Miami Beach, un moderno y sofisticado hotel de 231 habitaciones espaciosas y exquisitamente decoradas que remiten al espíritu tropical –aunque de líneas puras y estética algo net– de la ciudad del sol. La gran ventaja de este complejo es que se encuentra “right on the beach”, con habitaciones mirando al mar y con la arena blanca a pocos pasos de nuestras camas. Lo interesante es que a esta altura de Miami Beach (en Collins y la 60), las playas son de acceso limitado y no se ven invadidas por turistas al estilo Ocean Drive, lo que otorga un entorno paradisíaco único en la ciudad. Además, el Hilton Cabana cuenta con dos piscinas a escasos metros del mar y el exquisito restaurante L’echon Brasserie (del grupo Pubelly), para desayunar, almorzar o cenar sin salir del hotel.

Más información en:

 

http://www.hiltonmiamibeach.com

6261 Collins Avenue, Miami- Beach, FL 33140, Estados Unidos

Teléfono:+1 305-864-6261

 

 

 

Agradecimiento especial: JeffreyGroup - Marketing and Corporate Communications  http://www.jeffreygroup.com

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
En Villa Carlos Paz, la principal ciudad turística de Argentina, se entregaron los premios Carlos 2022 a lo mejor de la temporada. La ciudad está a pleno, con una amplia gama de actividades al aire libre y una gran oferta teatral para disfrutar en familia. Mirá quiénes fueron los premiados, la alfombra roja, los mejores outfits y los personajes que siempre sorprenden.
Por Pablo Corso
Por El Planeta Urbano
Por Eugenia Zicavo
Por Malele Penchansky
Por El Planeta Urbano
Por Malele Penchansky