Josefina Scaglione: ready to jump

Nació en Trelew, se crió en Rosario y a los 20 años fue elegida en un casting mundial para protagonizar West Side Story, el musical de Broadway furor entre los latinos. De regreso en Buenos Aires, actúa en el prime time de Telefé mientras planea volver al teatro, su gran amor.

 

–¿Cómo llegaste a Broadway?

 

 

–Nací en Trelew, pero me crié en Rosario. De chica empecé a vincularme con el teatro y la comedia musical. Mi vocación fue muy fuerte, nunca tuve dudas y mi familia me apoyó siempre, así que de a poco empecé a venir a Buenos Aires para tomar clases de ballet y de canto lírico. Mi primer trabajo fue en Hairspray, con Enrique Pinti. Ahí me vieron los F&F, unos productores que manejan los derechos de las obras internacionales en la Argentina, y me recomendaron para el scouting mundial de West Side Story. Audicioné, obtuve el rol y a los 20 días estaba trabajando allá. Largué todo: Hairspray, novio, novia, todo.

 

 

–¿Estabas saliendo con alguien?

 

 

–Sí, pero tenía veinte años. Más allá de eso, el tema era dejar mi vida entera.

 

 

–¿Te fuiste a vivir sola?

 

 

 

–Sí, me trataron como a una reina, me esperaron con un piso 16 en un megaedificio. Pero fue muy duro, porque es una sociedad muy diferente. Hay una gran fantasía en torno a Nueva York y el sueño americano. Y la realidad es que es difícil sobrellevar la distancia. Porque más allá de estar lejos de los seres queridos, la sociedad es tan distinta que hacerse un lugar lleva tiempo. Y ese tiempo yo tampoco lo tenía porque estaba ensayando ocho horas diarias, cuidándome y haciendo las funciones. Era mucho trabajo, así que los momentos que tenía para socializar me los pasaba descansando. Fue algo extraordinario, fuera de lo común, y yo con mis 21 años recién cumplidos lo atravesé como pude. Hice más de 600 funciones (...)

 

 

Artículos Relacionados>

Por Tomás Gorrini

Lejos de la guitarra y el ukelele con los que selló los inicios de su carrera, la artista se prepara para presentar su último disco en el teatro Vorterix. Un álbum que escribió en un momento personal de introspección, al que define como “una montaña rusa”: “Tenía que ver con el miedo a crecer, con lo divertido y extraño que es el mundo adulto”, revela.

Por Marcelo Pavazza
Artífice junto a sus socios de la reapertura del mítico ABC Restaurant, en la calle Lavalle, cuenta cómo fueron los trabajos de renovación del local y de paso reflexiona sobre una zona de la ciudad que sufrió con la pandemia pero poco a poco va recuperando su brillo.
Por Luis Corbacho

Fue una de las invitadas estelares a #EPUPERFO 2023, donde antes de pasar por la lente del fotógrafo dio una entrevista exclusiva para contar su presente como una de las protagonistas de la obra "Los 39 escalones", además de referirse a su vida personal y a los desafíos que encara en su rol de empresaria.

Por Rolando Gallego

Lejísimos del galancito que rompía el rating con las novelas más vistas de la TV, pero con el sex–appeal intacto, el actor ha recorrido un largo camino hasta este multifacético presente que lo encuentra formando parte de dos obras, cumpliendo el sueño de dirigir teatro y avanzando a paso firme como conductor. “Siempre me gustó ser un nexo”, afirma.

Por Daniel Bajarlía

A días de presentarse en La Tangente con "Track", su nuevo disco conformado por covers que marcaron su adolescencia, habla del proceso de selección de las canciones y revela por qué no eligió cantar en inglés a pesar de haber vivido en los Estados Unidos. Además, la influencia de su padre, Palito Ortega, y qué opina él de su música: “Si mueve la cabeza y te dice que está bueno es porque le encantó. Es un hombre de pocas palabras”.

Por Luis Corbacho

A la espera del estreno de una nueva película producida para España, la actriz y cantante se mete de lleno en su faceta musical y, luego de abrirle el show a Alicia Keys en el Movistar Arena, se prepara para su primer recital en el Vorterix, el 31 de mayo, en donde la artista presentará las canciones de su próximo disco y repasará su carrera junto a grandes invitados.

Por Tomás Gorrini

A pocos días del estreno de Matilda. El musical, en el Gran Rex, Agustín Aristarán cuenta cómo fue ponerse en la piel de Tronchatoro, el personaje que se instaló como un verdadero ícono generacional. Además, su papel en El reino, la gira mundial de Revuelto y el secreto para seguir reinventándose: “Me gusta cambiar, hacer muchas cosas, pero, sobre todo, no me quiero arrepentir”.

Por Ornella Sersale

El campeón del mundo abrió su canal de Twitch para mostrar a la persona detrás del jugador, y lo mismo hizo en este mano a mano con EPU, en el que dejó claro cuáles son sus grandes pasiones. Spoiler alert: a cinco meses de haber pasado a la historia, esta no es otra nota sobre fútbol.