Alegría en clave italiana

 

Una carta moderna que respeta la esencia de los aromas y sabores de Italia permite disfrutar de las amplias terrazas y jardines del restaurante del Palacio Duhau Park Hyatt. Creaciones maestras del chef Pedro Tassarolo.

El arte es el hilo conductor. La primera inspiración son las obras que se exhiben en las paredes de todo el Palacio Duhau Park Hyatt. En el caso de Gioia, uno de los tres restaurantes del hotel, el gran cuadro de Rómulo Macció “Afuera llueve” corona el salón, para placer de los comensales.

Siguen las terrazas y jardines que se aprecian desde los amplios ventanales, y cuando llega el momento de la comida, el arte llega con marco de plato. Gioia es la celebración de la comida italiana moderna, una joya, una alegría, el júbilo mismo. Una carta breve y tentadora, que presenta cuatro entradas y tres risottos, cinco pastas y cuatro carnes y alcanza para entusiasmar a cualquiera que tenga la suerte de sentarse en una de sus cómodas mesas. Informal pero no tanto, Gioia se disfruta de día y de noche. Ya sea en formato buffet de antipasti o en un almuerzo relajado o una cena romántica.

Al frente de esta cocina, el chef Pedro Tassarolo, quien es muy joven pero ya cuenta con una larga carrera. Comenzó a trabajar en la brigada de Germán Martitegui en el Hotel Caesar Park y luego en Olsen y Casa Cruz. Más tarde hizo stages en restaurantes con estrellas Michelin en Europa, como Mugaritz (País Vasco) y The Fat Duck, del genial Heston Blumenthal. A su regreso trabajó en Llao Llao Hotel & Resort y luego volvió a España para trabajar en el Bulli, de Ferran Adrià, y junto a Albert Adrià, en el experimental 41° Experience. Sobre esas experiencias comenta: “Todos estos cocineros son singulares, pero si tuviera que elegir una línea que una todas las lecciones que aprendí con ellos sería que siempre buscaban el mejor producto que podían conseguir para realzar todo lo que tuviera para ofrecer. Eso es muy importante y es lo mismo que aplico en Gioia, donde ofrecemos cocina moderna que respeta la esencia italiana”.

Hechas las presentaciones, llega la carta: “Siempre tuvimos pastas y risottos, son un clásico. También hacemos sopas, ahora en primavera son frías, y este último año incorporamos carnes a la manera italiana, sin competir con la carne de vaca que tan bien se presenta en el restaurante Duhau. Tenemos cordero, conejo, pesca del día y solomillo de cerdo”, explica.

Un recorrido sugerido: sopa fría de tomate y frutillas marinadas, menta fresca y reducción de aceto ($110 de día / $150 de noche); raviolón de espinaca y sesos con manteca de estragón, piñones y pasas de uva ($140 / $180) o conchigloni relleno con pimientos asados, chipirones y calamares ($150 / $190) (las pastas merecen una nota aparte, son hechas a mano, una por una, por la prestigiosa chef Marina Cardoso). Pero hay mucho más.

Los postres son creaciones del chef pastelero Damián Betular, quien pone su pincelada al cuadro final. Fue Pamela Villar, en Sucre, quien lo animó a dedicarse a la pastelería. “El hotel me permite ser creativo. En el caso de Gioia tenemos un buffet dulce bien italiano: aquí predominan el mascarpone, los pistachos, la ricota, la miel, las especias y las frutas de estación”. Una joya en plena Recoleta.

“Mi experiencia en los mejores restaurantes del mundo me dejo una lección: buscar el mejor producto para poder realzar todo lo que tenga para ofrecer”.

Las vistas de los jardines del Palacio Duhau se imponen cuando se come en Gioia. El restaurante propone opciones de menú. (Un paso, $290; dos, $410; tres, $470. Buffet de postres, $140). Ahora, todos los jueves hay DJ Summer Sessions, a partir de las 18, para disfrutar de un aperitivo con un tapeo italiano ($290).

Las pastas son el corazón de la carta de Gioia. Elaboradas a mano, una por una, por la chef Marina Cardoso, son un must que debe privilegiarse a la hora de elegir qué comer. Aquí fetuccine con langostinos, vieiras y mejillones al azafrán y vino blanco.

Los risottos son un clásico de la casa y se sirven todo el año, variando las recetas en función de lo que propone cada estación. En este caso, de espárragos con alcauciles y hongos portobello, una delicia en la que se destaca el punto perfecto del arroz.

Gioia

 

Posadas 1350 (CABA). Palacio Duhau Park Hyatt

Tel.: 5171-1234

Abierto todos los días, de 6.30 a 1.00

buenosaires.park.hyatt.com.ar

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
El Campo Argentino de Polo espera reunir a más de 10 mil jóvenes en el primer After Polo del año. Será este sábado 30 de septiembre a partir de las 19.
Por El Planeta Urbano

Surgido como un negocio familiar, Fifí Almacén es el reflejo de quienes lo hacen. Comandado por Luciano Combi, el restaurante está formado por un equipo de jóvenes que no solo cree en lo que hace, sino que lo vive cada día; algo que se nota al conectar con el plato.

Por El Planeta Urbano
Con los fuegos a cargo del chef Darío Giorgieff, este flamante restaurante despliega en su carta desayunos, almuerzos, meriendas, aperitivos y cenas, inspirados en las últimas tendencias gastronómicas.
Por El Planeta Urbano
El restaurante ubicado en la reserva El Trébol, en el Circuito Chico de la localidad rionegrina, fue elegido por el jurado conformado por Mauro Colagreco, Manoella "Manu" Buffara, Pablo Rivero y Martín Molteni.
Por El Planeta Urbano
La cita será el sábado 16 y domingo 17 de septiembre en la plazoleta frente a la Embajada de Francia en Buenos Aires, con entrada libre y gratuita. Acompaña una atractiva programación cultural.
Por El Planeta Urbano
Con acciones en bares y parte de las ventas destinadas a entidades benéficas, el evento anual se llevará a cabo del 18 al 24 de septiembre. Una celebración del trago más vendido en todo el mundo.
Por El Planeta Urbano

Descubierto hace más de 4.000 años, el ancestral alimento posee representantes en la Argentina que lo honran en tabletas y bombones, con la creatividad, el espíritu artesanal y un respeto absoluto por la materia prima como premisas.