El agujero interior
Viajamos a San Pablo para entrevistar al creador y a las protagonistas femeninas de este impactante thriller. La serie producida por Netflix estrenará su tercera temporada en 2015 y promete sumergirse en la más profunda y sangrienta oscuridad.
El cuerpo de una chica brutalmente asesinada aparece cerca de una fábrica abandonada y los rumores apuntan a Peter Rumancek, un gitano de 17 años sospechado de ser un hombre lobo, y a Roman, el heredero de un linaje poderoso, misterioso y trágico por partes iguales. Ese es el punto de partida de esta ficción que transcurre en el pueblo que da nombre a la serie, un páramo habitado por criaturas que padecen y hacen padecer en medio del bosque, por los pasillos de la preparatoria y en intrigantes instalaciones médicas. Sus protagonistas son precisamente los dos adolescentes interpretados por Landon Liboiron y Bill Skarsgård.
En la realidad, Hemlock Grove es una exitosa serie cuyos 23 capítulos están producidos por Gaumont International Television para Netflix. Pero es también la primera incursión en televisión del aclamado Eli Roth (guionista y director de las películas de culto Hostel y Cabin Fever e intérprete del memorable Oso judío de Bastardos sin gloria).
De vuelta en la ficción, la trama aborda la metáfora del infierno interior representada por un lobo y un vampiro capaces de dominar la voluntad de Peter y Roman. “Los monstruos son reales, los fantasmas son reales también. Ellos viven dentro de nosotros y a veces, ganan”, dijo Stephen King, y rubrica Roth: “Los protagonistas tienen que luchar contra algo que está adentro de ellos, es como una droga, quería contar eso y para la segunda temporada me planteé qué pasaría si se enfrentaran contra su naturaleza”, explica. El pueblo tiene mucho de ese enrarecido clima bucólico y opresivo que inmortalizó Twin Peaks, incluso el puntapié de la chica asesinada y algunos planos típicos del cine de suspenso americano contrastados con magníficos efectos que abundan en sangre y tripas, así como asépticas escenas de laboratorio.
“Eli Roth es un director genial, un gran sádico, no sé qué le habrá pasado en la infancia”, ironiza Famke Janssen, la bella y altísima actriz conocida como la mutante Jean Grey de X-Men, que aquí interpreta a la controladora madre viuda de Roman. “Creo que todos los que consumimos películas de terror, amamos ese tipo de locura: ‘¡Genial! Vamos a arrancarle los huesos a un hombre lobo pero que se vea bien y que las tetas te empiecen a sangrar’. Hay que estar loco para meterse en algo así de raro…”, reflexiona Madeline Brewer (Tricia en Orange is the New Black), que en la segunda temporada viene a quebrar la armonía entre la dupla protagónica.
Último apunte de realidad: la serie está basada en la novela de Brian Mc- Greevy, quien participó como productor ejecutivo en el rodaje de la primera temporada y declaró estar muy satisfecho con el resultado. Sin embargo, el autor no continuó la saga literaria dejando a disposición de Roth esa galería de personajes personajes atrapados en un complejo entramado de relaciones. “Fue muy bueno tener la novela de referencia porque ya sabemos para dónde van a ir los personajes, tenemos un marco para la historia y pudimos hacer una segunda temporada totalmente inventada, mucho más gore. La tercera será algo totalmente distinto –se entusiasma Roth sobre los diez episodios finales que se estrenarán el año que viene por Netflix–. Tenemos muchas ganas de llevarla a lugares aún más oscuros e inesperados, y entregarle a los espectadores el increíble final que se esperaría de Hemlock Grove”.
EL PUEBLO TIENE MUCHO DE ESE ENRARECIDO CLIMA BUCOLICO Y OPRESIVO QUE INMORTALIZO TWIN PEAKS, INCLUSO EL PUNTAPIE DE LA CHICA ASESINADA Y ALGUNOS PLANOS TIPICOS DEL CINE DE SUSPENSO AMERICANO.
Famke Janssen y Dougray Scott mantienen una tortuosa relación.
“Tiene vampiros y hombres lobo, pero no te preocupes; no es Crepúsculo”, le aseguraron a Eli Roth cuando lo convocaron.