Dan Breitman: el gran salto

En tele compone a un divertido mejor amigo gay. En el teatro se entrega a una ciclotímica combinación de música y monólogos autorreferenciales. Aquí, una charla sin red descubre al hombre detrás de la máscara.

 

 

Canta, baila, actúa, es hipercompleto y, si bien, le costó encontrar su lugar, siempre supo lo que quería. Después de haber mostrado departamentos para inmobiliarias y conducir todo tipo de shows, hoy tiene su propio espectáculo en el Velma Café y es la revelación del año en Guapas.

 

 

¿Cuánto es tuyo y cuánto de los autores en el personaje de Lynch, en Guapas?

 

 

Es un equilibrio, creo que está bien escrito y que en las charlas que tuve con la producción y con Adrián Suar me dijeron que me sienta libre y haga. Es un azafato gay, muy histriónico, que se cree mil y no es mil; es superficial porque en realidad roba con Mey para ganarse unos pesos. Se cree el más lindo.

 

 

–En tu espectáculo Ciclotimia musical hablás, entre otras cosas, de tu sufrimiento infantil.

 

 

Si, de haber sido un chico con deseos diferentes a mis compañeros. Esta cosa de querer cantar, por ejemplo, ahora está todo más abierto pero cuando yo era pendejo no era tan normal.

 

 

–¿Tenía que ver con los intereses o con la sexualidad?

 

 

 

No, con los intereses; me gustaba mucho la música. Yo le dije a mi mama que no quería hacer el colegio y obviamente no me lo permitieron. Toda mi escolaridad fue dura, estuve en bastantes colegios. Yo flasheaba un colegio tipo Fama, tampoco es que era tarado y pensaba que en lugar de Matematica iba a tener Danza Clásica, pero en la fantasía buscaba eso y hubo que transitarlo (...)

 

 

Artículos Relacionados>

Por Mariana Merlo

Actúa desde los 14 años y acaba de presentarse en el Lollapalooza con su banda Plastilina, pero se define a sí mismo como alguien que está tratando de entender quién es. Fiel representante de su generación, vivió el aislamiento en carne viva, les escapa a las etiquetas y tiene una visión no binaria del mundo. Charla íntima con un artista centennial.

Por Karina Noriega

Con entrada libre y gratuita, el viernes 31 de marzo, la artista musicalizará junto a Fermin, Olivia MKT y Sky una nueva edición del ciclo que se propone como "un lugar de expertimentación". 

Por Marcelo Pavazza
La cantante francesa vuelve al país después de 8 años para presentar el material de "Isa", su último disco. En charla con El Planeta Urbano, repasa su carrera, habla de cómo fue convertirse en una estrella mundial y cuenta la transformación que vivió en estos últimos años.
Por Marcela Soberano

El actor texano que pasó por "True Detective" y la saga "Terminator" disfruta de un presente único, interpretando un personaje clave en la distópica serie de HBO Max más exitosa de los últimos que tiempos que, además, acaba de confirmar su segunda temporada para 2024. 

Por mercedesezquiaga

Fue genio y figura tanto en Nueva York como en la bohemia parisina. Le pagó la deuda externa a Andy Warhol, hizo un obelisco de pan dulce y acaba de festejar su cumpleaños 80 con una boda. Es, sin discusión, nuestra artista más popular, y sigue girando.

Por Leonardo Martinelli

Después de competir por el Oscar con "Relatos salvajes", fue descubierto por Pedro Almodóvar y su proyección internacional creció a niveles desorbitantes. Sin embargo, siente que la Argentina es su lugar en el mundo y, también, la tierra de sus sueños: “Me encantaría trabajar con Lucrecia Martel”, revela.

Por David Lifschitz

La reconocida dramaturga inglesa visitó la Argentina para presentar la versión porteña de "Consentimiento", la obra que debutó en Londres en 2017 y ahora hizo lo propio en Buenos Aires, de la mano de las directoras Carla Calabrese y Mela Lenoir. 

Por El Planeta Urbano

El artista argentino deslumbró al universo del cómic con ideas y personajes que rompen con las estructuras y viejas costumbres del lenguaje y del medio. Referente LGBTIQ+ de la industria, sienta las bases de un presente y un futuro que no llegó hace rato.