Guillermo Cóppola: una cuestión de actitud

“Conecto gente”, dice cuando le preguntan a qué se dedica. Es que Guillote, el mejor amigo de todos, hace de su vida una cadena de favores y transforma cada cosa que toca en una posibilidad de negocio. Así, con 65 años, parece estar en su mejor momento.

 

Guillermo Coppola es un chico de diez, once, doce años que vive en una pieza que es una piecita con sus padres, su hermano y una abuela ciega. Allí, la familia Coppola aguanta la vida como puede y cuando llega la noche se acomoda en sus lugares respectivos según orden de levantada a la mañana siguiente: el padre, que arrancará temprano con el taxi, en un borde; el hijo mayor y el hijo menor, en el medio. Y la madre, que se dedicará a la casa más algún trabajo de costura que ojalá le pueda salir, en el costado opuesto: los cuatro sobre la misma fatigada cama matrimonial, como palotes ensimismados, durmientes a como dé lugar. A un costado, sobre un camastro, privilegiadamente sola, la abuela, que no ve. Todo ocurre en los fondos de un habitáculo sobre la avenida Brasil, Constitución profundo.

 

 

Cuando se muden de allí, cuando inicien su derrotero de cambios de domicilio, será a San Telmo, a la Boca, a Barracas. En la vida del pequeño Guillermo, el sur de la ciudad es la primera geografía. Cincuenta y cinco años después, el niñito aquel me recibe en su oficina de la Avenida del Libertador.

 

 

–Actitud. Dice Coppola.

 

 

 

Y agrega, como mejorando la idea, poniendo cara de que encontró la palabra con la que enriquecerla: –Calle. Y actitud. Es su respuesta intransigente a la pregunta de cómo en un país como este se construye alguien como él (...)

 

 

 

 

Artículos Relacionados>

Por Mariana Merlo
El intérprete que ganó fama en las ficciones del prime time repasa los días de pandemia y confiesa que no volvería a encerrarse. Amante de la radio, coqueteó con la carrera de Comunicación pero ya no cree en un periodismo sin condicionantes. Pasado y presente del actor que nunca quiso ser galán.
Por David Lifschitz

Con décadas de trayectoria en los medios, el periodista y locutor al frente del noticiero central de El Nueve afirma que no cree en la suerte y reivindica el valor de la constancia. En esta entrevista repasa 37 años de carrera desde que llegó de Entre Ríos: el rechazo en el ingreso a Medicina, el recuerdo de Alejandro Romay y los altibajos hasta convertirse en una de las figuras más populares de la televisión argentina.

Por El Planeta Urbano

La modelo e influencer habló con Luis Corbacho sobre sus comienzos en el mundo digital; reveló el detrás de su apodo y recordó cuál fue la primera vez que viralizó en las redes sociales. Mirá la entrevista completa.

Por Marcelo Pavazza
Junto al periodista gastronómico Rodolfo Reich, el restauranteur, sommelier y cocinero acaba de editar "Cocina porteña de Los Galgos", un libro que además de ofrecer 170 recetas de platos y preparaciones entrañables del Bar Notable de Buenos Aires, cuenta su historia casi centenaria.
Por Rolando Gallego

De las primeras historias infantiles a la consagración como uno de los promotores más importantes de la narrativa, el periodismo y, ahora también, el cine. El precursor local del crowdfunding asegura que la comunidad que formó con Orsai es su mayor tesoro y aunque se mantiene fiel al viejo oficio de contar, ya no pretende que la gente vuelva a los libros.

Por Carolina Barbosa
La intérprete que se hizo conocida por su encarnación de la actriz en la serie sobre la vida de Fito Páez, repasa cómo vivió el desafío de encarnar a la musa de El amor después del amor y anticipa sus próximos pasos en el cine y la televisión.
Por David Lifschitz

En el día del lanzamiento de la segunda parte de Herencia Lebón, un set de canciones que repasa la época dorada del rock argentino, el ex Pescado Rabioso se toma un tiempo para reflexionar sobre su propia historia. En esta nota, cómo vivió la dictadura, su relación con las drogas y el cambio de época: “Antes, el hombre de 70 años era un viejo de mierda. Hoy con esa edad me siento re bien.”

Por El Planeta Urbano

En diálogo con Luis Corbacho, la influencer repasó su historia, recordando su pasado vinculado con la abogacía, muy distinto a este presente, que la encuentra metida de lleno en las redes sociales y dedicada 100% a su emprendimiento de moda.