Una fábrica de comidas caseras

Del lugar más pintoresco del microcentro porteño a 2.220 metros de altura, en el exclusivo centro de esquí del Valle de Las Leñas.

Un lugar único en la parte media de la montaña. Allí nomás, a la salida del poma Eros II, abrió sus puertas La Rita para deleitar a miles con su excelente gastronomía. Bajo el sol, con una magnífica vista al valle desde la terraza, se ha convertido en el hit de la temporada, tanto al mediodía como a la noche, en el exclusivo centro de esquí Las Leñas.

El chef de alta montaña Diego Palma Traipe, especialista en cocina ítalo-argentina, sorprende a los comensales con exquisitos sabores que únicamente se pueden consumir en La Rita. La tabla de ahumados (con ciervo, jabalí, faisán, salmón de la Patagonia y trucha traída exclusivamente de la única reserva de Malargüe) es una de las opciones más solicitadas por los que gastan las pistas de nieve durante el día.

Si hablamos sobre la especialidad de La Rita tenemos que enumerar las pastas caseras: malfatti de espinaca, raviolones de calabaza y sorrentinos rellenos con jamón y mozzarella con variadas salsas (fileto casero, bolognesa y crema con champignones), "todo al dente", asegura Leonardo Rosati, creador de la marca La Rita, que en primavera abrirá su tercer local.

Para el turista que prefiere almorzar algo más liviano, una buena pizzeta con rúcula y tomates secos o la de mozzarella, panceta y huevos babe son las especialidades más requeridas.

Leonardo ofrece también una interesante variedad de panes caseros con tomillo, finas hierbas, estragón y salvia. Hay un menú para el mediodía de 160 pesos que incluye el plato del día, una copa de vino y café. Para el postre o para la tarde hay opciones de café o chocolate caliente acompañados por delicias dulces como la auténtica chocotorta, el cheesecake con arándanos y la tarta de manzana, que son las más requeridas.

Por las noches, la luna ilumina la montaña llena de nieve y bajo la luz de las velas La Rita ofrece una carta variada que incluye ojo de bife, pechuga de pollo con puré al pesto o milhojas de papa, variedad de pastas caseras y trucha recién sacada del criadero malargüense.

Luego de la cena, Edmundo “Pelu” Rivero entretiene al público con un DJ set y show de tambores con luces. El nieto de Leonel Edmundo Rivero también anima a los comensales a sentirse por una noche Barbra Streisand o Andrés Calamaro, invitándolos a concursar en un divertido karaoke mientras disfrutan de los cócteles que prepara el barman del lugar. El más requerido es el trago El Planeta Urbano, una suerte de bellini con champagne de una bodega mendocina.

Para llegar a La Rita, ubicado a unos mil metros del valle, en plena montaña nevada, hay transfers provistos por el lugar que se encargan de buscar y llevar de regreso a los turistas que se hospedan en los distintos hoteles, como el Piscis, Escorpio, Acuario y Virgo, así como a los esquiadores o snowboardistas que prefieren alquilar departamentos como el de Villa Capricornio, el más exclusivo del Valle de Las Leñas.

La Rita está ubicada a 2.200 metros sobre el nivel del mar, en plena coordillera. Leonardo Rosati es el anfitrión. El restaurante abre al mediodía y a la noche con un show de tambores.

La tabla de ahumados, la trucha traída del criaderode Malargüe y los malfatti de espinaca son el hit de la temporada 2014 en el Valle de Las Leñas. El chef de alta montaña Diego Palma Traipe es el encargado de la cocina ítalo-argentina.

Para la hora de lo dulce, la auténtica chocotorta casera y la tarta de manzana son los preferidos. Acompañando un café con canela o un chocolate caliente, son el must de la temporada.

La Rita

Doctor Ricardo Rojas 471 (CABA)

Tel.: 4893-2887 | Valle de Las Leñas

Reservas: (0260) 447-1100 (interno 1196)

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
La Scaloneta celebra el título obtenido en Qatar con dos partidos en Buenos Aires y Santiago del Estero. Bares, cervecerías y restaurantes se pliegan al festejo con pantallas gigantes, menús y promociones especiales.
Por Lorena Marazzi
También Mar del Plata, Rosario, Córdoba y Mendoza serán escenario de la segunda edición de este encuentro que dura siete días y donde la histórica bebida es protagonista absoluta.
Por El Planeta Urbano
La cita será este viernes 17 de marzo, y el festejo vendrá de la mano de dos preparaciones: un arroz creado para la ocasión por el chef Guillermo Roque Castro, y un cóctel nacido de la imaginación de la head bartender Brenda Asís.
Por El Planeta Urbano
El evento, que da cuenta de la explosión del producto que se vive en la Argentina con epicentro en la ciudad de Buenos Aires, se realizará del 21 al 23 de marzo con precios promocionales y preparaciones no tradicionales como gran atractivo.
Por El Planeta Urbano
Abierto desde noviembre de 2022, el sitio incluye el restaurante, una cava de quesos y chacinados y un vivero. Es el primer espacio gastronómico que lidera la reconocida chef.
Por El Planeta Urbano
Desde una patisserie con unos éclairs que son el hit de la temporada hasta una bakery que se destaca por sus croissants negros (carbonizados) y rellenos, el boom de la pâtisserie llegó para quedarse en Mar del Plata y Pinamar. En esta nota, cinco aperturas que lo confirman.